You must be a loged user to know your affinity with HectorMagno
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "HectorMagno"
-
Don Hertzfeldt nos conduce una vez más al mundo del mañana. Abrochaos el cinturón porque este es el recorrido más largo hasta ahora y quizás el menos complaciente. 34 minutazos por un futuro más allá ... Leer entera
-
Como bien dice Diego Galán, en la crítica del Diario El País, “sin duda, su secuencia de la cena, entre el conde y los esclavos -con cincuenta minutos de duración-, quedará como uno de los ejercicios ... Leer entera
-
El más sabio de esta amarga, muy amarga historia de caciques y siervos es un disminuido psíquico llamado Azarías. Corto de entendederas según el canon de esta injusta y arrogante sociedad, pero en ... Leer entera
-
'Under the Skin' se ha convertido, para un servidor, en la mejor película de ciencia-ficción del milenio junto con 'Hijos de los hombres'. Podría hablar de la música, de la fotografía, del ritmo, de ... Leer entera
-
Segunda entrega de la “trilogía alemana” de Luchino Visconti (1906-76). Es una de las obras de mayor renombre del autor, aunque no es la mejor. El guión, de Visconti y Nicola Badalucco, adapta ... Leer entera
-
Las cinco colaboraciones entre el cineasta Hiroshi Teshigahara y el novelista Kôbô Abe durante la década de los sesenta dejaron cosas del nivel de La Mujer De La Arena y anticipos preclaros de ... Leer entera
-
Película densa, compleja y, como de costumbre en Teshigahara, visualmente arrebatadora. Explora el tema de la identidad de una forma inquietante y pesimista, asumiendo que en la sociedad actual la ... Leer entera
-
En Decasia, de Bill Morrison, se combinan imágenes alteradas químicamente con sonidos que suponen una experiencia, confirmándonos un hecho: el increíble alcance del cine experimental. Al principio de ... Leer entera
-
El cine se está pudriendo. Literalmente.
Debido a un almacenamiento inadecuado, a la negligencia, a … el nitrato…
“Decasia”… un título bello y evocador, es un film que ... Leer entera -
“I watched the film until the film itself became a kind of blindness.” (G.C. Waldrep, citado por Geoff Dyer en su libro ‘Zona’)
Vi la película hasta que la película misma se convirtió en ... Leer entera -
Lo que más recuerdo de esta película cuando la dejo reposar con el tiempo son siempre las mismas escenas. David Hemmings fotografiando a Vanessa Redgrave con otro hombre mayor que ella en una zona ... Leer entera
-
Largometraje nº 14 de Pedro Almodóvar. Es posiblemente su trabajo más equilibrado, contenido, melancólico y sorprendente. Escribe el guión el propio Almodóvar, que se inspira en hechos sucedidos en el ... Leer entera
-
El reto no es fácil porque estamos ante una obra maestra con todas las letras. No sé qué espera la gente... les das arte en estado puro y sólo son capaces de manifestar su indignación ante el derribo ... Leer entera
-
En esta película Antonioni utiliza a una mujer como símbolo de la vida “natural” en un mundo de hombres, que se desarrollan y articulan a través del trabajo como creencia sustitutiva de lo religioso o ... Leer entera
-
Christopher Nolan en Interstellar relaja el ritmo al que nos tiene acostumbrados, realiza una película más pausada, con muchos más sentimientos de los que acostumbra, una película sobre amor, sobre ... Leer entera
-
Una fórmula angustiosa en un mediometraje efectivo y perdurable en el subconsciente. Qué sencillez la de coger a un pardillo cualquiera y ponerlo en una situación abrumadora partiendo de una premisa ... Leer entera
-
Puede considerarse que esta "crítica" está llena de spoilers, pues es más una interpretación. Esta película merece ser interpretada, y eso implica que se cuenten distintos aspectos de la ... Leer entera
-
De entrada, estamos ante una película inabarcable para un solo visionado, al mismo tiempo que es una realización que disfrutas más a posteriori meditando en todas las posibles lecturas que tiene todo ... Leer entera
-
Antonioni construye a partir de la mentalidad burguesa, acomodada y ociosa, una estética de la incomunicación y la parsimonia, en profundidad.
En el grupo social coexisten las individualidades, ... Leer entera -
A Kitano no le gusta tomar por los atajos corrientes. Va caminando despacio entre los árboles, pausadamente, sin plantearse a dónde quiere llegar, sin permitir que las presiones y aceleraciones de la ... Leer entera
-
8ClásicoClint Eastwood (AKA Dios) bajo desde los cielos y dijo: "Yo estoy hasta los mismísimos de comedias románticas y de los Richard Gere, Julia Roberts y todos esos espantajos. Yo haré una película ... Leer entera
-
La etapa americana de Lang sigue teniendo altibajos, tan pronto da una de cal como una de arena. Me sigo haciendo la misma pregunta cada vez que me pongo a ver un film del alemán... ¿Cómo es posible ... Leer entera
-
La mayor virtud y el mayor defecto de "La ola" es el mismo: es una película didáctica para hacer reflexionar a los adolescentes. Por eso la narración se expresa en sus términos, no en los de ... Leer entera
-
Aleksandr Sokurov por supuesto no fue el primero al que se le ocurrió realizar un símil entre el "osetio de amplio pecho", tal como el malogrado Osip Mandelstam caracterizara a Stalin, y el ... Leer entera
-
Intuyendo que es posible la metamorfosis de la razón en ilógica; sabiendo que es probable la transformación de la vida sensible en una continua plasmación onírica; asimilando todo eso, cualquier ... Leer entera
-
Una apuesta tan extremadamente arriesgada como la que supone "El arca rusa" no puede dejar indiferente a nadie y por fuerza provoca reacciones en su mayoría extremas (y conste que ambos ... Leer entera
-
Respecto a la película en sí, es tan buena como pueda serlo Seven, Zodiac o Heavy Rain (PS3): pretendida complejidad argumental, atmósfera oscura, giros de guión y un metraje excesivo, aunque los ... Leer entera
-
No estamos acostumbrados a un cine lento, que dé la oportunidad de pensar. Y lo interesante de Moon es que si no lo haces estarás muy perdido, y no podrás comprender casi nada de su argumento. Porque ... Leer entera
-
7DetallesEl argumento de Moon apenas se sostiene (1). Su guión está lleno de trampas (2). Y, sin embargo, he estado en esa Luna.
El trabajo facial en el deterioro psicológico del personaje, las ... Leer entera -
Con "Canciones del segundo piso" nos encontramos frente a una película en primer lugar, extraña.
¿Extraña en el buen sentido de la palabra? Sí. En todas las escenas, mientras ocurre ... Leer entera -
Tanto se ha llegado a utilizar la expresión 'obra maestra' que casi ha perdido su sentido. Casi todas las películas son obra maestra según alguien, para mí la que más se merece ser nombrada como tal ... Leer entera
-
Ahora que el cine está más barato, merece la pena aprovechar. Y como en el Cinebox del centro comercial Aqualon Puerto de Huelva la sesión hoy estaba a 4.90 euros (el día del espectador llega a estar ... Leer entera
-
La película "Braveheart" nos trae de nuevo a la memoria, lo mejor del cine épico de los dorados años de la industria americana. Se trata de un gran trabajo en todos los sentidos y la ... Leer entera
-
Séptimo largometraje de Charles Chaplin, en el que interviene como director, actor, guionista y productor. Se rueda en exteriores de CA (Pasadena, L.A., Hollywood, Lago Malibú, Reuss Ranch, etc.) y en ... Leer entera
-
¿Qué decir de esta excelente película, que no se haya dicho ya? Una obra de arte de máxima calificación. Estructurada en dos partes o capítulos:
El 1º, La despersonalización por medio de ... Leer entera -
La chaqueta metálica es una obra maestra del cine bélico y un ejemplo más de la genialidad de Stanley Kubrick, el cual, retrató la realidad de la guerra con una gran sabiduría, no exenta de ... Leer entera
-
Mira que tenia ganas de llegar el viernes a casa y colgar mi crítica como una de las primeras, pero leyendo las que ya había me veía venir lo que iba a pasar. Acabo de terminar de leer las cincuenta y ... Leer entera
-
Leyendo críticas, veo un montón de desconocimiento sobre el tema, sobre todo en lo histórico. Lo incluyo en spoiler para no destrozar la película a nadie.
Antes de nada avisar que no es ... Leer entera -
Probablemente el -para mi- mayor varapalo de lo que llevamos este 2007. Después del terrible recopilatorio "Three", esperaba como agua de mayo poder sufrir a gusto y pasar miedo en este ... Leer entera
-
1) Freud definió el Inconsciente como el gran continente mental a descubrir, y los sueños como la senda real para acceder al territorio.
Con instrumental cinematográfico, Lynch realiza ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here