Haz click aquí para copiar la URL

Cazafantasmas

Fantástico. Comedia Manhattan, Nueva York. Después de casi treinta años sin saber de ellos, los fantasmas y demonios se han vuelto a escapar de los infiernos para destruir la ciudad. Esta vez un nuevo equipo de Cazafantasmas, formado por un grupo de cuatro mujeres, está dispuesto a terminar con cualquier amenaza espectral.
<< 1 20 22 23 24 37 >>
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
30 de septiembre de 2016
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas buenas, películas malas y películas en que te quedas con ganas de darle una paliza al director y cortarle las manos a los guionistas. No le doy un 1 a esta porque (desgraciadamente) he visto cosas peores que copan el fondo de escala, pero con ganas me quedo. Entiendo que en Hollywood ya no saben que sacar y parece que se han atascado en los 80, pero si te vas a copiar de algo, al menos hazlo bien como en Stranger Things y no produzcas esta bazofia. El guión es casi inexistente, los diálogos podría haberlos escrito mejor un crío de 5 años y cuando alguien se marca una frase para decir que mercado (Hotel Mercado) es mesa (table) en español, no es que no busque coherencia, es que ni siquiera es capaz de tirar del Google translator. Por no indicar que cuando ya no saben como acabar la película se sacan de la manga un deux ex machina descomunal: ¿para qué quiere nadie un reactor nuclear en un coche que durante toda la película sirve únicamente para transportar equipo? Los personajes son todos patéticos y los pocos que se podían salvar, como Holtzman o Kevin, están tan sobreactuados que dan pena. Lo único medio potable que fue sacar al casting original (supongo que no les dejarían el guión entero o más de uno se habría negado) está metido con calzador. Y, además, los fantasmas parecen de atrezzo: están ahí repitiendo el mismo movimiento una y otra vez como si se les hubiera atascado el 3D studio hasta que llega alguien a capturarlos. Y no hablemos del malo y su plan. En fin, dos horas perdidas de mi vida. Creo que voy a volver a ver la original.
crisurdiales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2017
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me esperaba ver a los mismos actores y a Bill Murray de las otras entregas pero fue con actrices cazafantasmas por eso puse en el título "Las Cazafantasmas".
La película es mala. Melissa McCarthy es graciosa pero prefiero su actuación en "Tammy" con Susan Sarandon.
"Cazafantasmas" no es una tercera parte sino una remake de la clásica y famosa película de los 80.
Las actuaciones son buenas pero es mejor con los mismos actores de las otras 2 entregas.
Bill Murray esta vez trabaja en un cameo. Solamente se rescata su actuación aunque no trabaje en toda la película como en las otras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2017
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mala hora me dio por ver semejante obra catastrófica. Han cogido la idea original y la han convertido en un despropósito sexista con poca o nada de gracia.
Ideal para no pensar y para perder vuestro tiempo.
La primera entrega duraba menos y ofrecía mayor diversión.
Todo un sufrimiento fantasmal, un producto ideal para esquivar y olvidar.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2018
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría decirse que esta película es un triste reflejo del panorama actual del cine de Hollywood, todas las grandes productoras quieren subirse al carro del éxito de Marvel y dan palos de ciego buscando sus propias sagas entrelazadas y universos cinemáticos; Universal con "La Momia", Warner con "Kong", en este caso Sony con "Cazafantasmas", y así siguen. La primera regla para crear este universo, según parece, es tirar de algo conocido, y dado que los Cazafantasmas estaban disponibles, pues ya tenemos un filón. Sin embargo, hay que justificar de alguna manera que se vuelva a traer sobre la mesa la historia de un carismático grupo con tecnología científica capturando fantasmas, hay que adaptar la historia a los tiempos actuales. ¿Y cual ha sido el resultado?

Diálogos improvisados, chistes de pedos, bailes aleatorios, referencias populares hasta en la sopa, tanto de la película original como de otras conocidas, caídas cómicas forzadas y sin venir a cuento, llenar los silencios de suspense con frases aleatorias que matan el poco suspense que hay en la trama, abuso sin medida de imágenes generadas por ordenador que no aportan nada a la trama, anuncios de producto en prácticamente todas las escenas, algunos miembros del reparto original justificando su cheque con algún cameo intrascendente, un Chris Hemsworth desaprovechado, alguna escena divertida de Kate McKinnon y Leslie Jones, y poco más.

Esta película es un intento de Sony de crear una franquicia de éxito, no lo hizo mal en taquilla así que lo más probable es que haya más en el futuro. Mientras la primera de Cazafantasmas es un gran película llena de comedia y emoción, este remake/rebot/secuela se resume en mucho ruido y pocas nueces.
Jaime de Aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2021
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola soy Coco y vengo a explicaros que es una mierda y que no lo es:

Las cosas por su nombre: para que haya algún tipo de "superioridad" ha de haber, por consiguiente, algún tipo de "inferioridad". Y si esas, supuestas, superioridades o inferioridades no existen, pues recurrimos a crearlas mediante la denigración. Y eso amiguitas y amiguitos es la lacra del machismo, del racismo y de cualquier mierda que acabe en -ismo

Y lo de esta película es puro GILIPOLLISMO. Así sin mas. O sea, me encantaría decir que es una peli de chistes de pedos, pero es que lo de este engendro no llega ni a chiste. Whoopi Goldberg si que sabe contar un buen par de chistes. Y con gracia. No como la tipa de esta película que no para de (intentar) imitarla.

El poner a un grupo de personas ahí durante 2 horas a soltar memeces es simplemente denigrante para esas personas. Ah si, es verdad, que estamos en el siglo XXI y claro, no son personas, son mujeres. Entonces pues a quien están denigrando es a las mujeres.. ¿No era eso lo que se considera machismo?

PS: Si queréis ver una película feminista poneos "La leyenda de la ciudad sin nombre" (que ademas veréis buen cine). O mirad un concierto de Nina Simone (en Youtube hay muchos) y además escuchareis buena música.. porque si lo que sale en esta "cosa mal llamada película" es un festival de metal yo soy la Madre Teresa de Calcuta
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RealityPixels
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow