Haz click aquí para copiar la URL

La desaparición de Alice Creed

Thriller. Intriga Vic (Eddie Marsan), un experimentado delincuente, y Danny (Martin Compston), su joven socio, son dos secuestradores que llevan a cabo un secuestro minuciosamente planeado: el de Alice (Gemma Arterton), una joven rica. Sin embargo las cosas se tuercen rápidamente y los tres personajes acaban en un tenso juego de codicia, amor, sexo y violencia. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
10 de junio de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jonathan Blakeson se encuentra como uno de los directores más prometedores del terror actual. Su debut en The Disappearance of Alice Creed ha calado profundamente entre los espectadores que nos hemos acercado al filme. Bueno, tal vez no es adecuado hablar tanto del terror en esta película, pues no es una película a ciencia cierta aterradora. The Disappearance of Alice Creed es una experiencia apabullante de un secuestro en el que todos los personajes (tres) resultan trágicamente comprometidos, afectados. Y Gemma, ¡maravillosa!
Lo del terror entonces viene ligado a que Blakeson ha sido el guionista de la popular The Descent: Part 2, y que se nota en él el espíritu de un autor que sabe muy bien como garantizar una experiencia trepidante. Me permito traducir aquí el fragmento de una entrevista que he leído con el joven director:
"Realmente no me asustan los filmes -al menos no por los sobresaltos o la violencia o los fantasmas- y esta es probalmente la razón por la cual no sea un gran fanático de las películas de horror en general".
"I don’t really get scared in films – at least not by jumps or violence or spookiness - which is probably why I am actually not a huge fan of horror films in general"
J. Blakeson en http://www.youvegotredonyou.com/#!j-blakeson-interview/cvqw
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mayores virtudes del cine británico es su enorme capacidad para sorprendernos con pequeñas y sencillas historias elaboradas a partir de un buen guión y aprovechando al máximo los pocos recursos que dispone. Así, aunque rodada muy sencillamente,"The Disappearance of Alice Creed" nos impresiona con su enorme capacidad para crear tensión.

El ingenioso inicio en el que vemos como dos hombres hacen los preparativos para realizar un secuestro, nos adelanta que lo que estamos a punto de ver va a ser algo fuera de lo convencional. Pronto veremos como secuestran a la chica y como las diferencias entre lso dos secuestradores va haciendo subir poco a poco la tensión.

Después del bien logrado inicio, el largometraje nos impacta por la enorme y variada comunicación entre los tres protagonistas a pesar de las pocas frases existentes en el guión. El director consigue extraordinariamente bien exprimir al máximo el lenguaje no verbal y los elementos del decorado para imprimir la tensión suscitada. Además cuenta con una historia creíble y muy bien narrada.

Otro de los aspectos clave de la película es la gran labor de los tres actores, en especial Gemma Arterton y Martin Compston.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película puede ser una buena demostración de como con un buen guión y un buen hacer, no se necesita una gran presupuesto para hacer una película bastante interesante.

No voy a contar nada de la película, diría que en la sinopsis ya cuenta de más. Solo diré que únicamente salen 3 personas en toda la película, que el 60/70% de la película transcurre en un solo escenario, y que a pesar de lo que se pueda pensar, no aburre, sino al contrario, estás permanentemente intrigado por como se desarrollan los acontecimientos.

Una pequeña joya.
Madhero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo difícil que es articular una historia con tan solo tres protagonistas en escena, pues el amigo J. Blakeson lo ha hecho a la perfección en "La desaparición de Alice Creed". Chapó por el director y chapó por sus tres actores. Embarcarse en un proyecto así solo puede dar como resultado dos cosas, o sale un film malísimo que te hunde en la miseria, o consigues una cinta magnifica, como es el caso, que te encumbra hacia el éxito.
"La desaparición de Alice Creed" es un thriller sobre secuestros a la vieja usanza en sus formas pero totalmente novedoso en todo lo demás. Desde que empieza, la historia va deparando sorpresa tras sorpresa a un ritmo endiablado, lo que hace que el espectador no pueda bajar la guardia en ningún momento. Y todo ello desemboca en un final que aunque pueda ser un poco imaginable, no por ello deja de estar a la altura del film. Las interpretaciones de los tres actores son soberbias, y sobretodo la de la estupenda Gemma Arterton armando uno de sus primeros papeles importantes en el cine y que a la postre le haría dar el salto a Hollywood.
Quizás lo peor de "La desaparición de Alice Creed" es el que resulte o no creíble la historia. En ciertos momentos la presencia de algún que otro policía en la trama le habría dado más verosimilitud a la película. Desde luego que el film no deja en muy buena posición a la guardia armado inglesa, normalmente esta muy generalizado el cliché de que siempre llegan tarde, pero es que en "La desaparición de Alice Creed" nunca llegan.
En resumidas cuentas, "La desaparición de Alice Creed" es un film totalmente recomendable y de muy elevada factura.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joyita del 2009. No sobra ni siquiera un minuto de película. Arranca con todo, directo a la trama y se obtiene un gran resultado gracias a estas grandes revelaciones (en cuanto a calidad) de actores.
Dos secuestradores que desde un comienzo, sin ningún tipo de diálogo, logran que los espectadores veamos todo lo que sucede y sus preparativos para el secuestro de una manera muy atenta y maravillosa.
Luego del secuestro de Alice Creed, poco a poco se empieza a tejer una trama que al principio parece típica pero que con el correr de los minutos se transforma en algo más complejo de lo que podemos imaginar.
Vamos a ser testigos de grandes momentos de tensión que te paralizan ante la pantalla y lograrán que vivas cada momento con una adrenalina interna que te encantará. Y encima acompañado de varias vueltas de tuerca que dejarán a todos con la boca abierta.
El film impacta con momentos inquietantes llenos de suspenso, intriga y giros inesperados que hacen imposible poder predecir el rumbo que va a tomar la historia.
Un modesto presupuesto, un par habitaciones, una fábrica abandonada, algún bosque, un par de coches y sobretodo un buen guión y unas buenas actuaciones, hacen de La desaparición de Alice Creed una muy buena película.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow