Haz click aquí para copiar la URL

Carson City

Western El ingeniero Jeff Kincaid (Randolph Scott) debe construir una vía de tren a través de las montañas para unir Carson (Nevada) y Virginia City. El objetivo es proteger los envíos de oro y plata de Comstock Lode que, transportados en diligencia, sufren continuamente los ataques de los bandidos. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2011
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Boetticher ni historias. Sólo André De Toth consiguió el doble milagro de elevar el western B a categoría absoluta y de conseguir que aquella piedra llamada Randolph Scott no sólo cobrara expresión sino que se moviera con cierto garbo y agilidad. Como ejemplo ésta su segunda película con el susodicho en la que demuestra sus habilidades como notable artesano de un oficio que conocía francamente bien.
El director del banco de Carson City, harto de los robos de su dinero en las diligencias, contrata al ingeniero y aventurero Jeff Kincaid para que se encargue de la construcción de la línea de ferrocarril que recorrerá toda la comarca.
"Carson City" es una estupenda película con ritmo, grandes dosis de acción y diálogos adecuados y acertados. De Toth trabaja muy bien los personajes pero es que, además, concede una especial importancia a los secundarios, de tal manera que éstos van a "robar" más de una escena a los protagonistas. Buena fotografía, estupenda dirección de actores y magníficas las secuencias rodadas en el interior de la mina.
En definitiva, André De Toth partiendo de un guión más bien flojito y convencional, nos regala una notable película que habla bien a las claras del talento que tenía este director de origen húngaro.
el chulucu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2011
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la tercera fue la vencida. A la tercera vez de ponerme frente a Carson City la he visto entera. Debería estar drogado ya que no recuerdo ni los títulos de crédito. Tengo mucha paciencia con Randolph Scott ya que me resulta un vaquero un poco cargante. Entre los actores del género al señor Scott le pondría de los últimos de la fila. No es ni por asomo John Wayne, Kirk Douglas, Burt Lancaster ni tan siquiera Gregroy Peck o Gary Cooper, es simplemente uno más de la clase. Tuvo la suerte de rodar con Hathaway, André de Toth e incluso con el más grande:¨Fritz Lang. Pero ver un western del señor Scott no es sinónimo de buena película, por lo menos para mí, exceptuando contadas ocasiones y no son de las buenas precisamente las que hizo con Budd Boetticher. Y sobre Carson City diré que merece haber esperado tanto tiempo para comerme las palabras anteriormente dichas sobre Randolph Scott. André De Toth es un artesano que sabe sacar el máximo de una peli que por encima de todo entretiene y mucho. Y no tiene desperdicio la acampada con los pasajeros tras el robo. Auténtica peli de serie B contada por un tipo de tenía pelis de serie A.
RONNIE JAMES DIO (CUENTA BLOQUEADA)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scott es un ingeniero designado a acometer el trazado de las vías del ferrocarril que unirá Carson City con Virginia. El impulsor del proyecto, el dueño del banco de la localidad que ve mermados sus ingresos debido a los continuos ataques de los bandidos a la diligencia que transporta su oro.
Pero el ferrocarril también genera opositores que tratarán, por todos los medios a su alcance, de hacer fracasar el proyecto. Entre ellos se cuentan, cómo no, los propios bandidos que ven peligrar su modo de vida.
De Toth ofrece una cinta muy ágil y dinámica llena de conflictos diferentes en los que muchos personajes se verán afectados, consiguiendo de ese modo que la atención del espectador no decaiga un sólo instante. Todos y cada uno de los personajes tienen un interés particular en el asunto y Scott será el vértice de encuentro de todos ellos. A todo ello se unen momentos de acción vigorosos, narración limpia y dominio de la tensión muy bien llevado. Y un fino humor que se desliza con suavidad en algunos tramos. Para mí, desde luego, es una cinta muy divertida que me ha hecho pasar un buen rato. De Toth será un director modesto pero aquí lo ha hecho francamente bien.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde lejos, desde muy lejos la cámara en un plano panorámico sigue a una diligencia que allí al fondo desciende a gran velocidad por un camino polvoriento.
Es casi imposible ver hoy este tipo de planos tan amplios libres de chalets, tendidos eléctricos, gente por allí o aviones en vuelo. Y es que en el western los grandes paisajes son el todo. Un plano más corto nos permite ver enseguida a los forajidos esperando la llegada del coche.
En toda la historia del western veremos otro atraco como este. Robado el oro que llevaba el propietario de la mina, con delicadeza los ladrones invitan a los viajeros a comer todos juntos en un improvisado picnic, pero con manteles y servilletas de hilo, vasos de dos dólares la unidad y buenas viandas regadas con champán francés. "Coman, la casa invita". "Oiga, yo soy la casa ... soy el dueño del oro que roban". Es igual, los de la diligencia están encantados con esta especie tan rara de "Robin Hood".
Luego el argumento es de lo más delirante. Harto de que le roben el oro que lleva en la diligencia hasta el banco, no se le ocurre otra cosa al propietario de la mina que construir un ferrocarril entre las ciudades de Carson y Virginia, pues así no asaltarán las diligencias .... O sea, el pianista prefiere recorrer el piano en lugar de desplazar su asiento, porque alternativas había muchas. Los ladrones, encima, son otros mineros que prefieren robarle el oro al vecino antes de extraer el suyo. Les resulta más cómodo por lo visto.
La papeleta técnica se las trae por la dureza de los terrenos montañosos que deben atravesar los raíles. Pero, tranquilos, tenemos al ingeniero adecuado. Aquí está Jeff Kincaid (Scott) que tiene todo previsto ... bueno, casi todo pues en Carson City no todos desean la llegada del ferrocarril, empezando por los mismos bandidos y siguiendo por el periódico local, el "Carson City Clarion" que dirige el orondo Seke Mitchell (Beddoe) y donde escribe su intrépida hija Susan (Norman).
Con estos modestos ingredientes Toth consigue elaborar una maravillosa obra coral, con numerosos personajes entre quienes queda muy bien repartido el protagonismo. El fraseado es ingenioso y brillante, con respuestas ágiles que destilan ironía y gracia. El ritmo es continuo, pero alternando perfectamente escenas pausadas con otras más intensas. Preciosas cabalgadas, saltos al caballo o a la diligencia en marcha, buenas peleas de saloon y tiroteos. Sobresalientes las escenas de las explosiones y las del interior de la mina.
Tal como ya se ha dicho, Toth es un excelente director de actores. Los personajes son bastante normales, creíbles, todos con algún detalle particular, hasta los malos. Incluso el triángulo amoroso tiene también sus mas y sus menos.
Nos quedamos sobre todo con los paisajes, sus amplias panorámicas, la ambientación tanto de interiores como de exteriores, la excelencia de los actores de reparto, la agilidad de los especialistas, la abundancia de extras en algunos momentos ...
En fin, una gran película ... como tantas y tantas aparentemente menores de los años 50.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para llegar a Carson City en esa época no había otra manera de hacerlo que mediante tracción animal, lo cual no impidió que fuera una ciudad próspera, principalmente por sus recursos minerales. Aunque en realidad eso es lo de menos para André De Toth, un director al que le llega la opción de realizar una película que es un western con todas las letras, y como tal, tiene tanto de aventuras como de acción desatada. El protagonismo recae en un Randolph Scott que brilla de manera especial, aunque para el director es más importante saber manejar la gran cantidad de personajes secundarios que aparecen. Efectivamente, no hay tiempo para aburrirse.

Así que a alguien iluminado se le ocurre dejar de usar los caballos y montar un ferrocarril, pero claro, aquello no son las praderas de Kansas, estamos en uno de los lugares más montañosos del oeste y por lo tanto la faena es de película, nunca mejor dicho. No será fácil, por la orografía y por los obstáculos humanos. De esta manera tenemos una película de aparente serie B muy densa, con poco menos de una hora y media por delante con galopes, tiros, leches de todo tipo y unos curiosos bandidos del champagne. Ya quisieran muchos largometrajes actuales tener la mitad de entretenimiento. Hay momentos de una intensidad asombrosa, y es que hacer túneles en aquella época no es como hacerlos ahora...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow