Haz click aquí para copiar la URL

Nowhere

Aventuras. Thriller. Drama Mía es una mujer embarazada que, junto a su marido, huye de un país totalitario escondida en un contenedor marítimo. Tras ser forzosamente separados, deberá luchar por su supervivencia cuando una violenta tormenta la arroja al mar. Sola y a la deriva en mitad del océano, Mía se enfrentará a todo para salvar la vida de su hija y reencontrarse con su pareja.
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película la que ha conseguido dirigir para Netflix el catalán Albert Pintó, toda una producción en la que dijo haber invertido tres años de su vida y de la que ha recibido críticas muy positivas, siendo todo un éxito de espectadores en la plataforma, llegando a ser la más vista 58 países y siendo la 2ª película más vista en USA. Y es que al director catalán le parece mentira que su trabajo se encuentre disponible para todo el que quiera verlo en 190 países, no sólo en USA sino también en Sudamérica y toda Europa. Decía Pintó que era todo un subidón recibir mensajes de personas que habían v sito su película en India, Canadá o Brasil.

Muy bien realizada, con una actriz inmensa, una Anna Castillo, barcelonesa a la que le llegó el guion de la película de una manera inesperada, ya que ella venía de hacer un cine mucho más íntimo y de poco presupuesto pero que quiso retarse as í misma, ya que este papel de Mía es todo lo contario a lo que ella estaba acostumbrada, una actuación muy física, con gritos, con golpes, para el que la catalana se preparó con cursos de buceo y apnea, ya que quería estar perfecta para lo que le requería su personaje.

Es increíble cómo una actriz de físico tan delicado como Anna Castillo saca garra a la hora de interpretar y admiro cómo la actriz se echa a sus espaldas todo el peso de la película y nos regala una actuación portentosa. Su director decía que sólo la quería a ella y que la considera la mejor actriz española, una Meryl Streep nacional, o sea, palabras mayores.

Muy bien conseguido ese ambiente claustrofóbico dentro de un conteiner flotante en medio del océano, muy buena música acompañando el trayecto de sufrimiento de nuestra protagonista y una película que no se me ha hecho larga ni pesada en ningún momento y que me ha mantenido todo el tiempo expectante por ver cómo Anna Castillo consigue salir adelante de esta trampa mortal en forma de contenedor.
Muy recomendable.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2023
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un película española que no pone su título en su idioma porque... así se creen más comerciales? Empieza mal la cosa.

Tenemos a una Ana Castillo que no lo hace mal, porque es buena actriz, pero lo demás... da pena.

Las situaciones y su resolución no son reales, desafía las leyes de la física constantemente. Las cosas pasan como pasan porque al guion le conviene. En ese sentido se pasa tres pueblos, quizá para intentar sorprender a los ignorantes que se crean cualquier cosa que vean en pantalla.

Puestos a hacer una película de ciencia ficción pues haberle metido ya cosas fantásticas que dieran un giro mínimamente interesante, porque la película aburre.

El final es de traca también. Ya para rizar el rizo.

No rescato nada de la película. No le pongo un 1 por Ana Castillo.
Jomaexp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ponerle un poco de imaginación a algunas cuestiones. El nivel de ingenio dentro del conteiner es curioso y hay momentos de completa desesperanza.

La relación entre los protagonistas me resultó creíble.

Al contexto le falta profundidad.

Cuestiones en concreto que no me cuadraron:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nellarg21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2023
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de partida ya me parece floja, y a partir de allí se convierte en el típico drama de supervivencia en plan claustrofóbico. Una primera parte de la película es bastante molesta porque Anna Castillo no hace otra cosa que susurrar palabras incomprensibles o bien proferir gritos ensordecedores. Luego llega la niña que llora durante largos minutos como si le hubiese picado una avispa, fatal para los nervios del espectador. En fin, sin alargarme, que no se lo merece esta película: es poco creíble, irritante a ratos, y con un toque Macgyver que tira a ridículo. Eso sí, poner sí que pone nervioso, si era eso de lo que se trataba. Pero a mí, personalmente ni siquiera me impresiona la actuación de Anna Castillo, como a otros espectadores. Para hacer aspavientos y farfullar palabras incomprensibles cualquiera vale.
AFICIONADO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado, eso para empezar. Típica película de supervivencia con todos los tópicos posibles, mil veces vista y que nos recuerda a muchas pelis del mismo estilo, sobre todo a Mcguiver. Coñas a parte, el comienzo es prometedor pero cae en picado muy pronto, con una Castillo que sólo hace llorar y ponerse histérica.
No tiene la tensión que debería ni la atmósfera creada es suficiente para atraparte y engancharte. A veces es hasta algo aburrida, deseando que pase algo que nunca llega.
En fin, a mi no me ha gustado, guión flojo y algo absurdo. Lo de la ballena es de traca. No recomendable.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow