Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
5
Comedia Pedro, Kiko y David, tres amigos en sus treinta y tantos largos, viajan a Río de Janeiro para recoger el cuerpo sin vida de Mateo, su mejor amigo del instituto, quien ha muerto en extrañas circunstancias. Pero al llegar a Brasil nada es lo que parece. Mateo, "el muerto" ha huido, su casa está patas arriba y una de sus ex-novias lo busca desesperadamente.
4 de agosto de 2023
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Menuda juerga

Joaquín Mazón, curtido ya en lo que a comedia se refiere, ejerce los mandos de la dirección en una película cuyo atractivo principal es la exageración. Nos encontramos ante una trama que no pretende seguir una verosimilitud y esto nos lo dejan claro desde que nuestros protagonistas ponen el pie en el avión, donde una brillante María Botto brindará una escena memorable para muchos.

De Perdidos a Río sigue una estructura de guion sencilla y como las cientos de películas de este género, peca en ser un cliché con patas. La gran hipérbole llevada a cabo en todas sus secuencias no llegan a caer en la vergüenza ajena, para mi sorpresa. Y es que aún jugando todo en su contra, consigue huir del agotador recurso del retrato familiar español.

En cuanto a ritmo es un no parar, la historia abarca tantas situaciones, cada cual más ridícula que la anterior, no da tiempo a parar y pensar en si lo que acabas de presenciar cumple alguna regla verosímil. De Perdidos a Río termina llegando a un punto donde te da igual todo o piensas en porque decidiste entrar a la sala.

*El reparto es el que manda

De Perdidos a Río no es una perdición, esto gracias en gran parte a su increíble elenco. Si bien no estamos ante la comedia del año, las actuaciones son sobresalientes. Por mas pequeña que sea las intervenciones de todo el elenco, estos consiguen llenar la pantalla. María Botto y Carlos Areces en especial, brillan con luz propia en sus escasas apariciones.

Por otro lado, el quinteto protagonista consiguen captar la atención, por mas simple que sea el personaje. Chiapella si que llega a recordar a su mítico personaje “Amador” aunque logra matizar lo suficiente en su interpretación para diferenciarse lo máximo posible.

*El raccord si eso para la merienda

Alfonso Segura nos plantea una fotografía bastante acertada en cuanto a la diégesis de la película, una imagen bastante refrescante y con entornos claustrofóbicos más contrastados para acentuar los pequeños toques de thriller que tiene De Perdidos a Río. La musicalidad de la película es otra lanza a favor, las composiciones son bastante acertadas e incluso puede llegar intuirse un planteamiento intencionado de sintonía entre esta y la trama.

Es en el apartado del montaje es donde encontramos el mayor defecto de la película. Los cortes son muy poco precisos y no hay una propuesta de ritmo clara en el ensamblaje de las escenas. Hay momentos donde se adelanta la acción a la reacción sin efectividad alguna. Por último comentar los notorios fallos de raccord, siendo estos evitables muchas veces en el montaje.

*Conclusión

De Perdidos a Río es una película que si bien no suma nada al género, consigue generar cierta satisfacción siempre y cuando estés dispuesto a entrar en su tono.

Escrito por Adrian Condoy
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow