Haz click aquí para copiar la URL

En un lugar solitario

Cine negro. Intriga. Drama Steele, un guionista con fama de conflictivo y violento, tiene que afrontar la difícil tarea de adaptar un best-seller de nula calidad literaria. Casualmente se entera de que Mildred, la chica del guardarropa del club que frecuenta, ha leído la obra en cuestión. Decide entonces llevársela a su casa para que le cuente el argumento. Pero, a la mañana siguiente, la policía se presenta en su casa y le comunica que Mildred ha sido asesinada, ... [+]
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
31 de mayo de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película olvidada, que aunque esté en las listas de mejores películas de cine negro, o mejores películas americanas, es la primera vez que la oigo.

Humphrey Bogart, está en sus salsa, porque su carácter natural, se parece (por lo que he leído) al personaje que representa. Aunque algo ya viejo (tenía 51 años cuando rodó esta película), el carácter le pega mucho. Su pareja en pantalla, se llevaban 24 años, con lo que podría ser su padre perfectamente.

La historia está muy bien, aunque hay diferencias con el libro original. El final está cambiado e incluso el guion de la película, también lo cambiaron (lo explico en el spoiler).

Hay tensión, y muchas dudas, y realmente es una buena película que se puede ver, pero... me falla una cosa, que también la explico en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más me fascina y más me impresiona de Nicholas Ray. Este magistral thriller de intriga representa a la mente humana como un paso más hacia la demencia, exponiéndola a una atmósfera opresiva y perturbadora. Fotografía excepcional en blanco y negro de Burnett Guffey, ganador de dos Oscar por ‘From Here to Eternity’ y ‘Bonnie & Clyde’.

Un imperecedero Bogart capaz de volver a despertar, con su inmensurable actuación, el vivo recuerdo de Rick en Casablanca. En este caso interpreta a Steele, un guionista de cine (el género cine dentro de cine se debería estar barajando entre las posibilidades) con problemas de incontinencia de su agresividad colérica. Pero cuando una joven es asesinada, Steele se convierte en el principal sospechoso, ya que la noche anterior del crimen, la joven había estado en casa del guionista. La mujer de la casa vecina se presenta en la comisaría como su coartada, declarando ante la policía que Steele es inocente. Lo que ella no sabe es que el miedo y la angustia se apoderarán de su vida, por culpa de la conducta irreparable de Steele.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excelente film de cine negro, cuyas características Ray utiliza para hacer un estudio del ambiente Hollywoodiense de aquella época y, sobre todo, para mostrarnos de una manera adulta, la difícil sostenibilidad de una relación de pareja, en el que los demonios interiores y las circunstancias la pueden llegar a alterar.
Ray fue un excelente director. Sus películas, a pesar de estar suscritas en un determinado género, no seguían nunca los cánones de ello. De hecho, yo creo que a él lo que le interesaba era el estudio humano. Sus personajes eran seres pasionales que rozaban lo enfermizo, solo hace falta repasar algunos de sus títulos para darse cuenta.
" Johnny Guitar" un western atípico donde los haya con personajes femeninos al borde de la locura, " Rebelde sin causa", inadaptados sociales con dinamita en su interior. Personajes frustrados que vuelcan su frustración en la ira.
En ésta, ocurre lo mismo. A partir del asesinato de una chica, Ray aprovechará para desnudar el alma del único sospechoso ( un guionista de cine), Humphrey Bogart y a través de la mirada de sus compañeros y de su novia ( una hipnótica Gloria Grahame), nos mostrarán el carácter de este individuo, participando también nosotros, de la fascinación y admiración que nos produce este personaje, para luego poco a poco, ponernos en la piel de Gloria y empezar a tener las mismas dudas, desconfianzas y temores que ella.
Un film completamente actual y moderno, del que luego hablaré en el spoiler, hoy no se le podría dar este tratamiento ( no es en absoluto políticamente correcto), sin embargo, precisamente por ésto me parece que esta cinta es tan valiosa. EXCELENTE. ( spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una barbaridad, y punto.

Hace mucho tiempo que pensaba criticarla, pero en parte odiaba pensar que con lo mal que escribo, mi crítica no estuviera a la altura, pero en fin, allá que vamos.

Vi esta película de adolescente con mi madre por su afición al cine clásico y me pareció buenísima. Lo tiene un poco todo:
-Un protagonista esquivo y huraño (al más puro estilo detective Marlowe de mala leche un lunes por la mañana), pero que luego demuestra tener su corazoncito y (en el fondo) ser bastante sentimental, a su manera.
-Un protagonista femenino encarnado por una Gloria Grahame absolutamente capital, con muchísima personalidad, carácter y más aplomo y sangre fría hasta que la policía. Sensata, guapa, seductora y dominadora de sus emociones y con un saber estar exquisito en todo momento.
-Una trama bien urdida donde el suspense queda abierto hasta prácticamente hacernos dudar a todos hasta el final.
-Un guión de los buenos, que desborda literatura y los ardides justos para mantener la tensión hasta el final.

¿A resultas de esto qué tenemos? Pues un pepino de película, una de mis clásicas de todos los tiempos sin lugar a dudas.

Podría reventaros la historia en zona spoiler, pero es cierto que mi último visionado fue hace tiempo y podría meter más de una gamba. Que la veáis y punto, que es la cremita. Por cierto que la he visto tres veces, incluso le regalé a mi madre el DVD, así que me la apunto para volver a verla.

Buenas noches y buena suerte. Ah, y el asesino no es el mayordomo, jojojo
Alvart el terrible
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, es indudable, y la he disfrutado bastante. Una mezcla de cine negro y thriller psicológico, con un Bogart que se sale totalmente, en un papel con el que acabas odiándolo, y eso demuestra una actuación excepcional.

Me siento incapaz de juzgarla neutralmente, los tiempos han cambiado, y la forma de ser de Bogart en la película quizás podría considerarse relativamente normal en ese tiempo... Pero hoy día me parece una persona odiosa, un tipo violento, maltratador tanto psicológico como físico... uno le coge manía rápido.

La historia es interesante, tenemos un crimen, y nuestro protagonista es el principal sospechoso... y durante toda la película, realmente no tenemos claro si será o no el asesino. Mantiene la intriga hasta casi el final.

También vemos como el caso logra una bonita relación amorosa, pero también vemos como las sospechas y la forma de ser de este hombre va dañando poco a poco dicha relación, hasta llegar a límites insospechados, a una parte final realmente tensa. Pura psicología. Digna de verse.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow