Haz click aquí para copiar la URL

Mira cómo corren

Thriller. Intriga. Comedia Un desesperado productor de cine de Hollywood se propone convertir en película una popular obra de teatro. Cuando miembros de la producción son asesinados, el cansado inspector Stoppard y la agente novata Stalker se encontrarán en medio de una intrigante novela policíaca.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
28 de octubre de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agatha Christie, la gran dama de la literatura policíaca y el crimen novelesco. También fue una dramaturga excepcional, como atestigua La ratonera, obra que ha servido de inspiración para esta entretenida película, con la pareja Saoirse Ronan / Sam Rockwell muy divertida.

Mira como corren es una suerte de homenaje desde la comedia a Agatha Christie, pero también a todos esos trabajos que han compuesto esta variedad literaria.

Disecciona clichés del género, como el presunto asesino o asesinos. Obviamente, el ingenioso y alcoholizado detective, siempre perturbado por su pasado, junto a su siempre solícito y humilde ayudante, en ocasiones un tanto botarate; o los amantes despechados y el servicio de mayordomos varios. Aquí no falta nadie para la ocasión, tomándose con acertado humor el trabajo de desmenuzar esa madeja propia del crimen policíaco.

Y esa comicidad está garantizada gracias a la brillante pareja que componen Ronan y Rockwell, que regalan los momentos más divertidos de toda la cinta. Me aventuraría a decir que son, además, los dos personajes con mayor evolución en toda la trama, en los que el director profundiza ligeramente. No necesita hacer más, puesto que la película está hecha por y para entretener.

Como decía, al tratarse de un compendio de las obras del género criminal, partiendo de un texto original de Agatha Cristhie, como La ratonera, obviamente hay muchas reminiscencias de otros trabajos icónicos. No pasa nada porque os recuerde a Puñales por la espalda, cuya segunda entrega está a la vuelta de la esquina. De hecho es el mejor aperitivo.

Pero tal vez, con quien guardaría más parentesco, sería con otros títulos como Un cadáver a los postres, Sin pistas o La trampa de la muerte; tres cintas donde el humor rodea a todo el argumento criminal. De ahí que las principales críticas vengan del puritanismo de aquellos incapaces de salir del canon de este género cinematográfico y literario.

Es más, el propio director se ríe de ellos, concrentamente de recursos como los flashback, utilizando a David Oyelowo (guionista en la ficción) como punching ball de esta genuidad por cumplir los mandamientos de todo thriller detectivesco, concluyendo con un resolución de la historia tanto o más divertida que su desarrollo.

En definitiva, no estamos ante la película del año ni una obra maestre, no lo persigue ni es su intención, por otro lado; pero Mira como corren sí es una de esas películas que dibujan una sonrisa y dan sentido a lo que significa el entretenimiento en el cine. Es decir, pasar un buenísimo rato en la butaca.

ARGODERSE
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2022
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto Mira Cómo Corren, resulta chocante ver que el marketing de este film haya sido tan pobre. El público general apenas ha tenido conocimiento de que se estrenaba, y no se ha distribuido a nivel comercial como uno cabría esperar de una película cuyo reparto incluye a Saoirse Ronan, Sam Rockwell y Adrien Brody. Lo que es una pena, porque estamos ante una de las películas del año.
Cabe decir que esta cinta está en cierto modo hecha para los fans de los whodunits; como alguien cuya escritora favorita es Agatha Christie, en ese sentido me ha ganado desde la escena inicial. A sabiendas de las dificultades de tratar este género (parece que sólo hay dos formas de abordarlo: de un modo clásico, como Kenneth Brannagh, o “revolucionario”, como Rian Johnson; sin punto intermedio), Mira Como Corren deja claro desde el principio que va a someterse a los arquetipos establecidos del género (a veces a un nivel extremo), pero lo va a hacer riéndose de ellos. Resulta irónico que muchas veces sea predecible y que tú como espectador lo celebres, porque ese es el quid de la cuestión. Estamos ante una sátira magnífica.
Podemos destacar tres motivos por los que Mira Como Corren funciona tan bien: primero, el brillante planteamiento y ejecución que acabamos de comentar; segundo, la dirección. El debutante Tom George bebe a chorros de Wes Anderson hasta el punto de que parece que el film lo dirige el propio Anderson. Desde el humor hasta el estilo visual, que encajan a la perfección con la historia que se quiere contar y la forma. Y tercero, el reparto. Todos los secundarios cumplen; son dignos de mención un excéntrico David Oyelowo y un carismático Harris Dickinson, que se confirma como uno de los actores jóvenes más prometedores del panorama actual (recientemente se lució en The King’s Man). Como cabría esperar de un actor de su talla, Adrien Brody está espectacular. Y por supuesto no podemos olvidar a la mejor de todos, una fantástica Saoirse Ronan; divertidísima protagonista y perfecto contrapunto al personaje apagado de Sam Rockwell.
Todos estos actores y actrices nos conducen a través de un misterio muy entretenido que se ríe del género y a la vez lo homenajea. Tremendamente común y maravillosamente refrescante al mismo tiempo, Mira Como Corren es una brillante sátira de los whodunits y whodunit en sí mismo. Una auténtica joya.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todos los elementos que a un amante del cine del "¿Quién lo hizo?", de la delicadeza en la fotografía o del siempre curioso y a veces enrevesado mundo de la auto-referencia, debe tener.

Agradable a la vista, con un toque Wes Anderson, colores llamativos, reacciones extrañas, gotas de humor... La historia comienza, transcurre y acaba, girando sobre el eje de una típica historia de Miss Murple o Poirot, pero sin Miss Murple, Poirot, o algo que se le parezca. Nunca es tan evidente como para que sea aburrido, ni tan tramposa para que sea imposible de descifrar. Lo que sí parece es que a veces juega a un juego y luego a otro, y en esa indefinición uno se pierde y se deja llevar.

Con un metraje llevadero, te puede atrapar con una premisa interesante, muy bien referenciada y evocadora, hasta que da vueltas sobre sí misma. Claramente de más a menos en un modelo de película que debería ser más bien al revés y que por momentos te hace pensar si, en esas mismas circunstancias, con la misma historia y los mismos actores, la madre de todo esto: A. Christie, habría definido así.

No he llegado a empatizar con ningún personaje, no te obliga a quererlos, necesitarlos o ni siquiera odiarlos lo suficiente. Quizá caricaturizados en exceso y, una vez explotados los clichés de los actores de método de éxito en la época, infrautilizados.

Visible si quieres ir más allá de una película del montón de domingo por la tarde bajo la manta, pero escasa si pretendes encontrar una que recordar y poner tras "Puñales por la Espalda" como ejemplos de este género en la modernidad.
pabloberges
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinopsis

En el West End de Londres de la década de 1950, los planes para una versión cinematográfica de una obra de gran éxito se interrumpen abruptamente después de que un miembro fundamental del equipo es asesinado. Cuando el cansado inspector Stoppard (Sam Rockwell) y la entusiasta novata Constable Stalker (Saoirse Ronan) se hacen cargo del caso, los dos se ven envueltos en una desconcertante novela policíaca dentro del glamoroso y sórdido teatro clandestino, investigando el misterioso homicidio bajo su propio riesgo.

Las novelas policiacas son una absoluta pasada para el espectador, bien lo sabe Agatha Christie. Precisamente es ella quien se hace parte de esta simpática sátira que brilla gracias a sus dos protagonistas que muestran todo su estatus.

Dirigida por Tom George en su primer largometraje y brinda un correcto resultado en donde sabe manejar muy bien los detalles y el humor para hacer fluir una comedia que entretiene en todo momento.

Que todo funcione es en gran parte gracias a su excelente reparto en donde destacan de inmensa manera el ganador del Oscar Sam Rockwell que en donde este es síntoma de que algo bueno tendremos y la cada vez más extraordinaria Saoirse Ronan que deja en claro que en la comedia se desenvuelve como una diosa. La pareja de actores se desenvuelve tan bien en sus personajes que en todo momento te entretienes con sus intervenciones, diálogos y expresiones.

La simpática comedia con todo el humor británico que tiene muchas cosas de absurda, pero con ese toque delicioso que terminas adorando cada momento. Es liviana, sólidamente construida, con fantásticos decorados y vestuarios de época.

Todo se resume en una parodia de muy buena calidad.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he divertido viendola. Sí.
Además la producción es vistosa en decorados, vestuario y diseño. Saoirse Ronan sorprendente en su rol de policía novata muy graciosa. Y Sam Rockwell es una debilidad mía. No se como hace para hacer eso que hace...tan natural... Hay otros personajes que me han dejado más frio (El guionista, la propietaria, el galán), pero entiendo que hay que rellenar los roles en una historia como esta.
Pero vamos...sin duda lo mejor el mayordomo del final. Tronchante.
Luverto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow