Haz click aquí para copiar la URL

Suzume

7,1
4.228
Animación. Fantástico. Aventuras. Drama Una joven de 17 años llamada Suzume ayuda a un misterioso joven a cerrar las puertas de otro mundo, que están provocando desastres en todo Japón.
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de animación japones Makoto Shinkai, conocido por excelentes obras como “Your Name” o “5 Centímetros Por Segundo”, nos deja un trabajo maravilloso, visualmente bello y muy fiel al estilo que ya nos tiene acostumbrados.

Y es que, no deja de sorprendernos la cantidad de detalles con las que cuentan sus composiciones y la manera magistral que tiene de mostrar los hermosos paisajes de Japón, sus verdes praderas y el vasto cielo estrellado.

La historia se centra en Suzume, una joven estudiante que vive con su tía. Un día, su vida se ve alterada al conocer un chico llamado Souta, quien dice trabajar de, “cerrador de puertas” consistiendo este empleo en evitar que seres de otro universo pasen a este y causen desastres naturales. De esta manera, el director nos presenta una historia a priori sencilla, pero con un gran contenido poético y fantástico detrás. Y es que, si por algo se caracteriza Makoto, es por abordar temas de preocupación social en Japón desde un punto de vista ficcional mediante un gran uso de la simbología, invitándonos a una reflexión que trasciende el trabajo fílmico.

De esta manera, usted se encontrará con un film que juega constantemente con la idea dual de los mundos paralelos, aunque muy diferente a las exploraciones echas por Hollywood en los últimos años. En este caso no se trata de universos múltiples que dan lugar a vidas alternas como “Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo”, sino que se explica desde un punto de vista oriental, donde la mitología juega un rol fundamental e intenta profundizar en conceptos que forman parte de las inquietudes humanas como la vida y la muerte, el abandono, la amistad o el amor.

Por último, no quiero dejar de destacar las excelentes composiciones de Kazuma Jinnouchi y el grupo musical japonés Radwimps, siendo estos últimos recurrentes en las ultimas obras del director, dejándonos momentos muy emotivos y sin lugar a dudas realizando un increíble aporte desde la construcción sonora.

En conclusión, Makoto Shinkai ya es un referente de la animación japonesa, consolidándose así, como uno de los mejores directores de anime de la historia. Es por eso que cada trabajo suyo es esperado con ansias por el publico del género y hay que decir que no ha decepcionado. Sin duda “Suzume No Tojimari” en una grandiosa película que merece tener un lugar en su lista de films para ver.
Emilio Echave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
ES-PEC-TA-CU-LAR. La exquisita técnica, tanto de animación como de fotografía, rozan la perfección. Como, por otro lado, ya estamos acostumbrados en las últimas películas del autor.

Una técnica que nos mete dentro de la historia como pocos artistas saben hacerlo. La elección de cuando usar un barrido, deleitarnos con una panorámica o mostrarnos un plano subjetivo y meternos en la piel de los personajes es simplemente magistral. Pero no sólo hablamos de estampas preciosas.

Esta road movie de Makoto Shinkai es un viaje en más de un sentido. Recorremos Japón sí, pero también presenciamos el paso a la madurez de la protagonista, donde se dan la mano la magia, el sentido del humor, bondad y el enamoramiento. Sentimientos ensalzados por una banda sonora preciosa que nos acompaña como una protagonista más de la aventura.

Pero no todo trata de felicidad en el viaje de la vida y, como ya decían en Scott Pilgrim (el cómic), todos llevamos equipaje. Remordimientos, dolor, pesar... A veces pueden ser un terremoto que nos derrumbe y nos haga tambalear. A veces, incluso cuesta seguir adelante... La vida es eso, pero también mucho más. Un sin fin de puertas que hay que querer abrir y saber cerrar.

El Amor, en cualquiera de sus formas, es el combustible de este viaje. Porque, a veces, un acto de amor lo es todo.
Pele_LucesFueraPodcast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Makoto Shinkai ha compartido en diversas entrevistas que siempre busca un enfoque único para crear historias románticas, evitando las convenciones habituales debido a su deseo de imprimirles un carácter distintivo. Esta perspectiva queda claramente establecida desde los primeros momentos de esta película, donde la fantasía emerge como un elemento central que perdura a lo largo de la trama, impidiendo que la relación entre nuestros protagonistas adopte un tono convencional. La premisa de la salvación del mundo se convierte en el vínculo que los mantiene unidos, y al mismo tiempo les permite conocerse y descubrir el surgimiento del amor genuino.

En ciertos momentos de la narrativa, este enfoque da lugar a una disminución significativa de la tensión, lo que podría generar una sensación de ralentización en el ritmo de la trama y llevar a considerar que hay alrededor de 30 minutos de metraje que podrían ser prescindibles. No obstante, esta elección se compensa mediante un clímax final que resulta impactante y gratificante.

En resumen, nos encontramos ante una historia romántica y aventurera que lleva inequívocamente la impronta del director y que ha logrado su objetivo ser una historia única.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Suzume" es una de esas películas que, a pesar de su inmensa calidad, pasan desapercibidas en el mercado latinoamericano.

Estamos ante una producción con un nivel de animación extraordinario; es de la misma productora de "Kimi no na wa" (también conocida como "Your Name"). Además, cuenta con un soundtrack exquisito que incluye canciones de la banda Radwimps. Y la historia es original y está escrita por Makoto Shinkai, quien también se desempeña como director (es conocido por obras como "Your Name" y "Weathering With You").

La trama está muy bien desarrollada y maneja de manera efectiva la información que se proporciona al espectador, reservando los detalles que completan la historia para el tramo final.

Personajes sólidos, un humor sutil complementan de manera excepcional esta cinta, que cierra por todo lo alto.

Recomiendo verla en 7.1, ya que la edición de sonido es espectacular.
carmaleon24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya cuenta con décadas de tradición a sus espaldas y su éxito comercial dentro y fuera de sus fronteras ya nunca sorprende, pero pocos directores de anime cuentan con el prestigio y el tratamiento de autor. Seguimos idolatrando (con justicia) a unos cuasi retirados Hayao Miyazaki e Isao Takahata adentrados en el nuevo milenio, y tras la pérdida temprana de Satoshi Kon la atención crítica se alinea acertadamente con Mamoru Hosoda y reivindica desde los márgenes de la experimentación a Masaaki Yuasa. Pero el único realizador nipón de animación que ha aunado un reconocimiento crítico con fenómeno popular a gran escala desde Studio Ghibli ha sido Makoto Shinkai. Tras el fenómeno social de Your name, y cuatro años después de El tiempo contigo llega el buen tiempo en abril y con él su nuevo largometraje, que fue presentado en la Berlinale entre entusiasmo crítico y ya está arrasando en las taquillas de Asia. Hablo, por supuesto, de la anticipada Suzume. Un título que continua maniobrando en las coordenadas estilísticas y emocionales habituales del cine de Shinkai, para un viaje de superación que es su obra mas ambiciosa y espectacular. Lo cual, en particular durante su segunda hora de metraje, no implica necesariamente que sea la mas redonda. Un título intenso, cargado de fuerza metafórica.

El espacio en el que sucede la ficción, en este caso una Japón que combina el urbanismo y la tecnología mas sofisticada con la calma de la naturaleza y los espacios rurales, es un personaje fundamental de Suzume, como también es un factor definitorio reflejar la relación de los ciudadanos con sus terminales móviles o las redes sociales. Es una película protagonizada por una adolescente y, en la tradición del anime juvenil, indaga en su psicología, su angustia y sus frustraciones pasionales, en tanto la acompañamos durante la totalidad del metraje. Ante todo el relato se desarrolla como un coming of age, pues Suzume debe superar un problema que afecta a todo el país para, en realidad, cerrar heridas del pasado y hallar respuestas a sus incógnitas por iniciativa personal, si bien dispondrá de acompañantes en su cruzada. Pero sin duda el mayor acierto de Shinkai es la personalidad y construcción de la Suzume protagonista, cuya evolución descubrimos a través, y en paralelo, a ella, recurriendo a la aventura clásica como ruta de viaje. Una carrera a contrarreloj por todo el país donde elementos mágicos de otro mundo interceden puntualmente para impulsar el desplazamiento de Suzume y Souta hacia su destino.

Filme idóneo para el público juvenil que brilla a nivel técnico, combinando el trazo bidimensional común del anime con tridimensionalidad digital, creando volumen desde la perspectiva de tomas en movimiento y composiciones con transfocos y elementos en varios términos. Y es a su vez vigorosa en su apartado musical, utilizando la banda sonora de Radwimps para incrementar el impacto dramático de la trama y refrendar la faceta pop del imaginario de Shinkai que ya causó sensación en trabajos previos. Entra por los oídos y entra también por los ojos, poniendo en escena desde un prisma fresco una mitología propia. Mitología mágica en la que es fácil reconocer ecos del imaginario de El viaje de Chihiro. La apariencia física y las dimensiones de los personajes, la construcción del relato en etapas, las maldiciones sobre algunos personajes…Y, especialmente, por su concepción de los espacios abandonados, y escenarios humanos invadidos por la naturaleza, como umbral a lo fantástico. La relación de Japón con la tecnología es indisociable, pero no mantendrán su prosperidad si pierden su conexión con la naturaleza.

Y como sucediera con el cine de Miyazaki, nos encontramos ante un trabajo de concienciación medioambiental. Las amenazas sobrenaturales simbolizan la devastación de los terremotos, presentes en el filme e interiorizados por todos los japoneses en sus teléfonos móviles. Pero el asunto nuclear de la propuesta de Shinkai es representar el trauma de los tifones y del maremoto de Fukushima a través de la fantasía. El rumbo del relato es circular, y para poder crecer hacia el futuro como ciudadana, de la mano de Japón como sociedad urbanita y digital, es en armonía con la tierra de la que procedemos y superando el duelo por las víctimas de los cataclismos.

Lamentablemente, el filme no alcanza equilibrio el equilibrio al integrar la tragedia romántica. Como sucediera en trabajos previos de Shinkai, el efectista exceso melodramático de histrionismo lacrimógeno direcciona el tono emocional hacia coordenadas ruidosas y exhibicionistas, arruinando la delicadeza de su primera hora de metraje. Pues si lo sucedido hasta llegar a Tokio fluye con dinamismo, humor y personalidad, la película se empantana desde ahí, intercalando un tramo de expectación hacia el clímax descompensado en cuanto al tempo, derivando la resolución del conflicto principal allá donde algunos flashbacks nos permitían intuir que lo harían pero con nuevos personajes y rasgos cómicos que no resultan tanto recursos como obstáculos. Y un clímax explosivo donde la acción fantástica se integra peor en su función alegórica, mas una distracción vistosa que un resorte expresivo.

Melodramática, trepidante y contemporánea en su espíritu y en su manera de integrar el imaginario corporativo, Suzume puede resultar distante para aquel que no esté acostumbrado al cine de animación japonés, pero ofrece los suficientes elementos de interés para deleitar a todo espectador de mirada abierta.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow