Haz click aquí para copiar la URL

Hierve

Drama. Thriller En la noche más concurrida del año en uno de los restaurantes de moda en Londres, el carismático jefe de cocina Andy Jones trata de no derrumbarse ante una crisis personal y profesional que podría destruir todo aquello por lo que ha trabajado. La inesperada visita de un inspector de sanidad y seguridad alimentaria aumenta la presión sobre el personal mientras no dejan de llegar más y más clientes. Andy abronca y engatusa a su equipo ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
1 de enero de 2022
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hierve" (2021) no es una mala película: su ejecución está bien hecha, la idea no es mala y el elenco cumple con creces. El problema es que, bajo mi punto de vista, todo queda a medias.

El plano secuencia está bien resuelto, pero Philip Barantini solo le saca jugo como concepto, que no es poco, resaltando esa angustia que viven los personajes de la ficción. Utilizar un plano secuencia para mostrar el agobio inherente a lo que ocurre en el film es un recurso interesante que ya ha sido utilizado anteriormente: en "Birdman" (2014) de Alejandro González Iñárritu, con un grandilocuente falso plano secuencia, o en "Victoria" (2015), dónde sí se consiguió lo que se proponía en un magistral, acrobático y casi imposible único plano. Y es que, en "Hierve", la composición de planos, así como los movimientos de cámara, son muy "convencionales". Únicamente en contadas ocasiones el director consigue aprovechar el espacio real y el concepto de único plano en favor de la narrativa fílmica. En la Zona Spoiler los mecionaré para ser justo con la cinta.

El guion es plano: propone situaciones que se resuelven de forma demasiado predecible, planteando, además, personajes que no avanzan hacia ningún sitio. Da la sensación de que uno acaba de ver el primer capítulo de una serie de Netflix en la que, durante los siguientes episodios, se desarrollará todo lo que este metraje plantea.

Como propuesta está bien. Como concepto está bien. Como primer capítulo de una posible serie interesante está bien. Como producto que debe mantenerse en pie por sí solo flaquea.

Como puntilla final destacar el gran trabajo de Stephen Graham que, pese a que encarne a un personaje que parece estar escrito y dirigido a partir de cuatro clichés demasiado manidos, realiza una labor actoral increíble. Es de esos actores que llenan la pantalla con su presencia consiguiendo que sus miradas sean las mejores líneas de diálogo de de toda la película.

PD: Pongo un 5 porque la web me obliga a puntuar numéricamente. Pero el cine es arte, no matemáticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Senga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2021
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de que toda película sea un plano secuencia le da cierto encanto al principio. Pero el secuencia, como cualquier otro plano, tiene que servir para contar algo interesante. Y aquí eso falta. Apunta maneras pero no acaba de cuajar.
Lo que vemos es unas horas de estrés de un chef con problemas familiares, con deudas y para rematar cocainómano.
Eso sería un buen planteamiento, pero toda la película es planteamiento y acaba cansando.
Se salva por las interpretaciones de Graham y de Vinette Robinson. Como hay tanta gente, los otros personajes no tienen apenas relevancia.
Con todo es interesante de ver.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A menudo me pasa que veo una película y digo "esto con un cortometraje estaba resuelto". Aquí me ha ocurrido lo contrario. Hay tantos personajes interesantes que sólo se esbozan, que me da para una serie.
De más a algo menos. La primera parte de la película es muy interesantes. Con un plano secuencia muy bien construido y guionizado donde se nos van presentando personajes de forma ágil. Se muestra muy bien lo que debe ser la tensión de un restaurante de lujo, donde todo está supeditado a la aprobación, del cliente, de compañeros/as o superiores, del supervisor de calidad... Todo y a cada momento. Un estrés. Se ve la importancia de tener un buen equipo donde todo el mundo esté bien alineado (cosa que no ocurre aguí)
La segunda parte me gusta menos (ver spoiler).
Aun así es una película muy digna con un tema original, extraordinario montaje y buenos actores
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Una insoportable serie de discusiones en una cocina en la que se deben de creer que son la élite mundial tomando decisiones arriesgadísimas de las que depende el destino de la humanidad.
Y no.
La dinámica es más o menos así:

DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
Primer plato de la mesa 4
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN

DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
Segundos de la 8
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN

DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
Discusioncita
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN

DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
Llantitos y .lagrimitas de cualquiera
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN

DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
El inevitable gay haciendo y diciendo payasadas de gays
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN

DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
Intoxicación alimentaria
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN

DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
Llamadas de móvil
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN
DISCUSIÓN

etc ... etc ...

Los actores son tod@s unos histriones dejados de la mano por el director que parece que disfruta del nivel de incompetencia (fílmica y gastronómica).

Sin trama
Sin ningún personaje que te diga algo
Sin buenas interpretaciones
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sololon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2021
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es la actuación de Stephen Graham. Tiene carisma y saber hacer. Y hace una interpretación buena en mi opinión pese a lo limitado del personaje.

El problema de esta película es que todo es demasiado alocado pero le falta guión. Y las diferentes situaciones que se van sucediendo en la película se llegan a hacer invirosímiles porque todo está demasiado planeado para que salga mal y generar más estrés.

La introducción está bien, los primeros 40 minutos. Pero a partir de ahí no hay nada más. Estrés por estrés. Y todo se va precipitando de forma previsible.

Namaste.
jorgecg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow