Haz click aquí para copiar la URL

The Last of Us (Serie de TV)

7,7
24.205
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción Serie de TV (2023-). 1 temporada. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Adaptación del aclamado videojuego homónimo de Naughty Dog. ... [+]
<< 1 10 11 12 20 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
27 de febrero de 2023
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin tener la mente "sucia" por el videojuego, llego hasta aquí para dar mi humilde opinión tras ver hasta el capítulo 7.
Y es que, aún obviando que la temática es muy similar, en cuanto a línea argumental, ritmo y estilo... es una serie tan parecida a The Walking Dead que en ocasiones resulta complicado diferenciarlas. Ambas comparten, de momento, las mismas virtudes y los mismos defectos y no tiene pinta que vaya a irse por unos derroteros muy alejados de su predecesora.
En definitiva, una serie de muy buena factura que no deja de parecer un capítulo de TWD y que debería buscar su propia identidad. En ocasiones la narrativa se hace tediosa y se echa en falta más espíritu batallador. Pero igual que digo que no tengo la mente "sucia" por el videojuego, si que la tengo por TWD.
arekusu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba esta serie con muchísimas ganas. Soy fan del videojuego y quizás ello me haya condicionado pero creo que la serie va demasiado rápida en cuanto al desarrollo de la trama; la relación entre Ellie y Joel es mucho más rica en el videojuego ya que lleva muchas más horas y en la serie siento que va más forzada a pesar de las buenas actuaciones de Pedro Pascal y Bella Ramsey. Esta adaptación presenta algunos problemas que lastran un poco su resultado. Por una parte es una pena cómo han eliminado de un plumazo toda la parte de la infección del kordiceps como si no aportara nada. La presentan muy bien pero a partir del quinto capitulo dejan de aparecer infectados en una decisión que no tiene ningún sentido tratándose de una serie postapocalíptica sobre infectados. Otro problema son los capítulos 3 y 7; el tercero porque a pesar de estar bien rodado profundiza demasiado en dos personajes que no van a tener más trascendencia en la trama. por su parte el séptimo se hace largo y lento y además lo han puesto demasiado tarde.
Una verdadera pena porque la serie podía haber brillado mucho más ya que su ambientación es bastante buena. Esperemos para la segunda temporada aprendan de los pocos errores que han cometido y amplíen un poco el mundo tan rico que tiene The Last of us.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo ni idea del juego (no soy jugador) pero si había oído que había zombies o monstruos o algo así, y eso despierta siempre en mí curiosidad y esperanza. ¿Qué me encuentro? Pues lo de siempre, una especie de serie de autoayuda, inclusiva, con capítulos absurdos en los que desaparecen personajes y tramas y con una pretendida profundidad ética , cosa que no entiendo muy bien en una serie de supervivencia para consumo de masas, del filo del papel higiénico. Eso si, y como sucedió antes con otras series, arropada por una campaña de propaganda acorde al asunto. Como bueno, los protagonistas que no lo hacen mal. Como malo todo: falta de estructura en el guion, mal diseño de bichos, falta de tensión en los capítulos, aburrimiento en alguno, inclusión forzada y forzosa. No es un juego, es una serie de televisión y el lenguaje es diferente Pero claro, pretender que exista una escritura en una serie de diseño y encima mal diseñada... En fin, tiempo perdido y eso...si que es un pecado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jipi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que todo tiene que ser una obra maestra absoluta o la mayor basura jamás creada. Y lo que es peor, a veces serlo por razones ideológicas. Le pongo un 1 porque salen dos gays besándose, pues yo le pongo un 10 para que se jodan los fachas. La realidad es que este tipo de productos lo que son es mediocres, hechos para un público que no sabe lo que es el cine porque sólo “consume” (como ellos mismos llaman a ver cine) “productos” (como ellos mismos llaman a las obras) estadounidenses, comerciales y actuales.

De vez en cuando salen obras notables como Chernobyl, que todo el mundo supo ver que era excelente. Ahora creo que la mayoría del público lo decía sugestionada por los demás, porque son incapaces de ver que The Last of Us no es, ni de lejos, una serie con las cualidades de Chernobyl.

Vamos con el famoso capítulo 3. Melodrama telefilmero totalmente gratuito. Gratuito no porque cuente la historia de amor entre dos hombres y para hacer algo así necesites una justificación. Creerse que la representación de la homosexualidad se ha inventado en 2023 es de ser un auténtico cateto. Pasolini era arriesgado, esto no. Es gratuito porque no tiene ninguna conexión con la trama. Es un capítulo entero dedicado a un flashback de dos personajes que no aparecen antes, ni aparecen después. Es una historia metida con calzador, desconectada por completo de la serie.

Para colmo asistimos a un efectista y burdo uso de “On the Nature of the Daylight”, la magnífica y emotiva pieza de cuerdas de Max Richter, aparecida en películas como Shutter Island o Arrival y sobreexplotada hasta la saciedad, por si hubiese alguna duda de el único objetivo es provocar la lagrima fácil. Cinematográficamente no es nada brillante. Plano y como mucho correcto. Los que dicen que esto es Cine del más alto nivel fliparán cuando vean cualquier peli decente.

El casting es por lo general terriblemente fallido. Cuando haces un casting buscando a actores consagrados de primer nivel te sale Chernobyl. Cuando lo que buscas son interacciones en las redes sociales te sale The Last of Us. El personaje de Ellie es apaleado y arrastrado por el suelo por esta pseudo-actriz. Pero no digáis nada. El personaje de Kathleen es sencillamente ridículo. Hay algunos aciertos como el de Sarah, estupendamente interpretada por Nico Parker (porque no todo es la fidelidad sino la calidad).

Hay gente alabando que es buena porque es igual que el juego. Abramos ese melón. Estar rodando una obra cinematográfica y que lo mejor que sepas hacer es copiar plano por plano las cinemáticas de un juego de la play 3 está más cerca de ser vergonzoso que brillante. Sobre todo cuando aun así no consigues resultar tan emotivo como la obra original. Es lo que tienen las copias sin alma ni intención artistica. Todo esto hace que no pueda evitar la sensación de que estamos viendo una especie obra hecha no ya para fans sino por fans. Gente que su única idea para hacer una gran adaptación de The Last of Us es copiarlo todo a ver si cuela.

Manda narices que me resulte mucho más artístico, elegante, sutil y emotivo un videojuego que una serie, que obviamente lo tiene mucho más fácil para serlo.

Una obra maestra lo es por explotar los recursos propios de su medio. En eso TLOU (el juego) es colosal. Especialmente el DLC Left Behind, que utiliza las mecánicas del juego de maneras constantemente creativas y sorprendentes con fines narrativos. El momento de Ellie jugando a ciegas me parece el mejor momento de la historia de los videojuegos. Así de claro.

La serie no utiliza de maneras creativas los recursos del cine para transmitir. Se limita a copiar. No hay ideas. Sólo las de “expandir el universo” TLOU. Es decir rellenar y renunciar a cualquier sutileza. Hacer explícito todo lo que era elegante. El único añadido interesante de la serie es el prólogo del programa de tv. El resto es todo igual o peor. Actores haciendo cosplay repitiendo frases del juego para regocijo de los fans. No lo necesito. El fanservice es una lacra. Miedo me da lo que harán con The Last of Us Part II. Igual de brillante que el primero, pero mucho mas complicado de adaptar.
Pabloody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dije antes suelo ser medio renegado para las series o pelis “populares” (a excepción de Marvel), tardo en ver o directamente no veo. En el caso de esta serie decidí darle una oportunidad porque estaba el bueno de Pedrito y porque me gustan las historias apocalípticas, con zombies y todas esas cosas. No tuve la suerte de jugar el juego, en cuánto a consolas me quedé en la PlayStation 2, la cual tuve que vender cuando estaba crujiente de seco.

Me suele pasar cuando veo series que tienen buena crítica, que son amadas por el público en general, que las veo con cierta cautela, pensando que “me tiene que gustar”. Si ya sé que no es así, pero cuando me pongo a escribir la crítica se me pasa. Se me pasó más aún luego de leer varias críticas que no la enaltecían tanto como pensé. Ahora puedo dar mi opinión más real.

Vamos a empezar por lo bueno. Visualmente es hermosa, está muy bien ambientada. Ver todos esos lugares abandonados por más de 20 años, muchos detalles y mucha atención a todo. Al igual que los infectados, están muy bien hechos, no se veía tanto los efectos visuales o animados. Eso es un gran plus de la serie.

Hay una evolución en los personajes que me parece muy destacable. Sobre todo, en Joel, es un personaje que comienza muy distinto a cómo termina en esta primera temporada, ya confirmaron la segunda. Creo que la evidencia de esta evolución se ve más que nada por lo groso que es Pedro Pascal, un actor de esos que dan gusto verlo, no vi Narcos, pero creo que ahora me dieron muchas ganas de ver esa serie. Ellie también tiene una interesante evolución a lo largo de los 9 episodios, la actriz Bella Ramsey no me pareció tan buena, pero tampoco mala. Siento que está acorde al papel que le tocó. He leído por ahí que fanáticos del juego se quejaron por la actriz.

Este tipo de series engañan un poco. Cómo lo hizo “The Walking Dead” en su momento, te venden una serie de zombies, dónde seguro hay mucha acción, mucho terror, suspenso, temer por la vida de los protagonistas…pero no, hay más drama novelesco que otra cosa. El primer capítulo es una joyita, tiene todo lo necesario para atraparte, pero luego comienza a caer. Los últimos dos capítulos tarde mucho en verlos, cuándo digo mucho es unos 4 o 5 días luego de ver el 7. Esto se debió a que no me terminaba de atrapar o convencer la serie, y al no haber jugado los juegos, creo que también eso restaba mis ganas.

Necesito hablar del capítulo 3, lo voy a hacer sin spoilers. Un capítulo innecesario. Me tomé el trabajo de leer, investigar un poco sobre el personaje de Bill, existe en el videojuego y me parece bien que lo hayan incluido. Pero dedicarle un capítulo entero a una historia que NO APORTA nada a la historia principal me pareció muchísimo. Siempre voy a estar agradecido de ver a Nick Offerman en pantalla, pues me parece un genio. Realmente si nos contaban la historia de Bill y Frank en 10 minutos del capítulo, era suficiente. Y no lo digo porque eran pareja, por la homosexualidad o algo de eso, podrían haber sido una pareja heteronormativa y hubiese dicho lo mismo, capítulo innecesario.

No es una mala serie, pero tampoco es tan buena como pensé que podía llegar a ser. Quizás en la segunda temporada aparezcan más infectados y se vuelva un poco más entretenida y no tan dramática. Necesita un poco más de fuego la serie. Como suele suceder en este tipo de series, y en la vida real, lo peor de ese mundo es el ser humano, y no los infectados.

Mi recomendación: Interesante serie de un mundo post apocalíptico, si jugaste el juego seguro te agrada más.

Mi puntuación: 6/10

Donde Verla: HBO Max

Tiempo invertido: 1 temporada (Confirmada una más), 9 episodios. 43-80 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow