Haz click aquí para copiar la URL

Objetivo: Londres

Acción. Thriller Tras el fallecimiento del primer ministro británico en extrañas circunstancias, todos los líderes mundiales se reúnen para su funeral. Pero existen planes para que el acto, que cuenta con la mayor seguridad del planeta, sea una oportunidad para acabar con los mandatarios y sembrar el caos en todo el mundo. El presidente de los Estados Unidos y sus colaboradores del Servicio Secreto son los únicos capaces de evitar la tragedia. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 11 12 13 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
11 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
... estrangula, apuñala, balea y/o desnuca el fornido sr. Butler a un número literalmente incontable de congéneres. Eso sí, lo hace por una buena causa: sus víctimas son malvados terroristas (o al menos, eso suponemos, porque de la mayoría de ellos ni los andares tenemos ocasión de ver) que quieren destruir la Civilización Occidental, es decir, al Presidente de los Estados Unidos. ¿Y lo consiguen? La continuación, en el destripe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
golondrina europea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No.

No, no y no. No basta con entretener. De tanto repetir un chiste, deja de ser gracioso. Igualmente, de tanto repetir un recurso narrativo resulta tedioso, pierde eficacia y le resta interés a la película.

Tópicos a tutiplén, disparos, explosiones y decisiones sin sentido a lo largo y ancho de la trama. Esto es lo que esta película te ofrece. Despliegue de medios técnicos, de animaciones por ordenador simulando derrumbamientos, más disparos, más explosiones... de todo, menos sentido y coherencia.

Mira que yo soy fan del género, pero ya llega un punto que de tanto repetir... cansa.
Reekardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película excelente para toda la basura blanca que ha votado al señor Trump (que significa "baza", pero trump up significa "falsificar". Curioso, ¿verdad?): un film machista, racista, fascista, xenófobo, declaradamente agresivo y partidario de la tortura y eso de primero disparar, después preguntar. Hacía tiempo que no veía un flagwaver tan descarado y orgulloso de serlo. La idea (?) de entrada ya es disparatada, todo se reduce a una serie de explosiones, tiroteos, matanzas y exhibiciones de testosterona en la mejor tradición de Chuck Norris (al menos, aquel idiota no se tomaba en serio), aderezados con unos diálogos supuestamente graciosos que provocan dolor de estómago. El pimpampum definitivo. Hasta el momento. Estoy seguro de que pueden superarse, sobre todo ahora que ha ganado las elecciones el sheriff.
Capítulo aparte para los intérpretes. Gerald Butler está tan ridículo que no sé cómo soporta verse en el espejo por las mañanas; Aaron Eckhart, en otro tiempo prometedor, se está deslizando por un tobogán que le va a depositar directamente en las alcantarillas; y Morgan Freeman... Menos mal que es un liberal, pero supongo que la visión de un cheque con muchos ceros le convenció de hacer abstracción. Radha Mitchell, que trabajó con Woody Allen, pobrecita, ahora hace muecas y mohines, y se pliega a los designios de un maltratador en potencia. Robert Forster, por aquello del prestigio de la serie B, suelta un par de frases estúpidas, y Angela Bassett se muere enseguida.
¿Que por qué la vi?, os preguntaréis algunos. Con toda la razón. Pues porque de vez en cuando me gusta descerebrarme. Tal vez ayer me pasé de la raya. Basura en estado puro.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Objetivo: Londres (2016).
De nuevo el incombustible Gerard Butler vuelve para resolver la papeleta al presidente de los sagrados EE.UU. tras un multiatentado terrorista en la capital británica, donde varios de los líderes mundiales occidentales son masacrados para alegría de esa parte del tercer mundo esquilmado por Europa y Norteamérica.

Como de costumbre, la propaganda del país más genocida del Globo- junto a la Alemania Nazi- está muy presente, pero indudablemente la acción desmedida, los efectos especiales (aunque algún fallito hay...), los actores y actrices secundarios de lujo (desde Freeman, A. Bassett, Radha Mitchell, Robert Forster a J. Earle Haley, el último Freddy Kruger), y sobre todo nuestros protagonistas Aaron Eckhart y Butler, que lo mismo valen para un roto que para un descosido (llámese comedia, drama o thriller de acción...), hacen que el producto merezca la pena ser consumido.

Recomendable para desconectar, y para ver lo buenísimos que son los guiris y lo malísimos que son los árabes esos que venden armas y matan a occidentales inocentes...

Raúl Cabral.
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la exitosa película “Objetivo: La casa blanca” (2012), protagonizada por Gerard Butler, Jacke Earle Haley y Morgan Freeman. Así, recomendamos ver primero está película antes de ir al cine, aunque no es imprescindible, ya que la trama se entiende perfectamente aunque no se haya visto esta primera entrega.
“Objetivo: Londres” es de aquellas películas de acción que gustará a los amantes del género, con disparos, explosiones, persecuciones y tensión hasta casi el final. Es de aquellas películas hechas a medida por Gerard Butler, un experto en este género, por el cuerpo musculoso que tiene ya se ve que el papel de vigilante de seguridad del presidente de Estados Unidos le queda clavado, aunque se sabe poner tierno cuando se tiene que poner. El film destaca por la belleza de los efectos visuales y por tener una gran cantidad de efectos especiales, aunque hay algunos que son poco creíbles. Por otra parte, el montaje de la película también está muy bien conseguido. En una por película de acción el montaje es muy importante y “Objetivo: Londres” tiene una edición rápida de las imágenes en los momentos de persecución de la por película que la hacen más espectacular y tensa para el espectador. Por el contrario, el hecho de que sea una película de acción, hace que prevalezcan un poco más las imágenes que el guión. Un guión que a veces es muy previsible, ya que el espectador se puede imaginar lo que pasará. Hay pocos momentos que sean de verdadera sorpresa para el público y, más o menos, a midad de película ya puede adivinar cuál será la conclusión. De todos modos, es un film ágil, sin tregua y con unas espectaculares imágenes.
En conclusión, “Objetivo: Londres” es una por película entretenida que decae en pocos momentos y que hará pasar un buen rato al público al que el tiempo le pasará rápidamente. Según el éxito que tenga, la saga podrá continuar. Sólo un último apunte para terminar: ojalá Morgan Freeman fuera inmortal.
Bep14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Glass Houses
    1972
    Alexander Singer
    arrow