Haz click aquí para copiar la URL

Ant-Man y la Avispa

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Comedia Después de "Capitán América: Guerra Civil", Scott Lang lidia con las consecuencias de sus elecciones como superhéroe y padre. Mientras lucha por mantener un equilibrio entre su vida hogareña y sus responsabilidades como Ant-Man, se enfrenta a Hope van Dyne y al Dr. Hank Pym con una nueva misión urgente. Scott debe volver a ponerse el traje y aprender a luchar junto con La Avispa mientras el equipo trabaja en conjunto para descubrir ... [+]
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
6 de julio de 2018
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora mismo estoy dudando entre hacer un comentario positivo y complaciente de ésta nueva entrega MARVEL, para que las familias que acudan en masa, como ocurrió éste miércoles día del espectador en los cines Niessen o sacar el bazooka y disparar fuego a discreción, pero creo que voy a intentar parecer comedido ya que hay niños delante.

WALT-DISNEY, desde la compra de Marvel, vuelve a desarrollar un parque temático pensado, exclusivamente, para el disfrute de las familias, algo contra lo que no tengo nada que objetar ya que es un negocio lícito, la pena es que el desbarajuste que lleva a cabo en la franquicia de STAN LEE es tremendo. No pongo en duda la capacidad mediática del gigante americano, en eso son incomparables, pero lo que yo busco en una película que lleva el logo de MARVEL, no lo encuentro aquí, ni por asomo.

La película es mala, tirando a muy mala, aunque no niego que pueda llegar a divertir a quien vaya con el único objetivo de pasar el rato y ver disfrutar a la chavalería que ríe, jalea y se asombra con los continuos cambios de tamaño de sus protagonistas. Hasta que aparecen MICHAEL DOUGLAS y sobre todo ella; MICHELLE PFEIFFER y entonces el corazón se te encoje viendo cómo dos dioses del olimpo cinematográfico reptan y deambulan por ésta película de tres al cuarto, sin saber muy bien que hacer porque parece que su única razón es estar ahí para dar lustre con sus gloriosos pasados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Ant-Man y la Avispa", ya son 20 las películas estrenadas por Marvel desde 2008, la media sale fácil, 2 al año, una media que podría invitar a pensar que ya está bien, no pueden seguir estirando más el chicle de películas de superhéroes porque 10 años después de la primera el público empieza a estar más que harto con Marvel...

Resulta que no, esta película está teniendo una gran acogida en los cines en sus primeras semanas de estreno, y la anterior, "Infinity War" rompió el record de la película más taquillera de la historia en su primer fin de semana del estreno... ¿Cómo es posible? La respuesta, lejos de ser sencilla, pasa por un punto clave: la variedad dentro un género que nadie creía variado. La clave está siendo combinar historias en grandes escenarios con personajes conocidos para el gran público, con historias pequeñas con personajes desconocidos hasta para los más acérrimos de los cómics de Marvel; gracias a esta estrategia consiguen sentar en la butaca del cine tanto a los "frikis", como a los "no frikis", y he reconocer que aunque me sentiría más identificado con el primer grupo, y esta película está claramente más enfocada al segundo, disfruté mucho viendo "Ant-Man y La Avispa", y seguramente, influye el hecho de que sea más comedia que película de superhéroes.

El guión no reinventa nada ni sorprende en exceso, pero tampoco es su intención, los actores cumplen con el papel, pero no hay ninguna interpretación memorable, salvo quizás alguna de Paul Rud que vuelve a estar genial en el papel de adorable canalla Scott Lang. Las escenas de acción son muy entretenidas y está muy bien dirigidas, pero seguro que las hemos visto mejores en Marvel ¿Entonces cómo es que está funcionando tan bien en taquilla? Precisamente por todo esto, porque es una película ligera, divertida y sin pretensiones, y eso era justo lo que necesitaba el público después de la odisea épica que resultó ser "Infinity War".

Al margen de añadir otro capítulo más de la saga Marvel, la única razón de ser de esta película, para existir dentro del universo compartido junto con las 19 películas anteriores, es para presentar al personaje de la Avispa, interpretado por Evangeline Lilly, compañera de Ant-Man. La dinámica entre los dos sería la misma que Robin y Batman, solo que en este caso, Ant Man sería Robin, y la Avispa sería Batman. Un personaje más rodado, que va un paso delante, y que suele salvar a su compañero en apuros. Además, Evangeline Lilly, cuya interpretación no puede destacar especialmente por los registros que puede manejar con el personaje que le han dado, es un gran añadido al universo Marvel que puede ofrecer mucho a esta saga en un futuro, su personaje es tan necesario a la historia de Ant-Man, como a la saga Marvel en general, alguien lista, resolutiva y con las ideas claras. De hecho, es posible que al final haya quedado mejor que incluso el propio Ant-Man, pero esos los beneficios de arriesgar con personajes desconocidos para el gran público, que sorprenden al espectador llevándolo a pensar "nunca digas de este agua no beberé", ya que "Ant-Man y la Avispa" es solo una aventura entretenida más, en el mejor sentido de la expresión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime de Aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los sesenta fueron geniales pero ahora pasan factura"

Al parecer, supera a la primera, aunque a mi no me lo ha parecido.
Recuerdo la anterior como muy simpática y ocurrente, además de original, bueno más sorprendente que esta, por motivos naturales claro, al ser la primera de la nueva franquicia cinematográfica. Y que no me dormí viéndola... y aquí un poquito sí que he sesteado en su parte central, con tanta explicación "científica".
Seguro que no ha sido por ser un rollo per sé sino porque era jueves y tanto madrugar entre semana pasa factura, tal y como le sucede al bueno de Stan Lee con su década genial de los sesenta.
Pero centrándome en esta segunda de Ant-Man debo decir que me ha entretenido bastante, sobre todo en su tercio final, que combina el humor con la acción fantástica de forma muy ágil, con excelentes escenas y gags visuales y verbales conseguidos, que hacen el espectador se lo pase francamente bien.
Sucede que creo que existe un exceso de didactismo y funciona mucho mejor cuando los personajes no hablan ni intentan explicarse lo que a continuación harán y/o han descubierto al cabo de los años que cuando simplemente actúan.
Técnicamente conseguida, es indudable que gracias a la simpatía del protagonista y de sus cachondos amigos (una vez más mi admirado Michael Peña está genial) resulta la cinta un muy adecuado entretenimiento veraniego.
Pero más allá no le doy mucho valor la verdad.
¡Ah! Y para aquellos espectadores que salen volando del cine, que tengan un poquito de paciencia y esperen unos pocos minutos al de finalizar, presuntamente, la peli. Y es que hay otra escena importante que enlaza con otro film de la Marvel y resulta muy interesante. También hay otra escenita al final final de todo, pero es una bobadita. Pero existe, conste.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que la primera parte las películas de Ant-Man no pretenden ser tan épicas como las de los Vengadores, son películas llenas de bromas para echarte unas buenas risas en el cine.

La película sería casi anecdótica ya que es autoconclusiva (menos la escena post-creditos) y que se dedica a responder la pregunta, ¿Dónde estaba Ant-Man en Infinity War?.

Si la primera peli era una peli de "Robo al banco", esta es una misión de rescate a la esposa de Hank Pym y Avispa original (Michelle Pfeiffer). Además de esta Paul Rudd y Evangeline Lily interpretan a Ant-Man y la Avispa respectivamente , Michael Douglas repite como Hank Pym y cuenta con la aparición de Lawrence Fishburne y Walton Goggins.

Al igual que en la inmensa mayoría de las películas del UCM, el villano es uno más en este caso, Fantasma (Hannah John-Kamen) no es ni siquiera un villano.

En fin, que la película es muy entretenida llena de bromas y chistes (El gag del gas de la verdad es la hostia) pero salvo por la post-creditos no aporta nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2018
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué vote con un 10 a la (para mí) pésima “Avengers: Infinity War”? No lo sé, no consigo explicármelo, tengo varios motivos, ninguno de mucho peso ni fundamento, supongo que como dijo el niño aquel de “El Diario de Patricia”: Pa’ hacerme el chulo. Supongo también que las dos primeras aventuras en cine de los Vengadores fueron demasiado buenas (además faltaron personajes muy importantes y situaciones que había muchísimas ganas de ver en la gran pantalla en "Infinity War" después de "La Era de Ultron" y "Civil War")
Una vez dicho esto, vayamos con esta genial e infinitamente (otro chiste, estoy gracioso hoy) mejor secuela de “Ant-Man” (2015), “Ant-Man y La Avispa”:
ESTO, esto es Marvel, puro cine de evasión y entretenimiento, cargada de emoción, diversión y acción, pero esta vez se lo han currado muchísimo más y han apuntado mas alto y perfilado mucho mas el guion la historia que querían contar, una historia de padres e hijas (y una madre también) envuelta en las hojas de un comic Marvel, pero lo mejor esta en el centro, en esa historia familiar.
Unos secundarios muy divertidos (Michael Peña y su divertidísimo papel como el side-kick Luís y sus compiches David Dastmalchian y Tip 'T.I.' Harris) y unas cuantas incorporaciones de lujo: Laurence Fishburne, Walton Goggins (el villano secundario del film) y Randall Park como el agente del FBI Jimmy Woo, que tiene momentos realmente cómicos. Muy discretos Judy Greer y Bobby Cannavale.
Las menciones a las desaparecidas S.H.I.E.L.D. e Hydra me han gustado mucho, una pena que no ahondasen mas en el destino de ambas organizaciones.
Voy a empezar por alabar el trabajo de Paul Rudd, un actor con el que es muy fácil empatizar y que te caiga bien, aunque en la anterior tenia mas peso pese a tener delante al gran Michael Douglas, en esta su personaje, Scott Lang, evoluciona, pero los que lo rodean en esta ocasión le hacen más sombra.
La que mas sombra le hace es Evangeline Lilly y su Hope Van Dyne/Wasp, me encanta su personaje, en la anterior ya dejaron el terreno preparado y menos mal que su presentación oficial no fue en “Civil War”, pese a que estuviese planeada, cierto arácnido la desbanco, pero no le habrían hecho la justicia que le hacen en esta, donde roba cada plano en el que aparece ya sea como Hope o enfundada en el traje de la Avispa.
Michael Douglas en esta ocasión, aunque sigue brillando, frena un poco y le deja espacio a Evangeline Lilly para que se luzca, pero aun así sigue interpretando de lujo a Hank Pym y regala momentos memorables también en esta ocasión. Michelle Pfeiffer, sin hacer muchos spoilers: Breve pero intensa (ya comentare en spoilers).
La villana, Ghost, interpretada muy bien por Hannah John-Kamen, me ha encantado, Marvel demostró en “Thor Ragnarok” (magnífica Cate Blanchett como Hela) que necesitan grandes villanas y vaya qué si se han puesto las pilas en ese aspecto, en esta ocasión un Fantasma que SÍ da miedo (y mola muchísimo también).
Abby Ryder Fortson demuestra madurez y mejora su personaje de Cassie Lang, la hija de Paul Rudd en el film, que ya viene diciendo (por lo menos el personaje) que quiere un traje como el de su padre.
Banda sonora: 10, me ha gustado mucho, tanto el score como las canciones pop que han ido añadiendo a lo largo de la trama.
Esto es Marvel, estas películas son las que hacen grandes a Marvel, las que juegan tan bien con sus actores, sus ideas originales, su humor, su drama, todo muy bien calibrado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow