Haz click aquí para copiar la URL

Baby

Thriller. Drama Una joven drogadicta embarazada da a luz en medio de una de sus crisis. Incapaz de ocuparse del bebé, lo vende a una matrona dedicada al tráfico de niños. Arrepentida, la joven tratará de recuperarlo. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bello porque está rodeado de una fotografía realmente fascinante, Sofisticado hasta el punto de no echar de menos un solo diálogo. No hace falta una sola palabra para expresar cada uno de los sentimientos que envuelven a la protagonista.
Comienza como un drama social, el de la drogadicción y todo parece que va a girar entorno a esa temática hasta que de repente, la historia da un salto en medio de la naturaleza y se convierte en un cuento de terror y suspense. Original y metafórica denuncia hacia las mafias de venta de bebés. Todo el drama es real pero contado de una manera que parece fantástico.
Todo en sí me parece hermoso, la música , los paisajes y la decoración elegidos, los vestuarios, la mezcla de estética retro con espacios modernos. Realmente cautivadora. Te encoge el corazón
ILA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras coquetear con el cine español más gamberro y darse de bruces con la taquilla al descubrir que el mismo humor de ‘Airbag’, años después ya no funciona (‘Rey Gitano’), el director Juanma Bajo Ulloa vuelve a poner tras las cámaras en ‘Baby’, la historia de una joven embarazada que da a luz un bebé. Tras darse cuenta de que no puede ocuparse de él (y de unos graves problemas con las drogas) decide “deshacerse” de él para después, arrepentida, intentar recuperarlo.

‘Baby’ es una película difícil, arriesgada, una apuesta personal del director que puede cautivar por la fuerza de sus imágenes pero que, inevitablemente, termina siendo un poco pretenciosa. Nos relata una historia a base de poderosas escenas en la que luce la fotografía o la iluminación (incluso la interpretación), sin una sola línea de diálogo más allá de los llantos del bebé, casi a modo de un tenebroso cuento. Y lo cierto es que todo funciona hasta, más o menos, la mitad del metraje.

A partir de ahí, poquito a poco el impacto inicial termina perdiéndose, la ausencia de diálogos termina siendo demasiado forzado, me termina sacando de la historia por muy bien que estén Natalia Tena o Harriet Sansom Harris.

‘Baby’ es un cine diferente, una apuesta arriesgada que no os dejará indiferentes.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que es de agradecer y hasta aplaudir en pie la propuesta, el riesgo, la belleza, la preciosura, el intento, el candado, el cuento, la falta de palabra, todo y más, por supuesto, y eso, justo en eso es o se queda, en las intenciones, siempre las mejores, en el ofrecimiento o juego, la seducción, en la valentía, porque es o está, desgraciada irremediablemente, vacía y, también, al fin y al cabo, tramposa, ya que si fuera un poema audiovisual siniestro tierno expresionista silente sin trama, vaya, no sería una obra maestra, pero sí una obra la mar de interesante, pero no se conforma y, sobre todo al final, cuando trata de seguir algo parecido a un hilo narrativo dentro de un marco más o menos realista psicológico humano se da primero de bruces con la tontería o tontuna, después con lo ridículo y finalmente con lo grotesco, sí, es como el truco del mago que bueno, vale, lo aceptas, pero jamás de los jamases quieres que te lo traten de explicar o que quiera decir algo, esa horrorosa vulgaridad, o que avance hacia algún lado o lugar o signifique algo en algún aspecto o mundo tal vez paralelo, simbólico o metafórico, vade retro, atrás, satanás.
Y mira que tiene muchas ideas y hasta rimas y músicas y montaje y buenas actrices, la vieja cómo ríe la cabrona, y banda sonora y foto y vestuario y Nick Drake y casa encantada y bosque original... y Hansel y Gretel y Caperucita y...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabe destacar y con creces todo el trabajo fotográfico, estético que ha aportado Juanma a esta película o cuento diría yo, porque esa ambientación tan gótica, fantástica, mágica, tan salvaje y llena de decadencia y pobredumbre al mismo tiempo te fascina, te hipnotiza y te deja abducido por la película. Es indescriptible en realidad todo ese escenario y lo que quiere transmitirnos exactamente, no logras desprenderte de ello ni un rato después de ver la película.
A Juanma sé, sí, lo sé perfectamente...que le amas o no, es así de radical, no sugiero el odio porque sus puestas en escenas son brutales pero sí que puedes llegar a un punto tan desconcertante que no te llene ni te dé lo que necesitas que te dé una película para enamorarte y con Juanma puede llegar a pasar...
La historia le quedó floja, con frío, aunque en parte puede que eso también quiera transmitirlo, por sus lúgubres imágenes llenas de decadencia en ocasiones, pero no logras sentirlo, no te cala...y todo se queda en un montón de maravillosas imágenes y nada más. Un auténtico deleite para la vista y el alma, pero vacío.
Brigit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un lujo a contracorriente el que se permite Ulloa y más dados los tiempos malos para la lírica que corren. Se agradece el esfuerzo y el recordarnos que el cine es imagen y que cuando estas funcionan valen más que mil palabras como dice el dicho.

Y aquí funcionan a ratos al servicio sobre todo de una puesta en escena con esa casa impagable donde transcurren las idas y venidas, a veces cansinas, de nuestra protagonista inmersa en un cuento de brujas en el que el director de fotografía cobra protagonismo por encima de una historia, a la que le sobra metraje y en la que también a veces parece más el tren de la bruja de las atracciones de feria que otra cosa, sobre todo con una Natalia Tena a la que solo le falta una escoba para perseguir a una sufridora Rosie Day entregada a su personaje. Aparece fugazmente una Charo López a la que se la echa de menos en las pantallas.

La original y premiada bso a mi no me convence nada en función con lo que veo en la pantalla. Para gustos.... Y por lo demás reconozco que he desconectado en algunos momentos. Al principio Ulloa nos despista con otra película espléndida que apenas dura media hora antes de que empiece el cuento. Y colorín colorado.... 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow