Haz click aquí para copiar la URL

The Night House

Terror. Drama Mientras intenta superar la inesperada muerte de su marido, Beth (Rebecca Hall) se queda a solas en una casa cerca de un lago especialmente diseñada para ella. Aunque hace todo lo posible por no perder la cordura, los sueños no tardan en aparecer. Las perturbadoras visiones de una presencia que llama por ella en la casa comienzan a ser cada vez más frecuentes. Aunque a la luz del día todo parece normal, Beth empieza lentamente a ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
20 de octubre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del cine de terror que he visto últimamente me ha parecido de lo más currado.

No se basa en los sustos excesivamente e intenta desarrollar el terror psicológico con más o menos acierto, pero al menos lo intenta. Aunque la película tenga una temática sobrenatural está más enfocada al thriller de investigación que al género de terror.

En especial me gustó una escena que me recordó al clásico de los ochenta 'El ente'.


No es ninguna maravilla, pero dentro de este género por lo menos se ve como algo medianamente diferente. Eso sí, es un poco lenta.

Por cierto, me parece que Rebecca Hall, a la cual no conocía, está muy bien en su papel. Durante toda la película está ella en pantalla y carga con todo el peso interpretativo de la película con muy buen resultado.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya es una novedad en estos tiempos que una película de terror de miedo o que por lo menos calce en el género. En The Night House puedo afirmar que dan mas prioridad al terror que al drama, además hay mucha intriga algo digno de acotar y destacar.

David Bruckner nuevamente nos da un filme de terror más que interesante como lo fue The Ritual, algo que me gustó mucho es que la película te inmersa en intriga y suspenso desde el inicio y hasta el final no para, habrá sustos y si señores vuelvo y lo recalco es de terror, que gusto da ver un filme que de verdad te envuelva en el género de terror hoy en día, no sé porque les cuesta tanto. Además el guión no esta mal, tiene clichés de otras películas sobre todo de cabañas en lagos apartados y de fantasmas, pero aquí prima mucho el caso a resolver en función al esposo de la protagonista y su muerte.

Película sobrenatural en todo su esplendor con un final bastante digno, sin ningún giro de tuerca innecesario y una Rebecca Hall que no defrauda.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2021
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como nueva iteración al subgénero de las casas encantadas propone unas ideas iniciales bastante interesantes, aunque ya vistas. Hacia el final por desgracia no consigue separarse demasiado de convenciones que ya hemos visto anteriormente, aunque sí que lo hace con un toque especial.

El trabajo de cámara y efectos está muy bien conseguido en según qué momentos de tensión, pero se recurre en más de una ocasión al susto fácil.

Rebeca Hall como siempre, hace un gran trabajo cargando a cuestas esta historia.

En general tiene buenas ideas, aunque es una lastima que no las lleva por derroteros más interesantes y que parece sugerir al principio.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2021
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rebecca Hall repite en un papel similar al que hizo en 2011 en "La maldición de Rookford" en esta película de terror que verá la luz en Disney plus el próximo 26 de octubre después de año y medio de estar retenida por culpa de la pandemia.

Después de la trágica muerte de su marido arquitecto, Beth se queda sola en una inmensa casa que construyo junto a un lago. Mientras decide si la vende, comienza a tener unas pesadillas inquietantes durante el duelo que está padeciendo. Todo parece indicar que la presencia de su esposo permanece en la casa y quiere comunicarse con ella o advertirle de algo... 

Las figuras fantasmales que aparecen en la arquitectura de la casa combinada con escenas perturbadoras, consiguen inquietarte en este film, que también profundiza en sí hay algo detrás de la muerte o si existen otros planos de la realidad que no conocemos.

Dirigida por David Bruckner (The ritual) a partir de un inteligente guion escrito por Ben Collins y Luke Piotrowski, consigue sobresalir sobre muchas películas similares de fantasmas o casas encantadas por lo desconcertante de las situaciones que se muestran, llevadas con bastante tensión.

La resolución final es acertada, pero no esta a la altura de todas las pistas que nos han ido dando poco a poco de lo que está ocurriéndole a Beth. No obstante creo que cumple muy bien como buena película de horror.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Menos es más

En The Night House, el estadounidense David Bruckner sabe sacar partido al bajo presupuesto. Su primer trabajo The Signal (2007), se realizó gracias a un grupo de amigos de su ciudad natal y a una productora extranjera dispuesta a darles algo de dinero si le garantizaban al menos una muerte en pantalla cada ocho minutos. El resultado fue una película de tres historias inconexas con un hilo argumental común, una señal transmitida por radio y televisión que convertía a todos los que la escuchaban en despiadados asesinos.

The Night House consigue, con pocos elementos, darle una profundidad muy interesante al género de casas encantadas. Lo hace gracias a un guion que se sostiene sobre un misterio bien conducido, a un número muy reducido personajes a los que saca partido y a las localizaciones estrictamente necesarias para el desarrollo de la trama.

El ritmo al que se va transmitiendo la información mantiene el interés en el espectador hasta los minutos finales. Bruckner no necesita más para que su historia funcione.

*Los artífices de The Night House

Entre las personas implicadas en este proyecto, hay un nombre que destaca sobre los demás: David S. Goyer.

Goyer, guionista de la trilogía del Batman de Nolan, director y guionista de Blade, o escritor asiduo de los últimos videojuegos Call of Duty, produce la cinta de Bruckner.

También la produce la actriz principal de la película, Rebecca Hall. La actriz británica tiene una prolífica carrera desde su debut en 2006 con Starter for 10. Desde entonces, combina superproducciones como Iron Man 3 o Godzilla vs Kong, con películas de prestigio entre los críticos como Frost / Nixon o El truco final (el prestigio).

En cuanto al propio Bruckner, este es su segundo largo tras la interesante El ritual de 2017. Sus trabajos anteriores fueron participaciones en antologías de terror como V/H/S o Southbound. El personal acercamiento del director al género de terror hace que estemos emocionados con su próximo trabajo, el reboot de la franquicia del mítico Clive Barker, Hellraiser.

*Las armas de 'The Night House'

La película se sustenta sobre un sólido triángulo: guion, actuaciones y dirección.

La historia es sólida (todo lo que lo puede ser una historia con tintes paranormales). El guion de Ben Collins y Luke Piotrowski está bien construido. Sabe esconder la información el tiempo necesario y generarnos la expectación justa para tenernos pendientes de todo lo que sucede ante nosotros. Es una de esas películas construidas sobre un misterio que se lo juegan todo a la resolución final. En este caso, el final no es lo que más nos gusta pero somos conscientes de que funciona.

Ambos guionistas repiten con Bruckner en el relanzamiento de la saga de Pinhead, prevista para el próximo año.

En cuanto a las actuaciones, la película tiene pocos personajes y los acontecimientos principales tienen lugar cuando Rebecca Hall está sola en pantalla. Toda una carga sobre sus hombros que la actriz sabe gestionar con veteranía. Su actuación es contenida, paciente. Se va dejando envolver por el terror sin histrionismos. Su personaje es fuerte y toma decisiones que la alejan, afortunadamente, de los clichés de las Scream Queens del género.

La dirección de David Bruckner es notable. El juego de perspectivas de cámara ayudan a esta película menor a mirar por encima del hombro a muchas películas del montón. La cinta tiene una dirección solvente y un apartado visual muy destacable.

*Valoración final

Lamentablemente, The Night House pasó sin pena ni gloria por cartelera tras su estreno en el Festival de Sundance el año pasado. Sin embrago, la película tiene los elementos suficientes como para merecer la pena su visionado. Un apartado visual novedoso, unas actuaciones notables y una historia que combina con efectividad el drama, el suspense y el terror psicológico.

Escrito por Iván Sabau
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow