Haz click aquí para copiar la URL
España España · zamora
You must be a loged user to know your affinity with Luthan
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de octubre de 2013
870 de 905 usuarios han encontrado esta crítica útil
Respecto a la película en sí, es tan buena como pueda serlo Seven, Zodiac o Heavy Rain (PS3): pretendida complejidad argumental, atmósfera oscura, giros de guión y un metraje excesivo, aunque los defectos son eclipsados por unas actuaciones muy correctas, una fotografía estupenda y una buena banda sonora.
La película puede verse como algo más que una historia de secuestro. Se nos plantea un dilema moral más allá del "¿Qué haría yo en esa situación?". La pregunta es si la tortura puede estar justificada en algunas situaciones; hagan ustedes debate político si les apetece.

En cualquier caso, no creo que sea necesario dar razones para verla, ya que su nota en FA (justa o no) es anzuelo más que suficiente.

Un apunte antes de pasar al spoiler: ante la extrema religiosidad del resto de personajes, se nos presenta a Loki (con nombre de dios embaucador de la mitología nórdica) como un hombre descreído interesado en la astrología y masonería (tatuajes y anillo). Keller, por su parte, es un paranoico obsesionado con la supervivencia, aunque sus precauciones no le sirven de nada finalmente porque hay tragedias que no pueden anticiparse.

A continuación resumiré todos los puntos del argumento para intentar deshacer las dudas que hayan podido quedar tras su visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Holly y su esposo son la típica pareja de fanáticos americanos que recorren el país con su caravana repartiendo panfletos cristianos. Tras la muerte de su hijo (de cáncer) deciden "declarar la guerra a Dios" haciendo desaparecer niños.

* El marido de Holly es aficionado a las serpientes y está obsesionado con los laberintos. Prometen a los niños que los liberarán si consiguen encontrar la salida a los laberintos de un cuaderno, pero el último (que el marido de Holly lleva en un colgante) no tiene solución.

* No matan al primer niño secuestrado, Barry. Le cambian el nombre a Alex y lo crían fingiendo que es su sobrino. Tiene retraso mental debido al LSD que usaban para mantener groguis a los niños o por la exposición al veneno de serpiente (Holly menciona un accidente).

* Bob Taylor, otro de los niños secuestrados, consigue escapar aunque no puede dar detalles a la policía porque estuvo drogado.

* El marido de Holly confiesa al sacerdote que es un asesino. Este lo encierra en el sótano, donde muere de inanición. Holly continúa secuestrando niños. Cree que su marido la ha abandonado.

* Las dos niñas salen a buscar el silbato el día de Acción de Gracias. Al volver se topan con la caravana de Alex, que "solo quiere jugar con ellas". Su tía secuestra a las niñas.

*Cuando liberan a Alex por falta de pruebas, este le dice a Keller que "no lloraron hasta que las dejé". Keller lo secuestra, convencido de que es culpable, y lo lleva al edificio donde su padre (que era guardia de prisiones) se suicidó. El perro** de Alex aparece atropellado.

*El detective visita a la madre de un niño que desapareció en aquella zona (Alex). Encuentra al marido de Holly en el sótano del sacerdote, aunque no identifican el cadáver.

*Hay un nuevo sospechoso, que resulta ser Bob Taylor. Se ha convertido en un imitador que reproduce los detalles que recuerda de su propio secuestro y que sigue intentando encontrar la salida al último laberinto, que le dará la libertad. Cada vez que se produce un secuestro entra en casa de la víctima para obtener una prenda (por eso los padres reconocieron la ropa de las fotos).

*Holly había mantenido a las niñas drogadas en el agujero. Como se siente sola porque Alex no está, decide llevarlas a su casa. En ese momento la niña negra consigue escapar.

*Alex, durante las torturas, dice que "no se llama Alex" y que las niñas "están en el laberinto". Bob Taylor se suicida durante el interrogatorio.

*La niña negra, al ver a Keller en el hospital, dice: "tú estabas allí" y "nos taparon la boca con cinta". El detective cree que Keller huye porque la niña lo ha acusado y va a buscarlo al edificio de su padre, donde encuentra a Alex. El capitán insiste en que el detective informe a su tía del hallazgo y por eso va a casa de Holly...

*...que es a donde había ido Keller tras huir del hospital. Holly lo tiene en el agujero, donde el hombre ha encontrado prendas infantiles y el silbato de su hija. La secuestradora oye llegar al detective e inyecta la dosis letal a Anna. Loki lleva a la niña a urgencias. Se recupera pero parece haber sufrido daño cerebral.

*Alex y su verdadera madre se reencuentran.

*El detective está supervisando las excavaciones en casa de Holly y oye el silbato. Se supone que sacan a Keller del agujero y que acabará en la cárcel.

**No hay que buscar ninguna razón adicional para la crueldad de Alex con el perro. Recordemos que fue secuestrado de pequeño, que sufre graves daños cerebrales y que la vida con una pareja de psicópatas no debió ser precisamente agradable.
Ni el perro ni el ciervo del principio recibieron daño alguno.
14 de octubre de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no la has visto, lo único que debes saber del argumento es esto: Esposa desaparece y los medios ponen el ojo y la bala en el marido. No necesitas saber nada más a menos que quieras estropeártela.
¿Recomendable? Sí. ¿Obra maestra? No creo. ¿Merece la pena pagar la entrada del cine? Sin duda, si la comparamos con otros estrenos con los que comparte cartelera.
Yo le pondría un Bien, ni es un Suficiente ni llega al Notable.
Paso a spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Perdida" es la historia de dos imbéciles narcisistas y sin empatía que se parasitan uno a otro.

Amy es aparentemente perfecta (tan rubia, educada y culta), pero también la decepción continua de sus padres, que dejaron volar sus fantasías creando a una Amy a la medida de sus expectativas: La increíble Amy. "Cuando dejé de tocar el violonchelo mis padres convirtieron a Amy en un prodigio musical" dice en un momento de la película. Esa Amy ficticia ha ido siempre un paso por delante de la Amy real, hasta que en la presentación de "La increíble Amy se casa" Nick le pide matrimonio.

Para Amy, Nick es alguien que la considera increíble, más que la Amy literaria. Para él, ella es mejor. Y eso es justo lo que ella necesita: la admiración que le negaron sus padres.

Nick tiene carencias que arrastra de una infancia con padre ausente. Estar con Amy (de clase superior, inteligente, guapa) lo convierte en alguien mejor, ya que alguien excelente no aceptaría menos que la excelencia.

Ambos fingen ser mejores de lo que son para obtener la aprobación del otro. Y son la pareja perfecta hasta que dejan de serlo. Pierden el trabajo y se mudan a la localidad natal de Nick. A partir de aquí solo conocemos la información falsa del diario de Amy, pero es fácil imaginar la verdad.
Amy, una mujer de ciudad acostumbrada a hacer vida social, se ve enclaustrada de repente en un sitio pequeño donde no conoce a nadie y donde no sería raro que no encajara con nadie. La rutina y la cotidianidad hacen que los problemas de autoestima de Nick vuelvan a salir a la luz, alimentados por la falta de trabajo. Ambos se sienten fracasados, atrapados.

Amy resiste, aferrada a la fantasía de la perfección de su amor, de ese amor que ha idealizado porque un fracaso más sería insoportable: un divorcio quizá coincidiría en el tiempo con la publicación de "La increíble Amy es mamá".
Para Nick, cada palabra de su esposa es un reproche, un ataque. Amy prepara el juego de la búsqueda del tesoro y Nick lo entiende como una acusación ("yo soy mejor que tú, yo sigo enamorada de ti"), un recordatorio de que el culpable y mezquino es él. Porque Nick lleva un año y medio liado con una de sus alumnas, una cría que lo admira y a la que maneja.

Aquí empiezan mis problemas con la película. La conversión de Amy de narcisista manipuladora en asesina me parece atropellada. No hay ningún indicio que nos haga intuir ese nivel de violencia. La escena del polvo sangriento es muy visual, pero a mí se me sale de personaje.

Mi problema con Nick es Ben Affleck, o quizá su cara de bobo. Habría necesitado a un actor con una presencia más enigmática y perversa. Habría necesitado al tío Charles de Stocker (Chan-wook Park). Porque Amy es la puta a la que Nick eligió y con la que se casó; se merecen el uno al otro.
Y Nick decide quedarse con Amy no solo por el embarazo (no quiere hacer lo que hizo su padre) sino porque, en cierto sentido, lo fascina el hecho de que haya matado por él. Eso le sube la autoestima a cualquiera.

Un par de apuntes:

*En la carta de la clínica comunicaban a Amy que destruirían la muestra si no se ponía en contacto con ellos en 30 días. Tiró la carta, pero eso no significa que no llamara. Semanas después del “secuestro” se insemina.

*En televisión insinúan una relación incestuosa entre los mellizos. Vemos a una Margo que orbita alrededor de su hermano, sin vida más allá de Nick.
Hay una escena clave: Una chica pregunta llorando: "¿Vas a quedarte con ella?". En un principio pensamos que es la amante pero pronto descubrimos que es la hermana. Es una confusión intencionada para insinuar el alcance de los sentimientos de Margo.

En resumen, podría haber sido mejor de haber sido menos atropellada, inverosímil y efectista (Amy vuelve a casa del hospital con el cuerpo cubierto de sangre seca). Lo mejor: el monólogo de Amy en el coche tras fingir su desaparición.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para