Haz click aquí para copiar la URL

Ojos de fuego

Thriller. Terror Basada en la novela clásica de Stephen King, narra la historia de una chica con extraordinarios poderes que lucha para proteger a su familia y a sí misma de las siniestras fuerzas que quieren capturarla y controlarla. Andy y Vicky llevan más de una década huyendo en un desesperado intento de esconder a su hija Charlie de una oscura agencia gubernamental empeñada en aprovechar su poderoso don como arma. Andy enseñó a Charlie cómo dominar ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por nota
13 de mayo de 2022
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Argumento sin emoción ni chispa

Este apartado quizá es su gran baza, ya que parte de un libro de un autor como es Stephen King, que otra cosa no, pero es un experto en contar historias de terror. Sin haber leído el libro, la historia en bruto me interesa.

Pero como se ha llevado a la gran pantalla no ha captado mi atención. Parte de una introducción sugerente, nos enseña a un bebé con un gran poder que no es capaz de controlar, para posteriormente mostrarnos quiénes son sus padres y de dónde vienen.

El acercamiento de los padres, y del resto de los personajes es tan cliché que no hace que podamos conectar emocionalmente con ellos. Apenas llegamos a conocerlos, ni siquiera en el propio desenlace del film, generando indiferencia en el espectador.

Su desarrollo y desenlace son desilusionantes, una trama que se narra de forma apresurada, con apenas 94 minutos de duración, pero que al mismo tiempo consigue tener momentos anodinos y que la tensión sea rutinaria.

*Género que no termina de arder

Sinceramente, se presenta Ojos de fuego (Llamas de Venganza) como de thriller y terror, pero carece de ambas, sobre todo de su segunda parte. No encuentro horror en ninguna secuencia, salvo moderadamente, en sus escenas de desenlace.

Si tuviera que catalogar el género, se podría acercar más a un producto de superhéroes y un origen de personaje, con la protagonista en medio de un gran problema, intentando domar sus poderes. Me recuerda a Logan (2017) de James Mangold, salvando inmensamente las distancias.

*Su apartado técnico no deslumbra

Los efectos especiales son bastante pobres, se nota que es una cinta de un presupuesto reducido. Aun así destacan negativamente, y no ayudan a meterte en lo que se está viendo en pantalla.

Cabe mención a la banda sonora, de la que es parte John Carpenter, esta sí es un hilo conductor eficaz para emplazarte en el argumento. El sonido ayuda en las escenas más de tensión, pero no termina de ser suficiente.

*Efron consigue que no sea todo cenizas

Las actuaciones son bastante pobres en general. La niña protagonista, Kiera Armstrong, no termina de transmitir casi nada. Ojos de fuego (Llamas de Venganza) tiene varios momentos en los que pierde el control de sus emociones y desata el poder que lleva dentro, pero no me la he terminado de creer. Tampoco acierta en sus momentos más tiernos o tristes.

El desempeño de su madre en la ficción, Sydney Lemmon, tampoco me sugiere nada especial. Una actuación bastante plana y con poca emoción sinceramente. Por contra, el padre, interpretado por Zac Efron me gusta bastante más. Sin tampoco ser una gran maravilla, y quizá porque no le tengo en gran estima, me ha resultado bastante convincente y mantiene a flote la cinta.

El resto de secundarios siguen una estela similar, Reuben y Greyeyes como antagonistas no generan gran temor. Quizá este segundo, un poco más, en algún momento puntual de enfrentamiento.

*Conclusión

Ojos de fuego (Llamas de Venganza) parte de una buena premisa e inicio, pero se apaga rápido, su desarrollo y desenlace son acelerados y no terminan de generar interés. Siendo de terror, no genera sensación de susto, salvo por lo rutinaria que resulta.

Nos presenta de forma ineficaz los personajes, que están acompañados de actuaciones poco brillantes; pudiendo rescatar a Zac Efron. Sus efectos especiales destacan negativamente.

Escrito por José Luis Arribas Gala
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo largometraje del director tras la entretenida The Vigil (2019), que es un remake de la película ochentera homónima protagonizada por la popular Drew Barrymore (Los Ojos del Gato, 1985), a la vez que una nueva adaptación de la novela del mítico escritor de género Stephen King (It, El Resplandor). La película está protagonizada por Zac Efron (Extremadamente Cruel, Malvado y Perverso, 2019), y la jovencísima Ryan Kiera Armstrong (It. Capítulo 2, 2019).

Andy y Vicky llevan más de una década huyendo en un desesperado intento de esconder a su hija Charlie de una oscura agencia gubernamental empeñada en aprovechar su poderoso don como arma. Andy enseñó a Charlie cómo dominar su extraño poder, desencadenado normalmente por la ira o el dolor. Pero cuando Charlie cumple 11 años, el fuego es cada vez más difícil de controlar. Después de que un incidente inesperado revele la ubicación de la familia, un misterioso hombre sale en busca de Charlie para hacerse con ella de una vez por todas. Pero Charlie tiene otros planes.(FilmAffinity)

Si bien la primera adaptación de la novela no era una gran película ni mucho menos, este remake consigue hacer que sus, a priori, cortos 94 minutos, resulten alargados en ciertos momentos, debido a un ritmo plagado de altibajos, que sabotean en gran parte la película. Aún con sus defectos, Ojos de Fuego tiene elementos curiosos bien llevados que llevan los superpoderes que tan de moda están, al cine de género, como ya se ha hecho en anteriores ocasiones con propuestas como El Hijo (David Yarovesky, 2019), con algunas muertes que resultan sorprendentes. Las actuaciones no sobresalen, con una acertadamente inquietante Ryan Kiera Armstrong, y un poco creíble Zac Efron.

Ojos de Fuego es otra propuesta más de Blumhouse que pasará al olvido más absoluto inmediatamente después de acabar de verla, no obstante, la película tiene los suficientes elementos como para que su visionado resulte distraído, sin llegar a sobresalir.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un remake bastante innecesario de la película de 1984 interpretada por Drew Barrimore y George C. Scott, Incluso se atrevieron a hacer una TV movie en 2002 que salió en video titulada "Ojos de fuego 2". Nuevamente, en esta versión del 2022, adaptan la novela de Stephen King publicada en 1980, en la que una chica de 10 años tiene un superpoder, pero que es incapaz de controlar.

Para esta ardua labor han encargado al director de la fallida, pero interesante "The vigil" Keith Thomas, el cual nos vuelve a contar la misma historia en la que Andy y su pareja Vicky fueron conejillos de indias en unas pruebas experimentales del gobierno, tienen las dos ciertas habilidades de telekinesis o control de mente. Pero su hija Vicky, tiene piroquinesis (supuestamente el poder controlar el fuego con la mente) los tres andan huyendo y viviendo como nómadas, sin teléfonos móviles ni wifi, ya que les persiguen gente del gobierno para capturarlos y utilizarlos como arma.

Pero el guion de Scott Teems muchas veces resulta un sinsentido y por consiguiente termina aburriendo. Una pena porque las obras de Stephen king dan mucho juego y han salido grandes películas como "Carrie", "El resplandor", "Cujo"," IT","La zona muerta", "Misery", "Christine", "Cadena perpetua" o "La milla verde" entre otras. También han tenido otros fracasos importantes, últimamente recuerdo "La torre oscura" o el remake de "Cementerio de animales". Algo había oído de que Edgar Wrigth preparaba el remake de "The running man" (Perseguido) y James Wan el de "Salem´s Lot".

La elección de Ryan Kiera Armstrong como la niña protagonista no está mal, pero queda deslucida, al igual que la de Zack Efron como su padre, los dos tienen una falta muy evidente de intensidad, ya que al film le falta suspense y emoción.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la película original de 1984 aprueba justita, con este reboot se quedan más justos, ni siquiera adaptarla a los tiempos que corren, ha servido de hacer de la novela de Stephen King una versión lo suficientemente digna.

El desarrollo de su trama es excesivamente lenta, se van por las ramas, y viendo lo visto se podría haber reducido su metraje, y aprovechar más el agrumento a sus protagonistas, haciendo papeles más creíbles, y añadiendo más acción para quitarle un poco el sopor del ritmo de la película.

Si esperas una película de terror, tampoco te vas a encontrar demasiado, más bien logra crear intriga y curiosidad de ver como la niña emplea sus poderes de la piroquinesis. Pero vamos, se queda en ascuas sin demasiado impacto. El argumento se desarrolla muy espeso, y el final no deja de ser decepcionante, una vez terminada te quedas con un sinsabor y te preguntas qué te has tragado en hora y media.

A pesar de ser una nueva adaptación de Stephen King, se queda al nivel de los reboots más pobres de Blumhouse como "Jóvenes y Brujas" y "Navidad Sangrienta". No siempre va a sonar la campana como con "El Hombre Invisible", la productora tampoco es señal de éxito y a la vista está.
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del mucho fuego que se ve en la película, esta es apagada.

Sucede ello "gracias" a una insulsa y equivocada realización, un guión con fisuras y un ritmo inadecuado.
Es muy irregular, siendo sus primeros minutos los mejores, aquellos que tienen lugar dentro de la familia y en la escuela. En estos momentos hay buenas escenas que parecen nos remitirán más tarde a una sucesión de hechos felices donde la espectacularidad será su santo y seña.
Pero no, el ritmo se ralentiza, comienzan más diálogos entre padre e hija de los necesarios y personajes que van poco a poco apareciendo, carecen de mordiente, existiendo incluso moralina barata de saldo.
Su parte final tampoco tiene mucha épica que digamos, dejando frío al personal pese a los grados centrígrados de la historia.

En mi humilde opinión, fallido remake de "Ojos de fuego", de 1994, una cinta de clara serie B pero con ritmo vivo y personajes bien definidos.
No creo que esté muy contento Stephen King, aunque el cheque que habrá recibido le satisfará.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow