Haz click aquí para copiar la URL

De perdidos a Río

Comedia Pedro, Kiko y David, tres amigos en sus treinta y tantos largos, viajan a Río de Janeiro para recoger el cuerpo sin vida de Mateo, su mejor amigo del instituto, quien ha muerto en extrañas circunstancias. Pero al llegar a Brasil nada es lo que parece. Mateo, "el muerto" ha huido, su casa está patas arriba y una de sus ex-novias lo busca desesperadamente.
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
20 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He escuchado a directores de cine decir que cuesta mucho, y no sólo monetariamente, hacer una película. Llegado a este punto me pregunto: qué le lleva a un director a embarcarse en esta empresa
La película es una comedia sin gracia, cosa a la que nos estamos acostumbrando, al igual que a películas de terror sin terror. La trama es manida; el guión, sin ingenio. Pablo Chiapela no logra desvincularse del personaje de Amador Rivas; Crema des, directamente no es un actor; sólo salvo a Fran Perea porque hace lo que puede y (ay) a Carlos Santos, actor que merece mejores papeles porque está sobradamente preparado.
Por lo tanto, otro disparo al pie del cine patrio.
Maro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No volveré a ver cine español.... Pero siempre pico de nuevo.
¿ Imaginas el proyecto fin de curso de un adolescente que le gustan audiovisuales, se junta con 3 amigos y escriben algo? Pues el resultado sería esto.
A costa de la subvención han aprovechado unos cuantos para ir a Río. Y ya. No hay más.
Voluntarioso el casting, somos muchos y tenemos que comer todos, pero vaya mojón.
Braz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ves esta película porque te parece gracioso el personaje de Amador en La que se avecina, no creas por un momento que esta película tiene nada que ver. Aunque el peso de la "comedia" está en su personaje, no hay comedia ninguna.

Es indiscreptiblemente mala, infantil... copia un par de gags de películas americanas y deja pasar los minutos sin ninguna gracia.

Un guión poco elaborado, poco creíble y muchas prisas por hacer un proyecto destinado a plataformas y que los productores se saquen un dinero.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2023
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Menuda juerga

Joaquín Mazón, curtido ya en lo que a comedia se refiere, ejerce los mandos de la dirección en una película cuyo atractivo principal es la exageración. Nos encontramos ante una trama que no pretende seguir una verosimilitud y esto nos lo dejan claro desde que nuestros protagonistas ponen el pie en el avión, donde una brillante María Botto brindará una escena memorable para muchos.

De Perdidos a Río sigue una estructura de guion sencilla y como las cientos de películas de este género, peca en ser un cliché con patas. La gran hipérbole llevada a cabo en todas sus secuencias no llegan a caer en la vergüenza ajena, para mi sorpresa. Y es que aún jugando todo en su contra, consigue huir del agotador recurso del retrato familiar español.

En cuanto a ritmo es un no parar, la historia abarca tantas situaciones, cada cual más ridícula que la anterior, no da tiempo a parar y pensar en si lo que acabas de presenciar cumple alguna regla verosímil. De Perdidos a Río termina llegando a un punto donde te da igual todo o piensas en porque decidiste entrar a la sala.

*El reparto es el que manda

De Perdidos a Río no es una perdición, esto gracias en gran parte a su increíble elenco. Si bien no estamos ante la comedia del año, las actuaciones son sobresalientes. Por mas pequeña que sea las intervenciones de todo el elenco, estos consiguen llenar la pantalla. María Botto y Carlos Areces en especial, brillan con luz propia en sus escasas apariciones.

Por otro lado, el quinteto protagonista consiguen captar la atención, por mas simple que sea el personaje. Chiapella si que llega a recordar a su mítico personaje “Amador” aunque logra matizar lo suficiente en su interpretación para diferenciarse lo máximo posible.

*El raccord si eso para la merienda

Alfonso Segura nos plantea una fotografía bastante acertada en cuanto a la diégesis de la película, una imagen bastante refrescante y con entornos claustrofóbicos más contrastados para acentuar los pequeños toques de thriller que tiene De Perdidos a Río. La musicalidad de la película es otra lanza a favor, las composiciones son bastante acertadas e incluso puede llegar intuirse un planteamiento intencionado de sintonía entre esta y la trama.

Es en el apartado del montaje es donde encontramos el mayor defecto de la película. Los cortes son muy poco precisos y no hay una propuesta de ritmo clara en el ensamblaje de las escenas. Hay momentos donde se adelanta la acción a la reacción sin efectividad alguna. Por último comentar los notorios fallos de raccord, siendo estos evitables muchas veces en el montaje.

*Conclusión

De Perdidos a Río es una película que si bien no suma nada al género, consigue generar cierta satisfacción siempre y cuando estés dispuesto a entrar en su tono.

Escrito por Adrian Condoy
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sin pretensiones no va mal de vez en cuando. Así que vas al cine con la esperanza de pasar un buen rato, sin pedir demasiado, y además, la película te sitúa en un escenario de ensueño, que tú mismo has visitado no hace mucho, pues miel sobre hojuelas.

Este es mi planteamiento, más que el planteamiento del director de la película a la hora de ver esta película. No voy a engañar; si no fuera porque fui entregado, con mentalidad veraniega y rezumando alegría porque algo me ponía en contacto con mi Río de Janeiro añorado, quizás mi opinión sería otra, no muy distinta, pero otra.

La película emplea un humor cómplice, es decir, exige que te olvides de tu lógica y te entregas a la suya, lo que haces de buen grado, sin mucho esfuerzo, entre risa y risa, aunque tampoco haya tantas.

Todo el desarrollo de estas amistades de la infancia que hacen lo que sea, sacrificando su propio bienestar, por el bien del amigo con el que perdiste el contacto y que es un bala perdida son muy cinematográficas y conmovedoras; nos llegan al corazón, pero casi todos sabemos que las dejamos en la sala junto a las palomitas que otros no comieron.

En definitiva, si es que puedo decirlo después de tan breve crítica, que si se quiere pasar un buen rato, con algo fácil de digerir, pero que no insulta la inteligencia y, de paso, viajar por un rato a la ciudad maravillosa, esta cinta es más que digna, pero muy poco más.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow