You must be a loged user to know your affinity with RAMON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
204,767
10
24 de diciembre de 2006
24 de diciembre de 2006
354 de 403 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Forrest Gump" es una de esas películas que calan muy hondo y que despiertan todo tipo de sentimientos. Tiene momentos de comedia y momentos de drama, comparte la profundidad y la madurez con el desenfado y la inocencia, rebosa optimismo y pesimismo; pero por encima de cualquier cosa, la ternura se desborda durante cada instante, durante cada secuencia.
La historia es tremendamente emotiva y narra las peripecias a lo largo de toda una vida, de un niño grande, de una persona que jamás perdió la inocencia, que luchó por conseguir sus sueños, que trató de emprender siempre el camino correcto y al que muchos tildan de tener pocas luces, cuando es todo lo contrario.
La interpretación de Tom Hanks es simplemente magistral y está muy bien rodeado además, por el elenco de actores y actrices elegidos por Robert Zemeckis. El guión es sumamente original y de una brillantez e inteligencia, fuera de toda duda y en cuanto a la banda sonora, irradia una gran belleza y es utilizada con maestría a lo largo del metraje.
En definitiva, "Forrest Gump" es una joya del séptimo arte, una de esas películas que jamás caerán en el olvido y ante la cual, se podrá reir y también llorar, ya que es muy especial. Ojalá hubiera más gente como Forrest, pues sin duda, habitaríamos un mundo mejor y la vida, sería mucho más bonita. A mí por lo menos, me gustaría poder ser como él. En ello estoy.
La historia es tremendamente emotiva y narra las peripecias a lo largo de toda una vida, de un niño grande, de una persona que jamás perdió la inocencia, que luchó por conseguir sus sueños, que trató de emprender siempre el camino correcto y al que muchos tildan de tener pocas luces, cuando es todo lo contrario.
La interpretación de Tom Hanks es simplemente magistral y está muy bien rodeado además, por el elenco de actores y actrices elegidos por Robert Zemeckis. El guión es sumamente original y de una brillantez e inteligencia, fuera de toda duda y en cuanto a la banda sonora, irradia una gran belleza y es utilizada con maestría a lo largo del metraje.
En definitiva, "Forrest Gump" es una joya del séptimo arte, una de esas películas que jamás caerán en el olvido y ante la cual, se podrá reir y también llorar, ya que es muy especial. Ojalá hubiera más gente como Forrest, pues sin duda, habitaríamos un mundo mejor y la vida, sería mucho más bonita. A mí por lo menos, me gustaría poder ser como él. En ello estoy.
10
1 de febrero de 2007
1 de febrero de 2007
240 de 268 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El club de los poetas muertos" es una de las películas que más me han marcado en mi vida, en el sentido de que nos presenta una filosofía y una forma de entender la existencia humana, que creo que todos deberíamos seguir al pie de la letra.
El personaje que tan magistralmente representa Robin Williams, nos ofrece las pautas y las claves para un desarrollo pleno y para una visión de la vida, en la que siempre reine el optimismo, la alegría, el buen humor y la honorabilidad.
Aprovecha el momento, no se cansa de repetirnos el profesor protagonista y eso es lo que deberíamos hacer en todas las ocasiones, quedarnos con lo bueno y desechar lo malo, no rendirnos, luchar por los ideales y al final de todo, cuando los días se nos agoten, poder echar la vista atrás y pensar con calma, que verdaderamente, nuestro paso por este mundo dejó alguna huella, ya que aprovechamos la oportunidad de vivir.
Merece la pena intentar ser feliz en este valle de lágrimas.
Una obra de arte en definitiva y una auténtica maravilla desde todos los puntos de vista, por lo que si todavía queda alguien que no la haya visto, ya está tardando en hacerlo.
¡Carpe diem, camaradas!
El personaje que tan magistralmente representa Robin Williams, nos ofrece las pautas y las claves para un desarrollo pleno y para una visión de la vida, en la que siempre reine el optimismo, la alegría, el buen humor y la honorabilidad.
Aprovecha el momento, no se cansa de repetirnos el profesor protagonista y eso es lo que deberíamos hacer en todas las ocasiones, quedarnos con lo bueno y desechar lo malo, no rendirnos, luchar por los ideales y al final de todo, cuando los días se nos agoten, poder echar la vista atrás y pensar con calma, que verdaderamente, nuestro paso por este mundo dejó alguna huella, ya que aprovechamos la oportunidad de vivir.
Merece la pena intentar ser feliz en este valle de lágrimas.
Una obra de arte en definitiva y una auténtica maravilla desde todos los puntos de vista, por lo que si todavía queda alguien que no la haya visto, ya está tardando en hacerlo.
¡Carpe diem, camaradas!

8.4
111,362
10
13 de mayo de 2007
13 de mayo de 2007
217 de 254 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta magnífica película, el inolvidable Alfred Hitchcock demostró al mundo por qué era un maestro en el séptimo arte y es que "Psicosis" es desde todos los puntos de vista, una sólida referencia para la historia del cine y una de sus más espléndidas joyas.
La historia está sabiamente dirigida desde todos sus ángulos y está llena de suspense y de intriga, al más puro estilo Hitchcock. Algunas de sus escenas son ya legendarias y pocas películas han calado tanto en las pantallas de todo el mundo como ésta. Es algo irrepetible.
Por más que pasen los años, "Psicosis" no pierde vigencia y es todo un manual de lo que debería ser una gran película. La habilidad del director por ejemplo, para introducir el factor del miedo en el espectador sin tener que recurrir al recurso fácil del susto inesperado, es algo que deberían aprender muchos directores actuales.
Me extrañaría mucho que hubiera todavía personas que no hubiesen visto esta película, si no es por motivos de edad claro está y ya con eso, queda todo dicho. Aunque para finalizar, me gustaría destacar las geniales interpretaciones de sus dos protagonistas, Janet Leigh y sobre todo Anthony Perkins.
En definitiva, una maravilla desde el comienzo hasta el final.
La historia está sabiamente dirigida desde todos sus ángulos y está llena de suspense y de intriga, al más puro estilo Hitchcock. Algunas de sus escenas son ya legendarias y pocas películas han calado tanto en las pantallas de todo el mundo como ésta. Es algo irrepetible.
Por más que pasen los años, "Psicosis" no pierde vigencia y es todo un manual de lo que debería ser una gran película. La habilidad del director por ejemplo, para introducir el factor del miedo en el espectador sin tener que recurrir al recurso fácil del susto inesperado, es algo que deberían aprender muchos directores actuales.
Me extrañaría mucho que hubiera todavía personas que no hubiesen visto esta película, si no es por motivos de edad claro está y ya con eso, queda todo dicho. Aunque para finalizar, me gustaría destacar las geniales interpretaciones de sus dos protagonistas, Janet Leigh y sobre todo Anthony Perkins.
En definitiva, una maravilla desde el comienzo hasta el final.

8.5
193,714
10
23 de diciembre de 2006
23 de diciembre de 2006
211 de 265 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La vida es bella", posiblemente sea el más hermoso canto a la vida y al optimismo, que haya hecho la industria del cine jamás. Roberto Benigni logra crear una película, donde los momentos de comedia y de drama, se suceden con una gran inteligencia y sobre todo, con una maestría fuera de toda duda.
La historia es desenfadada, tierna, pero al mismo tiempo posee una gran profundidad y desde una óptica positiva, el italiano recrea lo que significó el holocausto nazi. Todo ello, impregnado con su peculiar estilo y su manera tan personal, de entener el cine y los aspectos de la vida.
Hay escenas geniales, planos bellísimos, momentos en los que aparecerán sonrisas y otros, donde incluso se escapará alguna lágrima. Además, la banda sonora es magnífica y las interpretaciones de los actores, increíbles.
En definitiva, todo es maravilloso en "La vida es bella" y se trata de una película, que con el paso del tiempo adquirirá el carácter de clásico y que no dejará indiferente a nadie. Así que pocas veces, tantos premios fueron tan merecidos en una obra, donde por encima de todo reina el amor y eso, cuando se está rodeado de tanta barbarie, tiene sin duda mucho mérito.
La historia es desenfadada, tierna, pero al mismo tiempo posee una gran profundidad y desde una óptica positiva, el italiano recrea lo que significó el holocausto nazi. Todo ello, impregnado con su peculiar estilo y su manera tan personal, de entener el cine y los aspectos de la vida.
Hay escenas geniales, planos bellísimos, momentos en los que aparecerán sonrisas y otros, donde incluso se escapará alguna lágrima. Además, la banda sonora es magnífica y las interpretaciones de los actores, increíbles.
En definitiva, todo es maravilloso en "La vida es bella" y se trata de una película, que con el paso del tiempo adquirirá el carácter de clásico y que no dejará indiferente a nadie. Así que pocas veces, tantos premios fueron tan merecidos en una obra, donde por encima de todo reina el amor y eso, cuando se está rodeado de tanta barbarie, tiene sin duda mucho mérito.

7.5
152,469
10
28 de diciembre de 2006
28 de diciembre de 2006
175 de 212 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Los Otros", Alejandro Amenábar vuelve a dejar claro que es la principal referencia de este país en cuanto a cine y nos regala una vez más, una película absolutamente impresionante. Cada detalle está primorosamente cuidado, tanto en estética como en argumentación y la trama, se va desarrollando con una perfección inigualable.
En torno a Nicole Kidman, cuya interpretación es magistral, se va tejiendo una historia de intriga, misterio y donde el terror, no se utiliza como un recurso absurdo que sólo busca hacer saltar del asiento al espectador, sino como un elemento más que le da sentido al conjunto.
Pero si toda la película es una obra de arte, qué decir entonces del final; pues simplemente que es el broche de oro a un gran trabajo y uno de esos desenlaces que te hacen sonreir, ya que nada es lo que parece y Amenábar consigue engañar a todos, con una vuelta de tuerca memorable y con un giro de los acontecimientos inesperado.
Yo disfruté un montón viendo en el cine esta película, con lo que a todos aquéllos que no la hayan visto, mi única recomendación es que se hagan con ella y la vean, a ser posible de noche y con las luces de casa apagadas. Espero que les sirva mi consejo.
En torno a Nicole Kidman, cuya interpretación es magistral, se va tejiendo una historia de intriga, misterio y donde el terror, no se utiliza como un recurso absurdo que sólo busca hacer saltar del asiento al espectador, sino como un elemento más que le da sentido al conjunto.
Pero si toda la película es una obra de arte, qué decir entonces del final; pues simplemente que es el broche de oro a un gran trabajo y uno de esos desenlaces que te hacen sonreir, ya que nada es lo que parece y Amenábar consigue engañar a todos, con una vuelta de tuerca memorable y con un giro de los acontecimientos inesperado.
Yo disfruté un montón viendo en el cine esta película, con lo que a todos aquéllos que no la hayan visto, mi única recomendación es que se hagan con ella y la vean, a ser posible de noche y con las luces de casa apagadas. Espero que les sirva mi consejo.
Más sobre RAMON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here