Haz click aquí para copiar la URL

La desaparición de Alice Creed

Thriller. Intriga Vic (Eddie Marsan), un experimentado delincuente, y Danny (Martin Compston), su joven socio, son dos secuestradores que llevan a cabo un secuestro minuciosamente planeado: el de Alice (Gemma Arterton), una joven rica. Sin embargo las cosas se tuercen rápidamente y los tres personajes acaban en un tenso juego de codicia, amor, sexo y violencia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
27 de enero de 2011
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
20/20(23/01/11) Un muy buen ejercicio de estilo inglés, un film que se autoimpone hándicaps y los supera con nota. Tres actores para un claustrofóbico thriller de enorme intensidad, una obra que rezuma teatro pero a la vez es rebosante de ritmo y de intriga, te atrapa en el asiento con su vigoroso guión. El argumento se centra en un secuestro, al principio vemos como dos tipos, Danny (Martin Compston) y Vic (Eddie Marsan), realizan los preparativos de forma muy profesional, para a continuación raptar a Alice Creed (Gemma Arterton), hija de un millonario, la llevan a un apartamento preparado para la ocasión y partir de aquí la historia te sorprende con unos giros sorprendentes enredándose la trama, quedaras enganchado a la pantalla, por un guión inteligente y por unas actuaciones soberbias. El ritmo narrativo es endiablado, nunca dejan de pasar cosas, el suspense está en todo momento presente hilando situaciones de tensión una detrás de otra, no es extraño que se diga que huele a Hitchcock. La cinta prescinde de todo lo superfluo, prima el relato y es una demostración de los pocos medios que hacen falta para hacer una muy buena obra, solo se requiere de un buen guión y aquí lo hay. La fotografía de Philipp Blaubaches un prodigio para crear su opresiva atmósfera. El trío actoral están cumbre, transmiten emociones, nos llega su miedo, sus incertidumbres, dominan el escenario magistralmente, Gemma Aterton (‘Prince of Persia’, ‘Quantum of solace’ o ‘Furia de titanes’) está magnífica, su pavor nos cala, da las aristas que requiere su personaje del que por su ambigüedad no sabemos como reacionará, Martin Compston compone a un raptor maquiavélico y vulnerable excelente, y el que está majestuoso por la pasión que derrocha es Eddie Marsan (‘V de vendetta’, ‘Sherlock Holmes’ o ‘El secreto de Vera Drake’), un portento de carisma, su poderosa personalidad traspasa la pantalla, maneja el lenguaje actoral de modo enérgico emitiendo visceralidad, sublime. Entrañable el homenaje que hay a ‘Muerte entre la flores’ (Spoiler), alabable su buen gusto. Encuentro un fallo de continuidad que debían haber pulido para quedar bastante forzado (Spoiler). Recomendable película a los que guste de muy buen cine. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2010
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es un buen ejemplo de como con una buena historia y un par de buenos actores se puede hacer una gran peli. Sin necesidad de grandes decorados o despilfarros millonarios en efectos especiales o visuales.

El punto de partida no puede ser más sencillo sin embargo el arranque es simplemente cojonudo, la trama se va desarrollando a buen ritmo y no incurre en demasiados clichés absurdos, cosa de la que pecan mucho este tipo de películas.

La dirección es muy correcta y el trío protagonista está muy bien sobre todo Eddie Marsan que es un pedazo de actor que te cagas. De hecho, hace creíble aquello que pudiese parecer increíble.

El final además no está cerca de los convencionalismos actuales.

Un buen descubrimiento.
danielo1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta modesta pero interesante en la que con tres personajes se articula una trama que cierra de forma muy competente. Da la sensación que el director se siente cómodo con esa fórmula, que le asusta abrir el campo de visión y mostrar lo que sucede al rededor. Se puede pensar que no es necesario, y tal vez sea cierto, pero da demasiado énfasis a ciertos aspectos por los que luego pasa casi tímidamente, de puntillas. En cualquier caso, el resultado es suficientemente bueno como para prestar cierta atención al amigo J Blakeson y ver por donde nos sale la próxima.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen thriller que aunque tiene poca tensión, su punto fuerte sin duda alguna es el giro de los acontecimientos que tienen que ver con los tres únicos protagonistas. Está claro que no es un gran thriller, pero teniendo en cuenta el poco presupuesto gastado (90% en el sueldo de los actores), está más que logrado. Y desde luego las sorpresas que tiene el guión no las ves venir en ningún momento, cosa que hoy día se agradece.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace cosa de un mes, vi una película que me sorprendió: Prince of Persia. Entre otras cosas, una de las razones de mi sorpresa fue el descubrir a Gemme Artenton, una auténtica belleza de mujer. Mientras leía una crítica de dicha película, mencionaban una película independiente llamada The Disapparence of Alice Creed en la que, en palabras del autor de la crítica, Gemma Arterton hacía una muy buena interpretación, sin ninguna necesidad de hacer gala de sus encantos.

Movido por la curiosidad, me dispuse a buscar la película, no sin dificultades. No la encontré en ningún videoclub de mi pueblo, y eso que es moderna. Busqué por webs de descarga, y tampoco la encontraba. Después de muchos palos de ciego, conseguí encontrarla en un videoclub llamado The Pirate Bay. Supongo que es normal, ya que no tiene actores famosos (Gemma Arterton se hizo famosilla poco después), y además es la película debut de J Blakeson, su director.

Si el tiempo la trata como es debido, será recordada como una película de culto, y será todo un ejemplo de como un buen guión y unas buenas interpretaciones son mucho más importantes que un presupuesto desorbitado, actores famosos y efectos especiales.
El desarrollo recuerda bastante a grandes thrillers como Reservoir Dogs o Saw, ya que la inmensa mayoría de la historia transcurre en un mismo lugar, seguramente causado por su bajo presupuesto. Este hecho hace que lo más importancia tiene sea el desarrollo de los personajes y el lucimiento de los actores. De hecho, solo hay tres personajes, y durante todo el metraje comparten protagonismo, sin quedar claro quien es el protagonista.

No desvelaré nada, ya que es recomendable ver la película sin saber nada del argumento. Continúo en el Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lunarevelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow