Haz click aquí para copiar la URL

Baby

Thriller. Drama Una joven drogadicta embarazada da a luz en medio de una de sus crisis. Incapaz de ocuparse del bebé, lo vende a una matrona dedicada al tráfico de niños. Arrepentida, la joven tratará de recuperarlo. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
1 de abril de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar: Baby no se puede ver como se ve una comedia, ni como una peli de Marvel, ni como una de acción, ni como un drama estándar norteamericano. Hay que tener idea de lo que se va a ver, los apetitos son variables según el estado de ánimo del momento.

Baby es una película para ser observada con atención, deleite, detenimiento, con una contemplación gozosa, en ese estado de ánimo en el que se desea ver algo bello, que posiblemente no es siempre. En mi caso la disfruté desde el primer al último minuto.

Hay poesía, hay muchos detalles (y hay mucho interés en transmitirlos) y hay muy buena producción. Y hay amor por el cine. Hay riesgo.

No hay ni una palabra de diálogo y todo fluye, todo se entiende y por momentos transmite una gran emoción.

El sonido, la música, el montaje... son de 10 (no sé si volveré a interesarme por los premios Goya).

En realidad es un cuento-thriller de enorme belleza sobre la maternidad, con bosques, brujas, castillos... pero sin príncipe, y todo cargado de gran simbolismo.

Todos, cualquier plano, están llenos de contenido, belleza, fuerza y amor por el cine de contar historias, como lo hace Juanma Bajo Ulloa, de una forma tan personal, desde ese mundo tan especial, que debe llevar en su cabeza y en su corazón, y de una forma absolutamente honesta, cueste lo que cueste, como ha demostrado más de una vez en su carrera.

En mi cielo de creadores cinematográficos españoles vivos ya hay una nueva estrella acompañando a Almodóvar y Medem: Juanma Bajo Ulloa.
LPShow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que dar las gracias a TVE por haberme librado del error de ir a un cine y pagar una entrada para tragarme allí semejante truño. Así pues, haciendo un ejercicio de resistencia física y psíquica ante lo absurdo y lo esperpéntico, me propuse ver gratis y completa la película en el televisor de casa con el único objetivo de escribir esta crítica.

En programa que se emitió "Baby", la presentadora comienza con un bochornoso masaje al director, aunque posteriormente, en el coloquio, no puede escapar a la tentación de hacerle la pregunta clave -la misma que se habrá hecho infinidad de espectadores-, algo así cómo ¿cuál es la explicación de esta historia? Respondiéndole, el pobre Bajo Ulloa se las ve y se las desea para salir del apuro, sin conseguirlo. El director recurre a todos los eximentes surrealistas y pretenciosos que, inevitablemente, siempre acaban con eso de que cada espectador saque sus propias conclusiones. ¡Bravo! Qué originalidad cuando se carece de cualquier argumento válido.

También he de señalar, acerca de las críticas profesionales que aparecen en la ficha de esta película, lo perjudicial que resulta fumar productos ajenos a los propios de la industria tabacalera. Lo digo por los delirantes y unánimes elogios que dirigen esos críticos a esta cosa titulada como "Baby" y que contrasta con ese casi raspado 5 que los usuarios de Filmaffinity dan a la cinta.

Estamos ante una película cuyo único mérito reseñable es el de la fotografía, pero que como producto global es un disparate, una exacerbada excentricidad, sin diálogos y cuya línea narrativa -por llamarla de alguna manera- consiste en tener a los espectadores durante una hora y media pendiente de un infantil juego del escondite.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Strénliko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que para que haya película, tiene que haber una historia que contar y aquí la hay e increíblemente no le hacen falta diálogos para que se entienda. La puesta en escena es muy buena, las interpretaciones y la banda sonora también y tiene un toque de fábula con unas imágenes preciosas, pero, y aquí el gran pero, una cosa es que la historia esté bien contada y otra que no tenga ni pies ni cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow