Haz click aquí para copiar la URL

Nuevo orden

Drama. Thriller En México D.F. se celebra una fastuosa boda de alta alcurnia mientras en las calles cercanas se viven violentas protestas con el foco en la lucha de clases, derivando la tensa situación en un cruento golpe de estado. Vista a través de los ojos de la joven novia del enlace y de los sirvientes que trabajan para su pudiente familia, 'Nuevo orden' sigue las huellas del derrumbe de un sistema político y del nacimiento de un desgarrador nuevo reemplazo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 6 7 8 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
4 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michel Franco va al grano, no se anda con sutilizas, no caben los perfiles psicológicos ni las concesiones particulares. La violencia no entiende de ello y efectivamente, solo los muertos verán el final de la guerra. La desigualdad social a nivel mundial sumada a la corrupción generalizada, agravada en aquellos que poseen las fuerza de las armas no es una distopía lejana, es una realidad en la que Ciudad de México con más habitantes que muchos paises es un ejemplo paradigmático poco edificante. Y cuando todo explote, que explotará sin duda de forma generalizada unos y otros nos mataremos como venimos haciendo desde el comienzo de los tiempos sin miramientos para que un "nuevo orden" siga perpetuando el viejo. Descorazonadora y profética película.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este mundo de pandemias, miedo al apagón tecnológico, en el que las masas son capaces de saltar en cualquier momento, en el que las leyes y los derechos que hace apenas unos años parecían inexpugnables son ahora objeto de debate y, ya en muchos casos, se obvian o rodean, esta coproducción franco-mexicana es peligrosamente premonitoria.

Un mundo en el que los poderosos, ricos, militares y demás facciones dominantes, pueda verse sorprendido por una revuelta de los pobres, del pueblo más humillado, y en el que el descontrol sea tal que no sepamos bien de qué parte ponernos. Porque hay ricos y poderosos de buen corazón y pobres y desheredados mezquinos.

Esta película está rodada con precisión, controlando perfectamente los movimientos de cámara para mostrarnos comportamientos atroces y, mucho más difícil, hacernos imaginar los más deplorables.

El reparto es perfecto y el ritmo trepidante desde la primera media hora, que sirve para presentar a los personajes, no decae en todo el metraje.

Y sí, es triste y da miedo pensar que lo que nos cuentan pueda ocurrir en nuestro mundo y que, por desgracia, los poderosos parece que sí pueden sufrir y morir pero que, al fin y al cabo, la gente buena suele salir siempre perdiendo. Es así, no lo duden.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí el mundo es algo absolutamente diabólico, cruel, injusto, desigual, donde el ser humano se muestra constantemente como alguien extremadamente egoísta al que se la trae al pairo el sufrimiento de sus congéneres.

La verdad que, bajo mi punto de vista, toda la película es la petición de dinero del antiguo empleado de la familia, familia millonaria, que puede pagar 1.000 operaciones como la que se propone, y continúan en su fiesta de derroche a la usanza.

No cabe duda que los amotinados hubieran hecho lo mismo si se giran las tornas.

Siempre hay alguien, representado por algunos personajes cercanos entre sí, como la novia o algún criado que da ese punto de dignidad residual al homo sapiens.

Rutger Bregman, en su ensayo Dignos de ser humanos, proclama una bondad innata del ser humano. Pero la cruda realidad es la situación de injusticia y desigualdad que se plasma en el film.

Por lo demás, y en lo que respecta al continente, cualquiera puede dar opiniones más oportunas que las mías. Yo la peli encuentro que está más que correctamente filmada, perfectamente a mi juicio, en todos los aspectos, con un realismo y una crudeza a la altura del mejor film.
patxi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La crudeza de lo que muestra inevitablemente nos atrapa, pero la ausencia de una narrativa más clara hace que a partir de la segunda mitad de la película nos encontremos un poco perdidos.

No queda claro cual es el status real de ese "nuevo orden".

No se explica bien cuál es el status de los tres sectores de la población que intervienen aquí: pobres, ricos y militares.

Por ejemplo, militares parecen tener todo el poder por como actúan en ciertas situaciones, vamos, carta blanca total.
Pero en otras, no parece que tengan tanto poder, ya que para sus chantajes a los ricos se ocultan como meros delincuentes.

Todo esto nos tiene confusos, ya que no hay una narrativa que explique cual es el status real de esos tres sectores en el nuevo orden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kabuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Al director se le ha subido a la cabeza el apellido. Bien realizada sin duda, pero la "asepsia" del argumento hace que al final todo sea un catálogo de violencia sin sentido de no se sabe quién contra unos que no sabemos quienes son. Una incoherencia absoluta. Medios había, ideas no.
Axnvlc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow