Haz click aquí para copiar la URL

La familia Bélier

Comedia. Drama Todos los miembros de la familia Bélier son sordos, excepto Paula, de 16 años. Ella hace de intérprete para sus padres, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de la granja familiar. Debido a que a Paula le gusta un chico del instituto, se apunta como él al grupo del coro. Allí descubrirá su talento para el canto... (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
22 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un film lleno de tópicos en donde se plantea el dilema de alguien que crece en un determinado ambiente y que va sintiendo con el paso de los años que necesita salir de él para seguir creciendo. Este el caso de un chica cuyo padres y hermano son sordomudos, siendo ella la única que pueda hablar y oír, aparte de poseer una voz prodigiosa para el canto. La familia vive en una granja, sea dicho de paso.

No estamos ante un gran film y al principio resulta demasiado tópico y previsible, pero también es cierto que poco a poco nos va ganando por la sencillez de su protagonista y por el humor que domina el film, pero que no lo apabulla.Quizás sobre esa reivindicación del mundo de los sordos. Lo dice alguien que está un poco teniente; ya me gustaría a mí oír bien. En definitiva, otro film francés de agradable visionado, aunque diste de la profundidad del cine francés de antaño, aunque, eso sí, goce de las simpatías y el beneplácito del público galo.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Famille Bélier" es una comedia totalmente ligera pero está hecha con el corazón.


Paula, la hija adolescente de la familia Bellier, tiene 16 años y los problemas propios de la edad del pavo. Vive en una zona rural francesa, y pasa sus días entre los trajines de la escuela, la granja familiar y el puesto de derivados lácteos que poseen en el mercado del pueblo. Ella es literalmente la interprete de la familia, pues al ser estos sordos, Paula sirve como medio de comunicación para las labores cotidianas del día a día. Es así que su posición dentro del núcleo hogareño es totalmente expectante y casi dependiente pues sirve de nexo entre lo que pasa alrededor y el cascarón de su propia familia.

Con una historia sencilla, llena de gags y muy digerible para el espectador, quien muchas veces está (mal)acostumbrado a las comedias burdas "made in Hollywood," esta historia se presenta de manera honesta y fresca, llegando a generar tanta empatía que termina conmoviendo a medida que transcurre la historia y se revela a sí misma, ese verdadero trasfondo que se esconde tras su premisa inicial ya que a pesar de su ligereza esta película puede tener muchas lecturas (adrede o no) que la hacen mas valiosa, siendo un canto a la vida misma, a la diversidad, a la exuberancia de la juventud, a la vida en comunidad, a nuestras filias gregarias, a seguir nuestro propio camino y aceptar nuestros errores y todo esto, sin dejar de ser divertida.

Personalmente agradezco a películas como esta que enriquecen mi andar, en este caso puntual: Michel Sardou.

Comento un par de detalles mas en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Garabato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de esos días en los que te plantas frente a la taquilla, eliges, simplemente por cuestión horaria, una película que querías ver desde que se estrenó y que no viste porque ... no sé muy bien por qué no.
Una de esas tardes, decía, en las que según bajas las escaleras en busca del mejor sitio disponible, se va abriendo el telón y casi no te ha dado tiempo ni de sentarte cuando,así, sin apenas darte cuenta, ya estás dentro de la historia.
Una de esas sesiones de cine en las que según pasan los minutos vas cogiendo más cariño a unos personajes que se dejan querer con gusto, te entretienen, te emocionan, te hacen reír unas cuantas veces, moquear otro par.
Uno de esos títulos que recordarás porque en poco más de hora y media, sin moralinas, ni lecciones de la vida (lo pretendiese o no)y sin ser nada del otro jueves te regaló la dosis de positivismo que necesitabas.
Una de esas sesiones cinéfilas de las que sales content@, muy content@.

Una de esas pelis para todos.
Ludilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alentado por el buen recibimiento de las críticas, uno se presta a ver "La familia Bélier" como la antesala a algo mágico e innovador, un canto social a la superación personal. Casi nada. Lo que pasa es que la realidad es otra: nos encontramos ante una película encantadora, dulce, simpática, pero nada más. Una familia sumida en el silencio salvo por su hija vive una vida de ensueño, con felicidad y sabedora de que ésa es la manera de sobrellevar los problemas. Uno de los fallos radica ahí: la personificación de los sordomudos a lo largo de la película no deja de ser sorprendente. No entendí en ningún momento por qué tuvieron que ser caricaturizados de semejante manera, por qué esa sobreactuación en diferentes situaciones. Son sencillamente gente que no oye. No era necesario mostrárnoslos como personajes sacados de "La parada de los monstruos".

La hija encandila desde un primer momento. Ya cuando comienza a cantar tiende a enamorar. La historia es pegadiza y sin ningún rebuscamiento intelectual. Los problemas adolescentes de una jovencita con sus padres, con el chico de turno y con su futuro. El problema de la dependencia de unos padres (y un hermano) que temen el dolor del síndrome del "nido vacío". El defenestrado profesor genio que tiene la cualidad de encontrar la magia allá donde otros sólo atisban mediocridad, y que está acompañado por una labia marcada por chascarrillos que le dotan de una superioridad moral frente a los adolescentes de turno. El político inútil que únicamente quiere los votos para seguir con su nivel de vida (aquí sí estuvo bien traída la caricatura política).

En resumen: una película de la que esperaba más por las expectativas creadas por la crítica y que no deja de ser una historia entrañable con algunos tintes originales pero que me temo que olvidaré más pronto que tarde.

A favor: La actuación de Louane Emera y ese momento en que están cantando y nos sumimos en el silencio.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tierna y emotiva película que cuenta con la suerte de tener a Louane Emera como principal baza, que aunque como actriz no se merezca un globo de oro la hace suficientemente bien como para mantenernos atentos toda la película y eso es mucho para este tipo de películas, tiene una voz que es todo un descubrimiento aunque en Francia ya la conocían por un conocido concurso. Película que cumple con su cometido, entretiene y resulta ser un poco mas compleja de lo que parece, en definitiva no me cabe mas que recomendarla, hace pasar un buen rato y eso hoy en día es un logro.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow