Haz click aquí para copiar la URL

Baby

Thriller. Drama Una joven drogadicta embarazada da a luz en medio de una de sus crisis. Incapaz de ocuparse del bebé, lo vende a una matrona dedicada al tráfico de niños. Arrepentida, la joven tratará de recuperarlo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
16 de diciembre de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto éste último trabajo de Juanma Bajo Ulloa, entiendo perfectamente tanto las críticas de alabanza, como las más iracundas y es que “Baby” tiene cosas muy buenas y decisiones muy desacertadas. Tiene de bueno la hechura y empaque de la película en todos los apartados técnicos, ambientación, vestuario y una gran banda sonora de Fingen Mendizábal y Koldo Uriarte, así como la ausencia de diálogos está perfectamente resuelta a través de la imagen y la música de tal manera que no se echan en falta en ningún momento, si bien, tampoco es nada novedoso y ya lo hacía el lamentablemente desaparecido Kim Ki-Duk en su magna “Hierro 3”, Hazanavicius en “The Artist” o Pablo Berger en su celebrada “Blancanieves”.

Si hubiese ido a degüello con la película, le podía haber titulado a éste comentario “ Yo Cristina F me quito el mono buscando a mi niño”, pero tampoco habría sido justo con lo bueno que tiene, así que me voy a quedar un poco, movido por el decoro, en un bien y además porque es de mi admirado paisano Juanma, sino hasta igual no llegaba al aprobado y es que cuesta mucho pasar por alto algunas absurdas decisiones argumentales, vamos, si la pobre chavala parecía la protagonista femenina de “Trainspotting” en una Gasteiz impoluta y hasta con las recientes escaleras mecánicas de su casco antiguo; ¿Pero que invento es esto? Eso sí, el piso donde malvivía, era un auténtico estercolero.

Luego hay pasajes muy bellos, aunque también un poco tramposos y la casa de los horrores es una maravilla, ignoro si realmente existe ese palacete gótico abandonado, porque desde luego a sus habitantes, solo los puedes ver en cualquier circo de los horrores de esos que pululan por ahí, Es aquí en la casa, donde se dan los momentos más forzados e inverosímiles de toda la historia y que se asemeja más al juego del escondite que a otra cosa; Jesús, que trajín con el niño, lo cojo, lo dejo, me escondo, ¡Un sin vivir!;

A pesar de todo, creo sinceramente que merece la pena su visionado, es un trabajo en líneas generales muy bello que contiene retazos de cine audaz y marca de la casa que seguro no te va a dejar indiferente.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2020
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mística en el cine es un don que aparece cuando el relato surge de lo más profundo. Es algo que tiene que ver con la fe en uno mismo, y con el equipo técnico y artístico del que te rodeas; hablando y conviviendo con ellos, trazando cada recodo del guion con mimo mientras eres capaz de transmitirlo, creyendo en cada palabra e imagen, mientras te mimetizas con el hilo invisible que une al mundo. Es una huida del terror, con visos de exorcismo, hacia el amor.

‘Baby’ es un cuento de hadas y brujas terminal e iniciático. Es la manera más acertada de acercarse a un tema tan escalofriante como el que cuenta, para quizás, tener alguna opción de sobrevivir y no enloquecer en el intento. Es terminal porque nos habla de finales, de momentos turbios, casas encantadas, niños robados, drogadicción, y madres a la deriva. Es iniciático porque nos narra el impulso interno de querer renacer de las cenizas, sumidos en un síndrome de abstinencia, eclipsado por la imperiosa necesidad de tener una segunda oportunidad, y poder ver de nuevo el sol con una renovada mirada.

De visión pulcra y limpia llena de lirismo, Bajo Ulloa, consigue un perenne preciosismo que cubre incluso los momentos más oscuros del relato. La búsqueda de la belleza plástica se convierte en una constante y en una obsesión, con planos, movimientos de cámara, y secuencias medidas al milímetro; donde no quedan elementos dejados al azar, sin sobrar ni uno de los simbolismos y metáforas que aparecen durante la película. Una especie de claroscuro arrebatador, que se adhiere y amenaza con estrujar el interior del pecho del que mira. Es la Madre Tierra, panóptica, observando; llevando por el filo de la navaja a nuestra protagonista. A veces tentada y engañada, otras veces inspirada y recompensada; hechos y acciones que tienen consecuencias y ecos: una araña que escala un chupete, su red pegajosa. Bailes de ballet en momentos mejores, que conducen por sendas tenebrosas, y a su vez sirven para recuperar esa humanidad olvidada, con independencia de a que o quien nos debamos.

Sin diálogos, harto de palabras, se funden las imágenes con sonidos y música. Un diseño de sonido cautivador que potencia y amplifica un estado expresionista. Las calles mojadas y vacías, el llanto de un bebé, el bosque nos habla; cada chasquido, chirrido, y sollozo, cumplen una función fundamental. La partitura de Bingen Mendizábal, adquiere un estado de narrador imprescindible que nos habla sin palabras completando el discurso.

Es el cine llevado a sus orígenes. Son esas vidas que van y vienen. El mal momento que te convierte en alguien abominable, los signos invisibles con estructura de cuento que te redimen. Como una aterradora realidad que amenaza este mundo, con sabios consejeros a lo largo del camino, que siendo prestados de atención te compensan en un futuro. Para llegado el momento, gritar muy fuerte a tu adversario, dejarlo fuera de combate con el sonido de tus entrañas, y partir cabalgando hacia un nuevo día, piel con piel con tu hijo. Olvidando para siempre quien eras, siendo lo único importante, aquello en lo que te has convertido. Renaciendo sin temor, en el nombre del amor.
Marcos B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, si esta película se hubiera grabado en Ohio o en Malmö ahora tendría un 8 de valoración. Con una soberbia interpretación de las actrices y una música deliciosa en una auténtica fiesta visual, teniendo más tiempo para afinarla, Baby alcanza la gloria. Gracias por el rato, Juanma.
güenan throt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta película tenga una puntuación de 5,3 en una web de cine refleja cómo está el patio.

Si lo que buscas es que te entretengan un rato con lo de siempre mientras te evades del mundo comiendo palomitas, no la veas, no te va a gustar y luego escribirás tonterías.

Las palabras sobran y ya han dicho en otras críticas todo lo grande y bella que es esta película.

Gracias, Juanma.

(Riverman en bucle).
Calmer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2020
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo Ulloa ha tomado muchas decisiones arriesgadas en esta pieza: no hay diálogos, reparto integro de mujeres (ninguna de ellas "actrices gancho"), una historia a caballo entre el cuento y la realidad más desgarradora, y una realización pausada en contra de la tendencia acelerada de hoy día.

Todos estos factores dejan de ser tan arriesgados cuando los acompañas de una realización sobria y elegante, una fotografía pulcra y orgánica al mismo tiempo, un diseño de sonido evocador y una banda sonora espeluznante al más puro estilo del fallecido Normand Corbeil en "Heavy Rain".

Durante el metraje, en ningún momento se puede negar la poderosa fuerza de la cinta que no deja de remover los pilares más básicos de la vida: la maternidad, la sensación de pertenencia del hijo hacía su madre, la similitud de los personajes con los animales, y la fuerte presencia de la naturaleza como director de orquesta de la historia. Un cocktail de elementos que cobran aún más fuerza en estos días raros que vivimos.

Conclusión: Potente. Factura impecable. Arriesgada. Me parece una obra inteligente, maestra y que confía en el público, lo cual la hace aún más grande.
Juanmaliceras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow