Haz click aquí para copiar la URL

M.A.S.H.

Comedia. Drama. Bélico M.A.S.H. narra las aventuras de dos cirujanos del ejército destinados a una unidad móvil médica en Corea durante la guerra. Tanto ellos como su equipo de enfermeras se toman el trabajo muy en serio pero, en su tiempo libre, las bromas constantes y la ironía hacen más llevadera la situación. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
15 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Atrevida, ligera, pasajera, peculiar, divertida, ingeniosa, cutre, desenfadada, inteligente, sutil, descuidada y descerebrada producción de cine bélico con grandes dosis de humor en la que se siguen las labores de una unidad médica destinada en corea.
Robert Altman y los responsables de la película optan por un tono descuidado y desenfadado, para desarrollar una historia en la que hay espacio para momentos de pura diversión y desenfreno.
La película cuenta con una notable selección de reparto, con unos destacados protagonistas a los que hay que añadir unos secundarios de lujo que consiguen dar sentido a la unidad de un equipo médico de lo más peculiar e ingenioso.
Altman, se atreve con todo y deja pinceladas interesantes de un sentido del humor atrevido e inteligente con el que pasar el rato y poder disfrutar.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La he vuelto a ver después de muchos años y me he reído más bien poco.
Esta película se estrenó en U.S.A. en enero de 1970, es decir que lo que vemos en pantalla tuvo lugar durante el tiempo que durase el rodaje a lo largo del año 1969. Los Estados Unidos estaban inmersos por aquel entonces en el conflicto más largo y sangriento de su historia: La guerra de Vietnam (57.000 muertos y 293.000 heridos). Ignoro si la pretensión de esta cinta fue, como se ha escrito, quitarle hierro al berenjenal bélico en que la nación americana estaba empantanada y que constituyó su primera gran derrota militar. Tampoco sé si, en caso de ser ese su propósito, se logró o no. Lo que pienso es que si se puede afirmar que esta película ha "envejecido mal". Humor y drama, drama y humor, pero poco de lo uno y de lo otro. Como curiosidad puede ser interesante verla.
Si estáis interesados en lo que fue la Guerra de Corea (1950-53), permitidme que os recomiende una película que he visto recientemente y puedo calificar de MAGNÍFICA, probablemente muchos la conoceréis y/o la habréis visto: Lazos de guerra (2004). Extraordinaria.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde luego es una película alocada e irreverente que ridiculiza la guerra, en este caso, de Korea. Para ella utiliza la excusa de un campamento médico donde todo escapa a la razón. Soy muy fan de Donald Surtherland y por papeles como este lo soy. Sin embargo, creo que la temática es algo básica y tal vez valiera en su época pero ahora puede resultar hasta ofensiva para algunos grupos sociales. Hay que ubicarla bien en su momento donde criticó de forma satírica el ejército de EEUU en la guerra. Ganadora del Oscar al mejor guión adaptado y nominado a algunas categorías más. Yo he tenido algún momento de reir pero en general me ha costado un poco aguantar las casi 2 horas de película
Sigym1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Y más tan larga como fue. No me gusta el tema de cirujanos por la aprensión que tengo a las operaciones médicas. Aún así, escuchando tan buenas críticas, me dije: "Voy a darle una oportunidad. Sólo es una película y las imágenes de sangre y casquería, maquillaje".
Ése no fue el problema. Vino mucho antes de la primera intervención. Un batiburrillo sin coherencia, con un montón de gente hablando al mismo tiempo, doctores flirteando con enfermeras, Robert Duvall recitando la Biblia...
¿En serio esto es una comedia? Creo que cuando una película se clasifica en dicho género se está olvidando muchas veces que, si no hace reír, no puede serlo.
Le pongo un 3, siendo generoso.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia gamberra y despiadada que no deja títere con cabeza en los quirófanos del frente de guerra.
Cirujanos y enfermeras juegan el papel de "Albóndigas incorregibles" (1979) en el campamento militar con sus bromas y barrabasadas. Otra cosa es que resulten graciosas a estas alturas.
Suena un poco a "¿Qué hiciste en la guerra papi?" y otras comedias ambientadas en la guerra. Pero en este caso le sobra humor negro y le falta simpatía.
Como señala el epílogo, una cinta que "Alterna risas y amores con quirófanos y penicilina".
No es el tipo de humor que nos va, pero para gustos colores.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow