Haz click aquí para copiar la URL

The Pool

Acción. Drama. Terror. Thriller Tras quedarse dormidos, una pareja se despierta en una piscina vacía abandonada, de 6 metros de profundidad, sin escalerilla para subir. Sin posibilidad alguna de salir de allí, cuando gritan en busca de ayuda sólo oyen los sonidos de una granja de cocodrilos cercana... (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
14 de mayo de 2019
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algún tipo de producción desde Tailandia ha sido exportado a nuestro país esto han sido las artes marciales y sobre todo las cintas de terror. Hoy nos ocupa una centrada en el género survival. La verdad que The Pool si tiene una virtud es que puedes estar seguro de que durante los 91 minutos de duración de la cinta no vas a tener ni un segundo de descanso, pues pese a contar con tan solo dos actores principales encerrados en una sola localización el buen hacer del director y guionista Ping Lumpraploeng se las apaña para que cada dos minutos tengamos un nuevo, sorprendente y varias veces surrealista giro de guion.

Tras finalizar un rodaje uno de los integrantes del equipo acaba atrapado en una piscina vacía sin posibilidad de salida. El tiempo pasa y empieza a perder la esperanza. Todo se complica aún más cuando un cocodrilo extraviado acaba con él atrapado en la piscina.

Dicha su única pero no pequeña virtud toca contaros un poco la parte más oscura o peor parada, pues si habéis visto películas de terror tailandesas sabréis que allí precisamente no destacan por tener un CGI bastante avanzado, más bien parece que estemos viendo gráficos dignos de una consola de hace 20 años. Pues si ahora os digo que la principal amenaza del film es un cocodrilo totalmente hecho digitalmente, el salto de fe que hay que realizar para no desconectar debido a este fatídico hecho es bastante grande.

Por otra parte por si el hándicap del CGI no fuera pequeño, su otro gran problema es algunos momentos realmente inverosímiles que nos ofrece este guion, pues como bien dije antes los giros no dejan de suceder para que la trama avance indiscriminadamente, pero el problema es que cada vez las desventuras de nuestro protagonista preferido son más descabelladas.

El director Ping Lumpraploeng nos ofrece un survival horror cargado de tensión y locuras. A nivel de dirección cumple con creces, pues sabe imprimir un ritmo vertiginoso a la cinta sumado a imprimir una épica a algunas situaciones que solo lo había visto en esas locuras que nos llegan desde India que tanto gusta al público más bizarro del lugar. Pero por otra parte tenemos su faceta como guionista, y es aquí donde falla, pues creo que se propone contar una historia que a medida que avanza se vuelve más y más loca. Ríete tú de las penurias que pasaban los protagonistas de Una serie de catastróficas desdichas.

En cuanto a las actuaciones tenemos a Ken Theeradeth Wongpuapan que parece ser que no ha entendido bien las intenciones del director, pues creo que es el único que se toma esta locura en serio. Si el metraje va de bien a mal, la actuación de Wongpuapan es justamente lo contrario, nos presentan a un personaje un tanto histriónico pero a medida que avanzan los minutos se transforma en todo un sufrido héroe, posiblemente su interpretación sea de los mejores puntos del film.

Si estáis pensando en dar una oportunidad a esta pequeña bizarrada llegada desde la lejana Tailandia estad preparados, pese a que la película se toma a si misma totalmente seria, a medida que avanzan los minutos y la trama se complica cada vez más el guion ira descendiendo al infierno de lo bizarro. Una pequeña locura solo para los muy avezados.

https://www.terrorweekend.com/2019/05/the-pool-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas expectativas de ver esta película de terror thailandesa, pero tras ver el tráiler y algunas críticas me decidí a darle una oportunidad.

Toda la localización transcurre en una piscina olímpica abandonada tras un rodaje de un spot publicitario. El protagonista que finaliza su jornada, debe vaciar la piscina antes de marcharse. Tal es la mala suerte que se queda dormido en una colchoneta mientras el agua va bajando, además que aparece su novia y sufre un accidente golpeándose el cuello.

Nada puede ser más terrible que no encontrar una escalera ni rampa para poder ascender a la superficie, tener a tu novia inconsciente, ser diabético y no disponer de la insulina y encima tener la desagradable compañía de un cocodrilo que te está acechando constantemente.

Decir que la película tiene muy buen ritmo, los protagonistas se encuentran inconvenientes uno tras otro y sufren continuamente con todas estas desaveniencias. Logras empatizar con el sufrimiento de ellos, aunque he de decir que suceden situaciones bastante irreales, y pensé que en circunstancias normales no tendría ninguna salvación, pero es una película y se acepta.

LO MEJOR: La película tiene un ritmo incesante, suceden fatalidades contínuas que hacen de esta película un survival bastante intenso.

LO PEOR: El cocodrilo, los efectos CGI se notan demasiado. Además parece menos fiero que lo que podría ser un cocodrilo real, pero si te evades de esa irrealidad te dejas llevar por la acción entre el animal y su protagonista y disfrutas de las escenas.

Mi nota final: 7
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2019
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de rodar un anuncio publicitario en una piscina olímpica de salto de trampolín que se encuentra abandonada, Day se queda para recoger y limpiarla un poco, pero mientras se vacía de agua se queda dormido en una colchoneta, cuando despierta se ha desaguado la mitad y no puede salir por no haber escalerilla, su novia embarazada acude a recogerle y sin darse cuenta también salta a la piscina golpeándose en la cabeza, así quedan los dos atrapados a seis metros de profundidad ya sin agua. Por si fuera poco grave la situación, un enorme cocodrilo se cuela por unos de los desagües...

El director y guionista tailandes Ping Lumpraploeng nos crea un survival horror cargado de tensión, con una situación algo loca y con un cumulo de continua mala suerte para el protagonista y su pareja.

La gran pega de la película es el cocodrilo hecho con CGI, muchas de las escenas tienen acción pero se quedan deslucidas por estar bastante mal hechas. También algo muy común en el cine asiático y que le ocurre a esa película son las escenas románticas que rozan la "ñoñeria" y que rompen completamente el ritmo del film.

Si algo puede salir mal... saldrá y dejando a un lado la lógica durante los 90 minutos y sin cuestionarte ninguna de las malas ideas que le han pasado por la cabeza al guionista, el film se deja ver como un buen entretenimiento dominguero.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2020
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La piscina bizarra

Cuando lees el argumento de The Pool y ves que gira en torno a una pareja de novios que se queda atrapada en una piscina vacía de 6 metros de profundidad, junto a un cocodrilo, ya deberías saber a qué tipo de película te enfrentas. No esperes un estudio arquitectónico sobre el diseño y construcción de piscinas, ni tampoco un documental de reptiles de la National Geographic. Esto se trata de pura diversión.

Y la película la ofrece a raudales. La situación inicial es suficientemente delirante para tomarte esta película de terror bastante a cachondeo. Y a medida que avanza te aseguro que las decisiones de guion son aún más bizarras y absurdas. La credibilidad de todo lo que sucede en pantalla es nula, ni falta que hace.

*Un survival de serie B

The Pool es carne de maratón golfa y festivalera. Una de esas películas que se disfruta más con un grupo de gente, con palomitas y una buena predisposición a pasarlo bien. Si te acercas a ella con el ceño fruncido y esperando sacarle defectos al CGI o a sus giros de guion, te has equivocado de película y casi de mundo. ¡Estamos hablando de un tío metido en una piscina luchando con un cocodrilo! Sería como pedirle coherencia a los tiburones voladores de Sharknado (Anthony C. Ferrante, 2013) como fenómeno atmosférico.

Este survival imposible se enfoca al público consumidor de bizarradas de Serie B o Serie Z. Films de bajo presupuesto y de carácter festivo sin ninguna otra pretensión que entretener al personal. Se podría discutir si el director se toma totalmente en serio o no su película y si en realidad es una especie de Ed Wood tailandés. No lo creo, aunque sí me sobra un poco la subtrama melodramática sobre la paternidad y el discurso anti abortista. Creo que lo utiliza como simple truco para que conseguir que el público empatice más con la pareja.

El director se muestra muy efectivo en su puesta en escena y le saca todo el partido posible a una situación tan limitada al espacio. Acción, risas, suspense y un poquito de sangre, son los ingredientes de este suculento plato tailandés. No siempre apetece consumir productos gourmets, el fast food también alimenta el alma cinéfila.

*Conclusión

The Pool es una divertida película de terror tailandesa escrita y dirigida por Ping Lumpraploeng. Trata sobre una pareja que se queda atrapada en una piscina junto a un hambriento cocodrilo, bajo la atenta mirada de un perro. Es un cachondo survival de serie B con un ritmo frenético e ideas tan descabelladas que te hace pasar un buen rato palomitero.

En un símil musical, se podría decir que el cantante Elton John tiene canciones mejores, pero ninguna tan divertida como su Crocodile rock. Pues bien, ver The Pool sería como entonar el estribillo de esa canción en un karaoke «La lalalala la lalalala la lalalala la». Es una mera invitación al despiporre y la fiesta. Así que se la recomiendo a los fans del terror festivalero y productos de entretenimiento sin otras pretensiones.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era la hora del primer día de maratones, y se abrió la tarde a las 16:00 con una película que me apetecía especialmente por lo que prometía de diversión: la tailandesa The pool, de Ping Lumpraploeng. Una película concisa y directa, clara en sus intenciones desde su sinopsis: un joven y su amante, un perro, una piscina vacía y un cocodrilo. Una aventura de supervivencia de seis días contra la desnutrición, la soledad y la amenaza de ser devorado. Una película que, reconozcámoslo, logra su principal objetivo: entretener. Logra que no decaiga el interés durante sus 90 minutos de metraje y, pese a emprender su misión con el menor número de herramientas, las rentabiliza al máximo. No deja de ser un subproducto visualmente muy torpe, con una elevada carga de melodrama y subrayado mensaje natalista pro-vida que naufraga por completo, sin olvidar tampoco las incontables conveniencias y agujeros de guión, pero es un título que da lo que promete.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow