Haz click aquí para copiar la URL

Mira cómo corren

Thriller. Intriga. Comedia Un desesperado productor de cine de Hollywood se propone convertir en película una popular obra de teatro. Cuando miembros de la producción son asesinados, el cansado inspector Stoppard y la agente novata Stalker se encontrarán en medio de una intrigante novela policíaca.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
2 de diciembre de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las parodias a los Whodunit suelen ser peores que los whodonit porque, en general, se creen por arriba del género que están parodiando, cuando muy pocas veces logran hacer algo superior, al contrario, sus vueltas de tuerca son más obvias y/o ridículas que en las que "serias".
Lo peor: que ya se ha hecho un motón de veces, hay casi más parodias al whodunit que las que se toma en serio, además ya de por sí que desde hace rato los propios exponentes "serios" del subgénero incluyen bastante autoparodia, por lo que no se sabe dónde está la diferencia, y este tipo de propuestas terminan siendo una caricatura de una caricatura.
Acá lo peor es que es muy desagradecida con el género al que plagia, y encima las partes que intenta imitarlo son las peores.
Toda la primera y la última parte es muy estúpida y si bien cree que está burlándose de los lugares comunes, no le sale.
Meter también un montón de personas afrodescendientes en una época en la que no las había, era las excepciones, no la norma. Igual buscar verosímil en esta película es algo boludo de mi parte.
Hay varios falsos sospechosos que no aportan nada, están ahí para hacer bulto, el mejor caso Petula y su madre.
No encuentra el tono adecuado en ningún momento, va sin rumbo.
Lo mejor: no hay nada despertado, afortunadamente.
La relación entre Stoppar y Stalker, si bien es otro cliché de un superior desencantado de su trabajo que tiene que trabajar con un novato, y el novato, en este caso, la novata resulta irritante por su necesidad de agradar, una vez que dejan eso, y la relación de ellos evoluciona, es bastante llevadera.
Sam Rockwell, siempre está bien.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia con algunos toques de suspenso pero siempre con la premisa de hacer pasar un rato divertido, mas allá que no lo logre siempre. La historia se centra en un conjunto de personajes que están involucrados en una obra teatral de gran éxito de Agatha Christie, La Ratonera, en donde luego de una función asesinan a un guionista. Esto provocará la aparición de un cansado y aburrido policía quien le asignan a una novata para que le ayude en la investigación. Será a partir de esto que comenzaremos a conocer todos los personajes y las posibles motivaciones que tendrían para cometer el delito. Es destacable comentar que el film logra sostenerse principalmente por la excelente química de los dos protagonistas principales Saoirse Ronan (endiabladamente ingenua) y el inefable y cada vez mejor actor Sam Rockwell. En síntesis, se puede decir que cumple con el objetivo de entretener y logrará sumar al espectador como otro personaje mas para resolver el misterio, que por estas alturas da lo mismo saber quien fue el asesino.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
See how they run está dirigida por Tom George, quien nos mete en una intriga policiaca al más puro estilo Agatha Christie. De hecho, una de sus obras está siendo protagonista en el teatro, llenando siempre, y la idea de un productor es llevarla al cine de la mano de un peculiar director (Adrien Brody). Todo se irá de las manos cuando parte del elenco morirá y entre el Inspector Stoppard (Sam Rockwell) y la novata Stalker (Saoirse Ronan) deberán investigar el suceso. Todo ello aderezado de comedia, sobre todo entre la pareja. Redescubrimos a una Saoirse Ronan que sigue siendo el futuro de Hollywood y que todo lo hace bien, sin importar el género o la seriedad del asunto. Quizás por ella y por Sam Rockwell se sustenta la película, aunque Adrien Brody también le da un buen toque.

Por lo demás, la película va y viene de un lado hacia otro mientras el tono humorístico nos rodea. Cae en la parodia misma del género policiaco y de investigación y, aunque en ocasiones el ritmo y el interés decaen, la diversión está asegurada. Nada como sentarse en el cine, desconectar y dejar que nos sorprendan con los giros de guion típicos de una obra de Agatha Christie, que además también sale en el filme. No es un filme que dejará huella, quizás no esté tan profundamente bien hilado como Puñales por la espalda, pero deja buen sabor de boca. Recrea la época y el estilo con buen gusto, lo que siempre es interesante.

En definitiva, MIRA CÓMO CORREN es una obra ligera de investigaciones, giros de guion y de diversión. Humor peculiar y carisma por parte de sus personajes principales, pero es evidente que Saoirse Ronan aporta valor añadido al conjunto. Si sois fans del género y disfrutais con las novelas de Agatha Christie o un buen giro final de guion, esta es la vuestra.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo dicen en la película: vista una, vista todas. En Miran cómo corren, Tom George ha intentado hacer un homenaje al estilo de los libros de Agatha Christie pero sin llegar a entusiasmar mucho. Es una buena idea, entretenida, pero que se queda a medias.

Lo mejor de la película es la pareja de protagonistas interpretada por Saoirse Ronan y Sam Rockwell que tienen una forma de ser muy contraria una al otro. Los dos inspectores le dan un toque cómico mientras intentan descubrir quién ha matado al director de cine (Adrien Brody). A la investigación le falta interés, a parte de que solo interrogan a tres de los ocho sospechosos, hecho que no le da ninguna pista al espectador que está viendo la película para que también vaya pensando en quién es el posible asesino.

Puntos positivos:
+ La pareja protagonista.
+ La historia del personaje de Adrien Brody.

Puntos negativos:
- Le falta interés a la investigación.
- Personajes secundarios sin carisma.

En definitiva, es una película entretenida, que se ve con agrado y que le gustará a los fans de Agatha Christie.
Igbonilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que comienza con un planteamiento prometedor:
Una pareja de protagonistas interesante, un ambiente de intriga con algo de humor, planos divididos aceptables, y que es de agradecer, analepsis bien coordinadas, alusiones y guiños al mundo del teatro que se pueden tomar como una crítica a ese entorno (productores, guionistas, directores, actores, etc.) y que, de pronto, cuando la película está más interesante... cae en picado a la hora, hora y algo de metraje.
Situaciones absurdas e incomprensibles sin venir a cuento de todo lo anterior, prisas por terminar el film de alguna manera u otra y tópicos que ya está uno harto de ver en infinidad de películas.
Nada nuevo por Disney, otra película más del montón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinevo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow