Haz click aquí para copiar la URL

The Witcher: La pesadilla del loboAnimación

Animación. Fantástico. Acción Escapando de la pobreza para convertirse en brujo, Vesemir asesina monstruos por el oro y la gloria, pero cuando se alza una nueva amenaza, se ve obligado a enfrentar los demonios de su pasado. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
24 de agosto de 2021
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix ha reabierto el melón. Y ahora le toca cortarlo en rodajas y servírselo en porciones pequeñas al fandom que, a diferencia de lo ocurrido con 'Altered carbon', sí es lo suficientemente abultado como para que se justifique tanto el spin off de marras (va en camino) como un primer largometraje de animación para la plataforma basado en la franquicia creada por el polaco Andrzej Sapkowski. Videojuegos, novelas o series de televisión a lo largo de estas dos décadas han reincidido en rasgos tan irremisiblemente asociados al género fantástico de espada y brujería como la propia magia: el sexo y la violencia explícita. Aunque aquí, como era previsible, prevalece lo último.
Dicho lo cual, lo de menos es la ubicación temporal de la aventura. Para ser concretos, unos 100 años antes de las andanzas del hechicero Geralt de Rivia, partiendo de las de su mentor y maestro Vesemir durante el apogeo de la existencia de Kaer Morhen, la fortaleza de aprendizaje donde a los futuros brujos cazamonstruos -son algo así, ¿no?- se les transforma en maestros de las artes sobrenaturales. O dicho de otra forma, la academia amurallada en la montaña donde se llevaron al joven Geralt de Rivia para que le creciera pelo en las pelotas
Bajo el paraguas de estética anime que ya es marca de la casa en Netflix -sin que haya de ser estrictamente junto a Powerhouse-, 'The Witcher: La pesadilla del lobo' (2021, Kwang Il Han) reivindica su mayor logro justo donde la serie análoga tiene que echar el freno por culpa de la limitación de medios técnicos: la parafernalia monstruosa, el derroche de fantasía y más grandilocuencia en batalla.
83 minutos que se pasan volando.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por culpa de la pandemia se han retrasado mucho estrenos. Uno de ellos ha sido la 2º temporada de The Witcher, así que entre medias de todo esta pandemia se ha lanzado esta película de animación que básicamente te cuenta la historia que antecede a la serie.

El tipo de dibujo utilizado, los colores, algún que otro desnudo que se ve hace que sea una cinta para adultos dentro de los limites del género. La historia es solida y como se basa ya en unas novelas se ciñe a lo que se puede deducir de estas.

Su finalidad es principalmente utilitarista, es decir, explicarte las vidas y los porqués que conforman la personalidad del personaje principal de la serie Herald de Rivia a través de su maestro y el maestro de este.

Es una película entretenida que te hace pasar una buena tarde pero de la que no se puede esperar que sea una gran cinta de animación.

Cumple con su cometido al igual que otros films. o series. que sirven para introducirnos en el universo de la película o serie principal que es lo que se pretende realmente enseñar.
ANTONIO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divagaciones sobre The Witcher: La pesadilla del lobo (Kwang Il Han, 2021)

Netflix se ha debido dar cuenta que le sale muchísimo más rentable pasar a la franquicia a la animación. Los resultados marcan una clara mejoría de calidad (que no era muy difícil). Una producción que al ser animada permite estar más cuidada y ser más eficaz, siendo más económicas. Esto se refleja en combates más fluidos y espectaculares al más puro estilo anime. Los diseños de las numerosas bestias y localizaciones son mucho más vistosos y al ser todo animación, valga la redundancia, no se nota la falta alarmante de presupuesto de la primera temporada de la serie.

El argumento de orígenes no es nada del otro mundo pero al menos sabe lo que quiere contar y lo hace brevemente. "The Witcher" serie se torpedeaba a si misma contando una historia a priori de naturaleza episódica cuando al final quiere un cronología lineal. Todo depende de las decisiones y sus motivos; este mismo formato lo tiene perfectamente enlazado "the mandalorian" con su historia principal. Sin toda está desastrosa narrativa, la historieta respira mucho mejor.
Tampoco es ninguna maravilla en lo narrativo, ya que juega en un confortable nivel bajo, en el que se exponen mucho y se muestra relativamente poco.
Algo bueno es que desde el principio se le concede todo el tiempo al personaje principal para desarrollarle y conocerle. Se queda en el arquetipo de personaje chulesco pero sensible porque el mundo le ha hecho así pero al menos funciona.

Al proyecto en general, le veo como un intento desesperado de darle matices profundos y maduros al universo contextual cuando la historia que ni los quiere, ni los necesita. El resultado final tiende a un universo ficticio de cartón que funciona más como un escaparate que como algo reactivo.
Esto es un problema para Netflix, que quiere con "the Witcher" tener su gran franquicia bandera medieval de la que pueda sacar contenido de forma ilimitada. Entiendo el modelo de negocio: para competir con el resto de productoras, necesita hacer despegar y rodar sus universos cinematográficos. Pero la premura, ha llevado en primer término a una mala planificación general de la serie, la cuál siendo el eje neurálgico debía haberse tomado su tiempo. El retraso en la producción de la segunda temporada por la pandemia, solo ha forzado a la gran N a pensar de forma más pragmática, externalizando su producción al estudio coreano Studio Mir.

La aceleración de los procesos de producción de animación en los confinamientos y ralentización de los físicos hace que, volviendo a la película, la historia de Vesemir no venga a cuento en el panorama narrativo actual de la serie. En su debut no aparece el personaje, por lo que es un spin off prematuro que más que captar nuevos adeptos, vive de los muchos fanáticos que ya tiene de libros o videojuegos. "The Witcher" serie seguirá su dudoso rumbo con una segunda temporada a estrenar a finales de año, pero yo espero más spin off como este que al menos sean un digno entretenimiento.
Paleocinéfago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen producto de animación producido por Netflix sobre la "Saga de Geralt de Rivia" aka "The Witcher" Obras literarias de Andrezej Sapkowski que se han expandido a videojuegos y últimamente a series y obras de animación con esta precuela.

La cinta cumple con creces y no desentona con el turbio y siniestro mundo de The Witcher. Se siente descafeinada en algunas partes pero el resultado general no desentona para nada y da al fan lo que viene buscando sobradamente.
La historia de amor es preciosa y el personaje de Vesemir es carismático.
Con respecto a la animación tiene un buen nivel aunque las luchas tienden a ser demasiado pretenciosas y coreografiadas.

Deja un buen sabor de boca e invita a propios y extraños a adentrarse en este maravilloso universo salido de la mente de Andrezej Sapkowski.

Queremos más y mejor
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien digo en el título. Ojalá la serie tuviera esta cantidad de acción y un personaje de tal carisma.
La película si bien nos cuenta la historia de Vesemir y nos sumerge de lleno en los hechos anteriores a la serie, está muy bien planteada, con una buena calidad en la animación y perfecta en la duración. Desde luego si por mi fuera sacaría una serie solo de Vesemir y animada. A una saga de videojuegos de este tipo una serie de acción real jamás le podrá hacer justicia. Véase en Castlevania por ejemplo... Ánimo a cualquier persona fan o no de la saga a verla, ya que quedará satisfecho.
V de Valdivia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow