De qué va 'Lady Bird', no tengo ni idea.
Es un conjunto de trozos vitales, efervescentes y caóticos, que a veces duelen hasta lo más hondo mientras otras tantas descansan, ansiando demostrar que ...
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with charliewoodhead
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "charliewoodhead"
-
Al oir hablar de esta película supe que tendría que verla, tarde o temprano: 3 horas y 15 minutos de la vida de un ama de casa (y prostituta ocasional), todo un reto. Minimalismo extremo, ... Leer entera
-
El gran problema de 'Ciudadano Kane' es que está catalogada como la mejor película de la historia del cine. Tal calificación genera unas expectativas que, en muchas ocasiones, no se ven satisfechas ... Leer entera
-
Érase una vez un hombre tan pobre, tan pobre, que sólo tenía dinero. Leer entera
-
$ Capitalism
La defensa tradicional del capitalismo ha sido argüir el progreso técnico y la calidad de vida. El debate radicaba en el coste, claro, de desigualdades y deterioro de las ... Leer entera -
Leo algunas opiniones vertidas por la crítica profesional:
“Dura una eternidad sin llegar propiamente a arrancar: una epopeya de autocomplacencia sin profundidad.” (Peter Bradshaw)
... Leer entera -
Con engañarlos, adaptando un discurso de Hitler y declamarlo en el aula, mientras todos los niñatos de La Ola, vestidos de blanco uniforme prorrumpen en aplausos jaleando al profesor hubiera sido más ... Leer entera
-
Tenía ganas de verla por el revuelillo que se organizó tachándola de convulsiva, despertadora de conciencias dormidas, bla,bla,... pues mira, que queréis que os diga. Entiendo que se circunscriba ... Leer entera
-
3La bola.Eso es poco más o menos lo que nos quiere meter el tío este, una bola como una casa.
Hay que decir que la idea es buena: un experimento en clase para demostrar a los alumnos que es fácil ... Leer entera -
Para empezar me gustaría decir que soy mentalmente inestable, es decir, que estoy muy loco; pero loco, loco... Fatal de la cabeza vaya. Es algo que ya venía sospechando desde hace algún tiempo y que ... Leer entera
-
Película con profundidad superficial. Decepcionante. No busca el fondo, sólo nos dice que lo busca y la forma es una trampa tras otra. Los personajes son marionetas a las que solo falta que se vean ... Leer entera
-
Hay una cosa que me ha gustado de esta película: es una cinta agitadora de conciencias, es cine hecho para debatir en el acto, cine para hacer críticas repletas de farragosas reflexiones políticas, ... Leer entera
-
El problema de "La ola" no reside precisamente en su falta de verosimilitud, sino más bien en la descontextualización producida para trasladar unos hechos de los que ya han pasado más de 40 ... Leer entera
-
Se pavonea por uno de los photocalls más glamurosos y prestigiosos del mundo como quien se pasea un domingo por la mañana, literalmente, por su casa. Y sólo tiene 25 años. En la rueda de prensa, ... Leer entera
-
El blanco es el color de la pureza. Es inocencia y luz. El límite al que tiende la bondad.
En ‘La cinta blanca’ la blancura, con su pureza inalcanzable, es el comienzo y fin de lo ... Leer entera -
Los jóvenes, de cualquier generación, nunca consiguen tener una vida aparte. Para bien (y para mal) están sujetos al mundo de los adultos, los cuales cuando son padres, juegan a su sostenimiento ... Leer entera
-
Kiarostami insiste, y continúa llegando más lejos y obteniendo mejores resultados que muchos otros realizadores esforzándose el doble que él. Insiste en su náusea por capturar en cada fotograma el ... Leer entera
-
Estamos en 2007, no en 1945. Los méritos artísticos no deberían vincularse con la fecha de realización.
===
1) Algunas consideraciones históricas
- En Italia nunca hubo ... Leer entera -
Tras el aparente minimalismo del argumento, se oculta, en mi opinión, en “En la ciudad de Sylvia” uno de los grandes temas de la experiencia humana: la Búsqueda, planteada aquí desde una perspectiva ... Leer entera
-
[Advertencia: aunque considero que el concepto de spoiler carece de sentido en esta cinta, sí desvelo varias escenas o impresiones clave.]
===
Me equivoqué.
Al ... Leer entera -
«Nada es original. Roba de cualquier lado que resuene con inspiración o que impulse tu imaginación. Devora películas viejas, películas nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, ... Leer entera
-
La forma:
Bueno para empezar criticaré los aspectos formales del documental. Es interesante a ratos y en otros es un auténtico coñazo.
El conferenciante es Al Gore, otrora vicepresidente ... Leer entera -
Lynch, no te mueras nunca. Cuando tú te vayas, no quedará nadie.
Sus cortos en digital me habían parecido indudablemente flojos. El trailer me echó para atrás, con esas imágenes feas, ... Leer entera -
Al habla un extraño roedor de archivos punto avi a quien le maravilla el cine. (...) Mi intención, es de un dogmatismo apestoso, mi intención no es otra que la de recordarle cual es su trabajo y cuál ... Leer entera
-
Hace unos días, rememorando mi etapa en el instituto, me acordé de un profesor que tuve los cuatro últimos años (desde 3º de ESO hasta 2º de Bachillerato). Enseñaba Matemáticas. Su método: resolvía un ... Leer entera
-
En una crítica que escribí hace mucho, mucho tiempo, sobre "Yo soy la Juani" comentaba que a los "canis", "chonis", "garrulos" o como se les quiera llamar no se ... Leer entera
-
El año pasado en Marienbad ha dado lugar a múltiples interpretaciones. Su ambigüedad es tal que cada espectador puede ensayar sus propias claves. Es más, puede ensayar claves diferentes en distintos ... Leer entera
-
1.
Tras el mostrador de recepción ha trabajado durante mucho tiempo del otro lado, viendo a las parejas llegar cohibidas o tal vez desenvueltas, esperando a que su gestión se resuelva en ... Leer entera -
Atención: “Elephant” no “narra” nada, si por narración se entiende una cierta unidad de sentido entre sucesivos hechos y acciones. No hay en “Elephant” un protagonista con objetivos a revelar ni ... Leer entera
-
Consideremos una partida de póker en cualquiera de sus modalidades. Todos los jugadores poseen las mismas cualidades técnicas (son capaces de reconocer cuándo llevan o no una buena mano) y una ... Leer entera
-
10HOLY MOTORS (2012), el cine como forma de vida, el cine como expresión artística, el cine como ARTEGeorges Méliès, D.W. Griffith, Orson Welles, Alfred Hitchcok, Jean-Luc Godard, Roberto Rossellini o Stanley Kubrick son algunos ejemplos de cineastas que en determinados momentos de la historia del ... Leer entera
-
Una historia para cada personaje
La valoración de la historia que Harmony Korine nos ofrece con su último trabajo puede llevarse a cabo desde múltiples perspectivas. Se trata de un relato ... Leer entera -
1) Buñuel opinaba que una película debe comunicar indirectamente que vivimos en un mundo “brutal, hipócrita e injusto”. Y no mediante tesis abstractas sino con imágenes contundentes que revelan al ... Leer entera
-
El proceso creativo, el artista. Bergman nos rompe la ilusión de realidad, esa madriguera calentita del que ve una película creyendo por unos minutos, aunque sepa que no es así, que la imagen ... Leer entera
-
Escrita, producida y dirigida por Ingmar Bergman, fue su primera colaboración con Liv Ullman. Se rodó en estudio y en la costa de Gotlands Lan, al sur de Suecia. Nominada a un BAFTA, ganó 5 ... Leer entera
-
Si hay un director en la actualidad que genere discordia entre crítica, público e incluso entre colegas de trabajo, ese es Terrence Malick. Con El Árbol de la Vida (The Tree of Life, 2012) algunos lo ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here