Haz click aquí para copiar la URL

Un lugar tranquilo

Terror. Intriga. Thriller. Fantástico Sigue la historia de una familia que vive en una casa en el bosque cuidándose de no emitir ningún sonido. Si no te escuchan, no pueden cazarte... (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 54 >>
Críticas 268
Críticas ordenadas por nota
27 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Los sonidos del silencio más desgarradores que se recuerdan en mucho tiempo. Con claras reminiscencias al cine de Ridley Scott y al cada vez más profuso terror psicológico, una pincelada basta para demostrar toda la originalidad que posee en sus entrañas y con tan solo su carta de presentación, una secuencia tremenda, entenderás que nada será igual. La pareja (real y ficticia), Krasinski y Blunt, rezuman infinito amor por su familia, sentimientos que se vuelven indispensables para transmitir su ansiedad cuando ésta nos lleve directamente hacia el instinto de supervivencia a la hora de afrontar los momentos decisivos. Con buen juicio, sabe que su mejor opción para llegar a su propósito es acogiéndose a la idea de que menos puede ser más. Esa gran destreza que demuestra cada vez que rompe el silencio y hiela tu sangre.

¿Alguien podría imaginarse una película muda en el cine moderno hecha con tanto acierto -exceptúen 'The Artist', por favor-? Parece ser que sí. A excepción de mínimos momentos en que las circunstancias les permiten verbalizar con su voz y no con gestos, la cinta de John Krasinski es una expresión de terror tan inteligente que te trasladará su angustia como pocas. Taparás tu boca y como los Abbott, querrás gritar.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un lugar tranquilo es el segundo trabajo como director y actor de John Krasinski, que cambia la tragicomedia por el terror. Protagonizado por Emily Blunt (“La chica del tren”), John Krasinski (“Un lugar donde quedarse”), Millicent Simmonds (“Wonderstruck, el museo de las maravillas”) y Noah Jupe (“Suburbicón”) y producida por Michael Bay(“Transformers”), cuenta como una familia de cuatro miembros debe vivir su vida en silencio después de que unas misteriosas criaturas que cazan guiándose por el sonido amenacen su supervivencia.

Se inventó el 3D para que el espectador tuviera la ilusión de estar en la película. Se probaron dispositivos para que pudiera experimentar los olores del filme. ¿Realmente quedaba algo que nos pudiera sorprender? John Krasinski tenía la clave, y la respuesta es un rotundo sí.

En Un lugar tranquilo, el silencio es el hilo conductor de la narración. Si te oyen, te cazan. La ausencia de sonido durante las escenas de mayor tensión no hace sino acrecentar la angustia del espectador, que siente, padece y se sienta desgarrado por dentro como los protagonistas. Esto no sería posible sin unas soberbias interpretaciones, destacando Emily Blunt en el papel de una madre superada por las circunstancias.

Un lugar tranquilo busca que te remuevas en el asiento, que te sobresaltes con los contrastes entre ruido y silencio y sobre todo, conmoverte. Utilizando una emotividad comedida mediante la relación entre padres e hijos, no se deja llevar por sentimentalismos fáciles.

Más allá de una historia de terror es una historia humana, donde las criaturas son y no son las protagonistas.

Un lugar tranquilo es una película angustiosa en la que sus 90 minutos de duración terminan quedándose cortos. Una experiencia única que te hará ver el cine de terror con otros ojos.

Escrito por Lucia Pradillos
https://cinemagavia.es/un-lugar-tranquilo-pelicula-critica/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una simple aunque más que original premisa elaborada con gran acierto bajo la dirección, interpretación y también como coguionista de John Krasinski. ‘Un lugar tranquilo’ es un muy buen thriller de terror que juega inteligentemente con una de los factores más importantes del género, el sonido. Eje central de un conjunto casi redondo donde la sencillez de su argumento acompasado por el resto de acertados elementos nos regalan una placentera película para pasar un muy buen mal rato en el cine.

‘A Quiet Place’ es un tenso paseo que no te dejará apartar la vista de la pantalla para goce y disfrute del respetable, sin caer en los excesos de sustos y sangre. Su aparente simplicidad argumental, en absoluto por ello falta de atractivo, se debe en mayor parte a un guion que elude rodeos evitando un aletargamiento innecesario. Krasinski es tan directo como cuidadoso en el desarrollo de la película, siendo capaz de crear una absorbente atmosfera que dotando al conjunto de un armónico equilibrio entre tensión, terror y entretenimiento. Pese a realizar una más que correcta interpretación Krasinski empieza a dar claras señales, después de la más que digna ‘Los Hollar’, de que su talento detrás de la cámara es mayor que el que muestra delante de ella.

El fan del género suele vivir al filo del abismo cuando se dispone a visionar un nuevo estreno, ello es debido a los geniales trileros de trailers que ofrecen el edén del terror para luego llevarte al infierno del sopor más absoluto. ‘Un lugar tranquilo’ es sin duda una de las mejores propuestas de terror desde ‘No respires’, un título donde los monstruos no son los protagonistas, sino la disfrutable tensión del inteligente juego entre el ruido y el silencio.

Lo mejor: buena propuesta del género con una original premisa sin innecesarios rodeos argumentales.

Lo peor: no te sientes al lado de algún devorador de palomitas, los disfrutables silencios de la película se convertirán en molestos e interminables crujidos que diluirán la atmosfera tan bien lograda.

Más en Más en www.magazinema.es y www.estovacine.blogspot.com.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué buenas cintas nos está dando el terror en los últimos tiempos.
Sí, por supuesto que también hay mucha morralla, sobre todo en el subgénero de fantasmas y exorcismos, pero por mencionar algunas, películas como It, Babadook, Déjame salir o incluso Nunca apagues la luz han venido a dignificar un género en ocasiones muy maltratado por demasiadas cintas sin interés, tópicas, predecibles o directamente malas.
John Krasinski, en su tercer trabajo tras la cámara, compone una de las fantasías de terror más logradas de los últimos tiempos. Está despertando verdadero entusiasmo entre crítica y público, y no es para menos. Esperen a ver el efecto que crea la casi total ausencia de diálogo hablado, o la inmediata conexión emocional que establece el espectador con la familia Abbott. Esperen a deleitarse con las interpretaciones soberbias, basadas en las miradas y la expresión corporal, no sólo de unos soberbios Krasinski y Emily Blunt (con un parecido físico sorprendente aquí con Kate Winslet, por cierto), sino también de los jóvenes Noah Jupe y la fabulosa Millicent Simmonds, sorda también en la vida real y absolutamente arrebatadora en la atormentada piel de su personaje Regan. Además, es fabuloso el partido que saca Krasinski al presupuesto de 17 millones. Luce como tres veces más y la película tiene un aspecto estupendo en pantalla.
Por desgracia, no todo es perfecto. De hecho, la película falla en su credibilidad en varios momentos, y muy especialmente en la secuencia del parto del cuatro hijo de la pareja, muy potente a nivel visual y con indudable efectividad narrativa, pero nada realista. ¿Un parto en casi completo silencio? ¿Un bebé que no llora inmediatamente después de llegar al mundo? Por no mencionar la incomprensible escena de la conversación entre los padres cuando bajan al sótano (incomprensible por la situación en que se haya la familia en ese momento, y especialmente Regan y Marcus), o la extrañeza de su situación en general. Lo mismo digo una tontería, pero sorprende el relativamente buen nivel de vida que lleva esta familia teniendo en cuenta que la población humana está a punto de desaparecer. De acuerdo, el mundo no se está muriendo, como en La Carretera, y se supone que hay animales que cazar, peces que pescar (lo vemos), comida que cultivar y demás, pero sorprende, por ejemplo, que cuenten con esa tecnología o con electricidad, sin ir más lejos. Si nadie está ya en las centrales eléctricas para hacerlas funcionar, ¿cómo vive esta familia así?
Por suerte, y pese a que los últimos veinte minutos carecen de la tensión que deberían y que sí está en otros momentos como el prólogo o el encuentro de padre e hijo con un anciano en el bosque, las últimas escenas de Krasinski y Blunt con sus hijos desprenden una emotividad que seguro hará aflorar las lágrimas en los ojos de muchos, y nos recuerdan que, al final, esta historia versa acerca del amor incondicional de los padres por sus hijos. Un amor que mueve montañas y es más fuerte que cualquier otra cosa.
Buen cine de terror hecho con alma y corazón.

Lo mejor: Los actores, todos fabulosos, su extraordinaria emotividad y lo mucho que consigue con tan poco.
Lo peor: Le falla la credibilidad en algunos momentos y los últimos veinte minutos, pese a ser el clímax, no están a la altura del resto.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2018
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consigue en hora y media lo que hacía tiempo que no me sucedía en una sala de cine: que la tensión de lo que se ve en pantalla me haga tener clavadas las uñas a la butaca.
La estupenda película de Krasinski consigue salirse de los esquemas habituales de las historias de terror con una historia sin apenas diálogos, con unos personajes auténticos con los que resulta dificil no empatizar interpretados por un elenco perfecto (él por fin ha sacado de mi cabeza su imagen como protagonista de la genial "The Office"), con una acumulación de escenas para el recuerdo grabadas con estilo y con el suficiente ingenio como para que las pocas pegas que se le puedan poner a ciertos detalles del guión pasen a segundo plano.
Si os gustan los thrillers y queréis ver una de las mejores películas del año no os la podéis perder.
A mí me ha encantado.
coleto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow