Haz click aquí para copiar la URL

Zipi y Zape y el club de la canica

Comedia. Aventuras. Infantil Zipi y Zape, dos traviesos mellizos, son internados en el Esperanza, un colegio donde los juegos están prohibidos. Allí fundarán el Club de la Canica, la resistencia infantil que desafiará la autoridad de los adultos. Gracias a su inteligencia, su valentía y su inquebrantable fe en la amistad, Zipi y Zape y el resto del club descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas. (FILMAFFINITY) [+]
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por nota
7 de octubre de 2013
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1988 tenía 10 años y un club selecto compuesto por mis dos vecinas, mi hermana, mi perro y yo. Jugábamos al Spectrum, a sentirnos Indiana Jones recorriendo la maleza que rodeaba la urbanización, a desvelar misterios en las noches de verano y compartir nuestras impresiones de libros de "Elige tu propia aventura". Por aquel entonces, pensaba que el mejor director de cine del mundo era Steven Spielberg. Para disfrutar de "Zipi y Zape y el club de la canica" hay que tener diez años o recordar cómo era tenerlos. La aventura como único motor, la rebeldía como entretenimiento ante el aburrido mundo de los adultos, y lo apasionante de experimentar una larga lista de primeras veces.

Como película, es más que notable. El guión cumple a la perfección y no decae, la banda sonora es pertinente, la fotografía preciosa y los actores se mantienen en la difícil línea de la comedia, la caricatura, y el cine de aventuras, sin llegar a convertir el conjunto de la obra en una parodia de sí misma (como sí pasaba en muchas películas infantiles y juveniles de los ochenta). Para mí, ha sido una agradable sorpresa y espero que ese "volumen uno" que aparece en la portada del libro de la introducción signifique que pronto tendremos una segunda parte.

Lo peor, sin duda alguna, la canción de los títulos de créditos finales. Con tan buena banda sonora que tiene y que aprovechen los créditos para hacerse un "Tadeo Jones" y ver si suena la flauta...Pero para ser justos, a mis sobrinos de cinco años les encanta el estilo "Juan Magan" (sí, como han cambiado las cosas...)
Roberto Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podía haber titulado "Iker y Urko y el club de la canica", o quizás "Alvaro y Diego y el club de la canica", ya que la única conexión que tienen con el mundo de Escobar es el nombre. Ni Don Pantuflo, ni Jaimita, ni Don MInervo, ni los bonos de la bicicleta, ni el cuarto de los ratones...si alguien quiere ver reflejadas las historietas, mejor que se olvide.

Una vez aclarada la herejía perpretada con los personajes, cabe decir que la película resulta tremendamente entretenida para todos los públicos, con un guión que bebe del mundo hollywoodiense de una manera inteligente y audaz. Encontramos referencias a la saga de Harry Potter, a las películas de fugas de la cárcel o de los campos de prisioneros de la guerra, a "La Búsqueda" , a la saga de Indiana Jones y sobretodo a "Los Goonies". Porque estamos ante unos nuevos Goonies.

La película no parece española, es completamente neutra, pudiendo ocurrir en cualquier lugar. Los personajes son arquetípicos: el osado, el líder, la chica, el gordito gracioso y el inteligente. Pero la historia se sigue con interés, apoyada en un increíble escenario, gran ambientación, en una magnífica y vigorosa música, unos malvados perfectos, magníficos efectos especiales y en una buena dirección, propia de cualquier film allende los mares. Oskar Santos sobresale en la dirección y Javier Gutiérrez, con su maldad, llena la pantalla en cada aparición.

Mis hijos se lo pasaron muy bien y yo también. Es un gran producto de entretenimiento. Pero se equivocaron de nombre para los personajes.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2013
33 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el mundo adulto, está claro que es previsible, simplona y que, no tiene un argumento escrito por Punset... Una cosa es que, se critiquen algunas cosas que, nosotros con la mili hecha hace 20 años, podeamos considerar fallos más o menos graves... y otra es que argumentemos que es mala porque sabemos lo que va a pasar y, los personajes son ¿planos? En este tipo de cintas, el malo es muy malo (y a ser posible, se pone a uno algo tontuno para que de risa) y; el bueno, muy bueno, muy listo y muy majete... A ver: que es para niños, no para académicos de física. ¡Eso también pasa en Cenicienta y, en el 99% de las películas infantiles! Lo que realmente resulta meritorio es que: niños de esta generación que con 12 años saben más que Lepe... se entusiasmen y empaticen con una historia sencilla y bastante cándida en su conjunto donde, además, no aparecen pantallas de ordenador, consolas, internet, twiter ni facebook. Yo creía al verla empezar que, mi sobrina se aburriría y, consideraría la cinta sosa, ñoña y, desfasada. Me llevé una grata sorpresa cuando a la salida pregunté a ella y a mi hija de 7 años qué les había parecido: respuesta contundente>>> Les encantó y lo pasaron bien. Por favor ¿qué más se puede pedir? Y por cierto, me alegro de que se hagan pelis para niños en esta línea. Avatares, zombies, maquinitas y ordenadores ya ven bastantes.
En cuanto a que no respeta las historietas ni la idea clásica de los hermanos Zipi y Zape y familia, es cierto. Pero, yo entiendo que los cómics solían ser aventuras breves en tamaño y, en la temporalidad que mostraban: una trastada de una tarde o, incluso un desarrollo sobre un par de horas de aventura. Sacar de ahí un argumento más o menos sostenible durante casi dos horas de película es inviable y; teniendo en cuenta los gustos de los niños de ahora, hubiera resultado complicado engancharles. Y en su proceso de adaptación al medio, es irremediable ceder en algo... Yo creo que el resultado en su contexto de género, rango de edad a la que se dirige,... es más que aceptable. Se puede ser purista y, preferir otro tipo de adaptación (que ya las hay...) pero, no pedorro.
EVA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2013
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído quejas de que la película no tiene nada que ver con el tebeo original, y es cierto que en poco se parece, pero el original me temo ha quedado a estas alturas un poco desfasado así que la opción de tomar a los personajes para hacer un film de aventuras juveniles me parece bien.Los niños protagonistas son simpáticos, tanto los dos gemelos como el de gafas (se parece al primo Sapientín pero más simpático) y el gordito así como también la sobrina del villano Falconneti que se les une en su cruzada contra este director tiránico del colegio. También hay un niño pelota del director que se puede equiparar a aquel peloto con quien se llevaban tan mal los mellizos del tebeo. Se trata de una película muy entretenida y se hace muy amena aparte de su buena realización así que recomendable sobre todo para público infantil y juvenil. Eso sí, eché de menos a Pantuflo y Jaimita (padres de los gemelos) que podrían haberlos sacado aunque fuera un momento al final como guiño a los fans del original pero en fin a ver si se animan con una segunda parte y allí aparecen. Por cierto, infinitamente mejor que la versión del año 1983, aquella aunque se basaba más en el tebeo era sencillamente horrible.
hellraiser39
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo me molesto en criticar son las películas que, a mi parecer, son sobre o infravaloradas.
Partiendo de la premisa de que iba a ver una película infantil, he salido contenta del cine y satisfecha de que la nacionalidad de esta sea española.
Vale, reconozco que me pirran películas estilo goonies, jumanji o super 8.. Pero hasta ahora ninguna película española me había hecho sentir Lo mismo a nivel de emoción, y pasión por la amistad y la diversión de cuando éramos peques.
A nivel técnico también me ha parecido original y muy correcto.
Una película para disfrutar divirtiéndose como los protagonistas de un comic de travesuras.
Teniendo en cuenta que es una"ADAPTACIÓN", quizá no siga al dedillo la línea de los comics de la época, pero sí me parece una versión más que acertada. Un comic de zipi zape me haría dudar bastante a nivel cinematográfico, en este caso la historia se adapta perfectamente y más. Entrañable
Sunshine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow