Haz click aquí para copiar la URL
San Marino San Marino · Ladera del Monte Titano
Voto de Fej Delvahe:
10
Bélico. Drama Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Están bajo las órdenes del sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, con el objetivo de que en el futuro puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos. (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2007
45 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de esta excelente película, que no se haya dicho ya? Una obra de arte de máxima calificación. Estructurada en dos partes o capítulos:

El 1º, La despersonalización por medio de la instrucción del individuo, que va desde el pelado al cero y el ser uniformado hasta el brutal sometimiento a la obediencia ciega y al pisoteo de la dignidad, algo que supone una tortura tan tremenda que roza casi el límite del equilibrio racional y de hecho siempre hay quien no lo soporta y acaba desequilibrado.

El 2º, Los individuos ya instruidos y aptos para la guerra in situ, a la cual llegan como a un juego el cual poco a poco se va volviendo sangriento y comienza a pasar factura: heridas físicas o mentales para los sobrevientes y el no poderlo contar para los que obtienen la muerte. Todo esto aliñado con las paradojas que se aunan en un mismo representate: por ejemplo un "nacido para matar" que a la vez conlleva el ideal y el símbolo del pacifismo; o la delicadeza, belleza y ternura de un rostro femenino que resulta sólo el exterior de una feroz e inmisericorde torturadora de lo humano, adoctrinada desde su bando exactamente igual que los otros combatientes en el suyo, para la deshumanización y la guerra al servicio de la política.

Por último, hacer notar que la parte 1ª de este film, la de la instrucción militar, centrada en un instructor despiadado que le hace la vida dificílisima, por no decir "una auténtica mierda", a un recluta patoso o débil, tal y como la describe y filma aquí Stanley Kubrick no es propiamente un guión o idea original suya, sino que se nota a todas luces que se inspiró y casi la copió en su desarrollo y desenlace del magnífico y larguísimo film antibelicista de Kobayashi Masaki (Japón 1959) "LA CONDICIÓN HUMANA", en concreto, de su capítulo II, el titulado "El camino a la eternidad".

Fej Delvahe
Fej Delvahe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow