Haz click aquí para copiar la URL

Sospecha

Intriga. Romance Un atractivo vividor coincide en el tren con una joven ingenua que acabará teniendo que pagarle el billete. Más adelante, vuelven a encontrarse en una fiesta y, tras un breve romance, ella decide casarse con él, a pesar de la oposición de su padre. Considerada por todos, incluida su familia, una solterona, está empeñada en demostrarles que alguien la puede amar. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Explico primero el título de mi crítica, para mi Cary Grant es de los mejores actores que ha dado el cine americano, pero estoy muy acostumbrado a verlo en papeles cómicos, donde se desenvuelve como pez en el agua. Y aquí la verdad, es que me ha descolocado por completo, pero me ha hecho, apreciarlo mucho más en un registro al cual no nos tenía acostumbrados.

Es cierto que el personaje de Johnnie tiene mucho del legado de los diferentes personajes de Cary Grant, donde con sus dotes de conquistador y tipo simpático, se maneja muy en su línea, lo peculiar es el transfondo que esconde el personaje, donde el ingenio de Hitchcock nos irá presentando a un tipo descarado, sinvergüenza y vividor o estamos ante un asesino calculador?

Con la atmósfera de una familia acomodada, cuya hija parece que tiene muchas dificultades para encontrar ya no solo al hombre de su vida, que no es nada fácil aprovechando el tema, sino que tan siquiera alguien que pueda prestarle una merecida atención. ¿Estamos hablando de la bella Joan Fontaine? Eso parece. ¿Tendrá algo que ver su archienemiga y hermana Olivia de Havilland? Jajajaja, esa historia llegará en otro momento. A lo que íbamos, Lisa a puesto los ojos en el vividor y viceversa y ella intentará demostrar a su familia, que el amor puede estar por encima del dinero.

A lo largo de la trama, Lisa irá descubriendo cosas y asuntos relativos a su nuevo marido, en ocasiones por información que le pasa un gran amigo de éste, el divertidísimo Nigel Bruce en el papel de Beaky, quien va dejando caer pequeñas o grandes pistas para que la esposa pregunte o porque los acontecimientos y casualidades la llevarán a ver movimientos cuanto menos llamativos en comportamientos y vicios de Johnnie.

El mago del suspense lo vuelve a hacer, crea la duda razonable en el espectador y la mantiene hasta la última escena de la película, de tal manera que hasta llegar a ese momento, no sabremos cual será el desenlace final.

Notable película de intriga de la mano del gran Alfred Hitchcock.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La última vez que la vi, escribí una crítica. El 11 de marzo de 2012, y 3 de 4 usuarios les pareció útil. Comentaba que es una película que tarda en arrancar, pero como preámbulo está bien. El ambiente es buen, la intriga está muy bien. Y las paranoias que se monta la prota, es casi lo mejorcito de la película. Sólo comento que hay una cosa que no me cuadra, y lo comento en el spoiler.

Vista de nuevo, opino lo mismo. Esta vez la vi en versión original y menos mal, porque el Blu Ray que me compré, la versión doblada es latino. Y he leído que los derechos del doblaje en castellano los tiene Manga Films, y que no los cedió a la Warner cuando editó este blu ray.... aunque por lo que he leído, el doblaje está mal conservado y la edición de Manga Films en DVD se ve que está bastante mal. Y que incluso la banda sonora, utilizan la banda sonora de "Vértigo". Por lo que se ve, en aquella época, hacían locuras con los doblajes, mezclando bandas sonoras y chapuzas varias...

Es raro que una gran película de Alfred, tenga estos defectos (bueno, en el doblaje en castellano). La película se conserva muy bien.

Volviendo a la película en sí, le dejo los 7 puntos, ya que la trama está muy bien, el ambiente, las sospechas, etc.... te mantiene atento.

Como curiosidad, esta película iba a ser de serie B con George Sanders y Anne Shirley como protagonistas, pero entró Alfred, y con el también se aumentó el presupuesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuarto film de Hitchcock en su etapa estadounidense en la que ya había puesto el listón por la nubes con Rebeca y trata de consolidarse como un maestro de los thrillers de intriga. Nueva colaboración con Jean Fontaine, de nuevo en su papel de mujer modosita y entregada al amor de un hombre y primera colaboración de Cary Grant que, tan elegante como siempre, se entrega a un papel de marido fiel y cariñoso cuando le vemos, pero un tipo sospechoso de todo cuando no aparece en pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinero_Simplon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Es más convincente la Joan Fontaine de Rebeca que la de SOSPECHA, pero pocas veces estuvo Cary Grant más carismático.
SOSPECHA, como algunas de las otras obras maestras del mago del suspense, no parece, tan dotada de ese personalísimo sello, la adaptación de una novela. Pero en ella, en SOSPECHA, como en lo que se desprende del cuadro del General, todo es cierto. Incluso lo que no se dice.
Lina McLaidlaw, que bebe veneno por licor suave, deja su acomodada vida, a su madre bordadora y a su fumador padre para casarse con un deslumbrante soltero, encantador y mordaz; será entonces, en una ostentosa casa, que descubrirá el lado infantil de su marido y que, efectivamente, un cielo en un infierno cabe.
Tiene SOSPECHA escenas memorables, a Nigel Bruce, que repite papel de tonto irreversible, y música de Johann Strauss hijo. También dos sillas de museo, herencia emponzoñada para alguien muy aficionado a las Carreras de Caballos y con el que resultaba muy complicado enfadarse.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de verla pensé que esta es una de esas premisas que no sé si ya se había hecho antes algo por el estilo, probablemente, pero Hitchcock terminó de darle todas las características, situaciones, clichés, a la formula de la de la heredera millonaria que conoce a un seductor, encantador al principio que después empieza a mostrar la hilacha o el cobre.
La verdad que el director no podría haber elegido a un mejor actor que Cary Grant para ese personaje, está perfecto como Johnny, un vividor, ludópata que no ha trabajado en su vida, se la pasa pidiendo plata y apostando.
Joan Fontaine también está muy bien, no por nada ganó el Oscar cuando esos premios no eran la farsa que son hoy, bueno de hecho ella sale en todas las escenas. Lina, la que va para solterona hasta que se cruza con Johnny y cree encontrar al principie azul que se va destiñendo en la convivencia.
Como ya dije prefiero a este Hitchcock que construye el suspenso puertas adentro en un matrimonio o familia por encima al de los espías.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow