Better Call SaulSerie
2015 

Vince Gilligan (Creador), Peter Gould (Creador) ...
8.0
30,147
Serie de TV. Drama. Comedia. Thriller
Serie de TV (2015-2022). 6 temporadas. 63 episodios. Precuela de la serie "Breaking Bad", centrada en el personaje del abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), seis años antes de conocer a Walter White. La serie cuenta cómo un picapleitos de poca monta llamado Jimmy McGill, con problemas para llegar a fin de mes, se convierte en el abogado criminalista Saul Goodman. (FILMAFFINITY)
17 de agosto de 2022
17 de agosto de 2022
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica no es apta para fanboys de la serie, ni para personas que dicen cosas como "Better Call Saul es la mejor serie de la historia" o "ya superó a Breaking Bad!", ni para las personas que no pueden ser objetivas con una serie porque están fanatizados con ella. Si perteneces a unos de ellos pasa por alto la crítica, no vaya a hacer que saques mucha bilis y te haga daño leerla.
Las muchas vidas de Saul Goodman.
Es una crítica sincera, pero también pudo titularse como las muchas vidas de Saul Goodman, el personaje que a partir de esta serie el "universo Breaking Bad" fue modificado. Esta precuela comenzó como una broma, unas dos primeras temporadas malísimas y aquí viene la primera pregunta, Aquellas personas que califican la serie con 8, 9 o 10,¿también están contando esas temporadas? ¿O sólo están calificando algún capítulo en particular?
Las primeras temporadas cuentan con uno de los personajes más aberrantes jamás creados en serie alguna que yo haya visto: Chuck McGill. Una trama que no atrapaba nunca y en la cual cada capítulo iba de mal en peor.
Luego siguieron unas temporadas más interesantes, pero con el problema de ser una "precuela". Sí, es correcto que tenemos a Gustavo Fring, a Mike, a los Salamanca, a Don Eladio y demás... pero ya sabemos como van a terminar, porque lógicamente ya vimos "Breaking Bad". Así que cuando las cosas se empiezan a poner emocionantes en algún encuentro tenso ocasional entre Gus y los Salamanca, irremediablemente se viene a nuestra cabeza su "fin conocido" en la otra serie y la expectativa es nula.
Entonces las precuelas en su mayoría, son productos inestables que no pueden abarcar la tensión que se genera en una serie sin esta condicionante.
Otro problema y quizá el más grave de todos sea la modificación de la psicología clave de ciertos personajes. Me explicó, en la serie original de Breaking Bad, Saul Goodman es un abogado cómico, corrupto, con sentido del humor. En "Better Call Saul", Saul es un don nadie que se hizo abogado Dios sabe cómo, amargado, un delincuente, con ADN malo, malo malísimo, un ser traumatizado y dramatizado, un criminal de segundo grado y... ¡El responsable de que Walter White haya hecho todo lo que hizo! ¡TODO! Saul Goodman es el malo del universo Breaking Bad; el gran villano de la historia.
Sólo faltó que hicieran que Saul fuera el responsable de la psicopatia de Gustavo. Y hablando del pollero, aquí Gus Fring se nos presenta nervioso y sensible, totalmente alejado a la imagen de la serie original. A final de cuentas "Better Call Saul" cambia todo a mal para su serie original.
Estamos hablando de un experimento que duró 6 temporadas (!) como bien apuntaba un usuario de por aquí, 6 temporadas en las que los guionistas no sabían que hacer. Iban y venían a través de un tema, luego sacaban otro sin trascendencia, daban vuelta y volvían a comenzar, para terminar sacándose el as bajo la manga de la maldad y el antagonismo absoluto de Jimmy McGill alias Saul Goodman. Un malo más malo que Heisenberg claro, está, porque como le dije anteriormente, según esta serie Heisenberg es una absoluta creación de Saul. Vamos, que en esta serie y en Breaking Bad lo único que vemos son víctimas de Saul...
Seis temporadas para no contar nada y tener algunas cosillas interesantes, como, claro está Kim. Kim es el personaje más importante de la serie y quizá del universo Breaking... y ese acaba siendo su aspecto más importante.
De nuevo vendrán los fans recalcitrantes de "Better Call Saul" a decir que la serie es una joya por la "belleza de su fotografia" y de su dirección. Y es verdad que esta serie es muy bella, esta muy bien dirigida y su estética luce por momentos inigualable. La fotografía de Better Call Saul es como un vino que podemos degustar lentamente y con gusto. El problema es su guión que como ya dije no va a ningún lado y cuando toma un partido es totalmente equivocado. También por aquí leí (en la critica con más votaciones) que esta serie era "una obra maestra del guión"... Sin comentarios. Los fanboys hacen que cualquier serie que les apasione sea una "obra maestra". ¿No puede haber un poquito de autocrítica? ¿Todo debe ser un bodrio o una obra maestra? ¿No puede haber el punto medio y realista? Vamos ya...
Las muchas vidas de Saul Goodman.
Es una crítica sincera, pero también pudo titularse como las muchas vidas de Saul Goodman, el personaje que a partir de esta serie el "universo Breaking Bad" fue modificado. Esta precuela comenzó como una broma, unas dos primeras temporadas malísimas y aquí viene la primera pregunta, Aquellas personas que califican la serie con 8, 9 o 10,¿también están contando esas temporadas? ¿O sólo están calificando algún capítulo en particular?
Las primeras temporadas cuentan con uno de los personajes más aberrantes jamás creados en serie alguna que yo haya visto: Chuck McGill. Una trama que no atrapaba nunca y en la cual cada capítulo iba de mal en peor.
Luego siguieron unas temporadas más interesantes, pero con el problema de ser una "precuela". Sí, es correcto que tenemos a Gustavo Fring, a Mike, a los Salamanca, a Don Eladio y demás... pero ya sabemos como van a terminar, porque lógicamente ya vimos "Breaking Bad". Así que cuando las cosas se empiezan a poner emocionantes en algún encuentro tenso ocasional entre Gus y los Salamanca, irremediablemente se viene a nuestra cabeza su "fin conocido" en la otra serie y la expectativa es nula.
Entonces las precuelas en su mayoría, son productos inestables que no pueden abarcar la tensión que se genera en una serie sin esta condicionante.
Otro problema y quizá el más grave de todos sea la modificación de la psicología clave de ciertos personajes. Me explicó, en la serie original de Breaking Bad, Saul Goodman es un abogado cómico, corrupto, con sentido del humor. En "Better Call Saul", Saul es un don nadie que se hizo abogado Dios sabe cómo, amargado, un delincuente, con ADN malo, malo malísimo, un ser traumatizado y dramatizado, un criminal de segundo grado y... ¡El responsable de que Walter White haya hecho todo lo que hizo! ¡TODO! Saul Goodman es el malo del universo Breaking Bad; el gran villano de la historia.
Sólo faltó que hicieran que Saul fuera el responsable de la psicopatia de Gustavo. Y hablando del pollero, aquí Gus Fring se nos presenta nervioso y sensible, totalmente alejado a la imagen de la serie original. A final de cuentas "Better Call Saul" cambia todo a mal para su serie original.
Estamos hablando de un experimento que duró 6 temporadas (!) como bien apuntaba un usuario de por aquí, 6 temporadas en las que los guionistas no sabían que hacer. Iban y venían a través de un tema, luego sacaban otro sin trascendencia, daban vuelta y volvían a comenzar, para terminar sacándose el as bajo la manga de la maldad y el antagonismo absoluto de Jimmy McGill alias Saul Goodman. Un malo más malo que Heisenberg claro, está, porque como le dije anteriormente, según esta serie Heisenberg es una absoluta creación de Saul. Vamos, que en esta serie y en Breaking Bad lo único que vemos son víctimas de Saul...
Seis temporadas para no contar nada y tener algunas cosillas interesantes, como, claro está Kim. Kim es el personaje más importante de la serie y quizá del universo Breaking... y ese acaba siendo su aspecto más importante.
De nuevo vendrán los fans recalcitrantes de "Better Call Saul" a decir que la serie es una joya por la "belleza de su fotografia" y de su dirección. Y es verdad que esta serie es muy bella, esta muy bien dirigida y su estética luce por momentos inigualable. La fotografía de Better Call Saul es como un vino que podemos degustar lentamente y con gusto. El problema es su guión que como ya dije no va a ningún lado y cuando toma un partido es totalmente equivocado. También por aquí leí (en la critica con más votaciones) que esta serie era "una obra maestra del guión"... Sin comentarios. Los fanboys hacen que cualquier serie que les apasione sea una "obra maestra". ¿No puede haber un poquito de autocrítica? ¿Todo debe ser un bodrio o una obra maestra? ¿No puede haber el punto medio y realista? Vamos ya...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es lo que venía diciendo: 86 años de cárcel para Saul Goodman. ¿En serio? Pues sí, chicos fans de Better Call Saul. Es lo que los guionistas se jugaron después de temporadas y temporadas sin saber qué hacer, para la sexta se lo jugaron todo en la maldad de Saul y ¡pum! 86 años al villano y desgraciado ¡Como carajos no!
Un capítulo final muy gris (no sólo por ser en black & white) sino porque es malísimo. "Conclusiones" muy ridículas y mal llevadas a cabo, sintiéndose todo como "muy precipitado" y eso que tuvieron un montón de temporadas para pensar en un final más o menos equilibrado eh. Pero se fueron por lo fácil.
De hecho se siente que el fandom de Better Call Saul califica la serie porque le "impactó" muchos las muertes de Howard y de... ¿Lalo? Pero Lalo también debía morir, ¿no? No sale en BB. Hablando de la muerte de Howard, ¿Tiene algún sentido? ¿Aparte de generar intriga para dar una 'pausa' en la sexta temporada y que la gente siguiera pagando su suscripción a netflix? Cosa que llegados los otros capítulos vino a empeorar, con capítulos como el del "Cinnamon" de pena ajena y en el que uno se queda con cara de idiota durante 1 hora en donde lo más sobresaliente es ver a un hombre con sobrepeso comerse rollos de canela como maratón y a un sujeto tropezándose con el piso mojado... No hay comentarios.
Fans queridos de la 'joya' "Better Call Saul" quédense con su magna serie de moda y con ese final, en el que su antihéroe y GRAN VILLANO se queda de por vida en la cárcel pagando los pecados de hasta el viejo Don Eladio. Y donde Kim vive la vida más monótona de la vida con un tipo que solo puede decir "Yep, yep, yep" a la hora de hacer el amor.
De verdad, ¿está precuela era necesaria después del monumentos impresionante que fue Breaking Bad? La verdad es que lo único que logró Better Call Saul fue denigrar la grandeza de su serie original.
Un capítulo final muy gris (no sólo por ser en black & white) sino porque es malísimo. "Conclusiones" muy ridículas y mal llevadas a cabo, sintiéndose todo como "muy precipitado" y eso que tuvieron un montón de temporadas para pensar en un final más o menos equilibrado eh. Pero se fueron por lo fácil.
De hecho se siente que el fandom de Better Call Saul califica la serie porque le "impactó" muchos las muertes de Howard y de... ¿Lalo? Pero Lalo también debía morir, ¿no? No sale en BB. Hablando de la muerte de Howard, ¿Tiene algún sentido? ¿Aparte de generar intriga para dar una 'pausa' en la sexta temporada y que la gente siguiera pagando su suscripción a netflix? Cosa que llegados los otros capítulos vino a empeorar, con capítulos como el del "Cinnamon" de pena ajena y en el que uno se queda con cara de idiota durante 1 hora en donde lo más sobresaliente es ver a un hombre con sobrepeso comerse rollos de canela como maratón y a un sujeto tropezándose con el piso mojado... No hay comentarios.
Fans queridos de la 'joya' "Better Call Saul" quédense con su magna serie de moda y con ese final, en el que su antihéroe y GRAN VILLANO se queda de por vida en la cárcel pagando los pecados de hasta el viejo Don Eladio. Y donde Kim vive la vida más monótona de la vida con un tipo que solo puede decir "Yep, yep, yep" a la hora de hacer el amor.
De verdad, ¿está precuela era necesaria después del monumentos impresionante que fue Breaking Bad? La verdad es que lo único que logró Better Call Saul fue denigrar la grandeza de su serie original.
2 de mayo de 2022
2 de mayo de 2022
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué Better Call Saul es una de las mejores series de la historia? La crítica que aquí les dejo expone algunos argumentos que desde mi humilde lugar justifican esta idea.
En primer lugar, la serie se enlaza a otra de las mejores series de la historia como lo es Breaking Bad. Es decir, entre los personajes —las trayectoria de cada uno—, los guiones, las diferentes escenas y las historias que cada una cuentan, en su conjunto, en su fusión, genera una producción inigualable.
En segundo lugar, esta serie es, a diferencia de tantas y tantas y tantas que andan dando vuelta, calidad y expresión absoluta del arte cinematográfico. Las escenas en sus colores, sus pequeños y gigantes detalles, sus fotografiás, enlazan un entramado de imágenes y relatos que nada tienen que envidiarle a los grandes maestros del cine.
En tercer lugar, los mensajes que va hilando a lo largo de sus capítulos. No hay clichés, ni pancartas, ni búsqueda de ser políticamente correcta. No, nada de eso. Por lo contrario, la serie es una exquisita invitación a repensar vínculos afectivos y políticos. La institución familiar, la institución laboral, la institución judicial, la cultura norteamericana —y con ella la cultura occidental— todo dado vuelta por un sentido crítico que es potencia pura para el pensamiento.
En cuarto lugar, los papeles interpretados por Rhea Seehorn y Bob odenkirk son magistrales. Durante toda la historia vemos crecer y mutar a los dos personajes (Kim y Saul) de tal manera que solo alcanza como incentivo para ver la serie. Pero, y principalmente, el vinculo entre Kim y Saul es de los más increíbles que haya dado la historia de la televisión. La complicidad que exhibe esta relación hace que te enamores de los dos, de sus diálogos, sus pasiones, sus cambios. Nada puede igualar un vinculo afectivo entre dos personas que no tienen nada que ver entre sí, más que coincidir en un tiempo y espacio, y que se fusionan de esta manera.
Y por último —por si necesitan otra razón—, Better Call Saul es totalmente adictiva y entretenida.
En primer lugar, la serie se enlaza a otra de las mejores series de la historia como lo es Breaking Bad. Es decir, entre los personajes —las trayectoria de cada uno—, los guiones, las diferentes escenas y las historias que cada una cuentan, en su conjunto, en su fusión, genera una producción inigualable.
En segundo lugar, esta serie es, a diferencia de tantas y tantas y tantas que andan dando vuelta, calidad y expresión absoluta del arte cinematográfico. Las escenas en sus colores, sus pequeños y gigantes detalles, sus fotografiás, enlazan un entramado de imágenes y relatos que nada tienen que envidiarle a los grandes maestros del cine.
En tercer lugar, los mensajes que va hilando a lo largo de sus capítulos. No hay clichés, ni pancartas, ni búsqueda de ser políticamente correcta. No, nada de eso. Por lo contrario, la serie es una exquisita invitación a repensar vínculos afectivos y políticos. La institución familiar, la institución laboral, la institución judicial, la cultura norteamericana —y con ella la cultura occidental— todo dado vuelta por un sentido crítico que es potencia pura para el pensamiento.
En cuarto lugar, los papeles interpretados por Rhea Seehorn y Bob odenkirk son magistrales. Durante toda la historia vemos crecer y mutar a los dos personajes (Kim y Saul) de tal manera que solo alcanza como incentivo para ver la serie. Pero, y principalmente, el vinculo entre Kim y Saul es de los más increíbles que haya dado la historia de la televisión. La complicidad que exhibe esta relación hace que te enamores de los dos, de sus diálogos, sus pasiones, sus cambios. Nada puede igualar un vinculo afectivo entre dos personas que no tienen nada que ver entre sí, más que coincidir en un tiempo y espacio, y que se fusionan de esta manera.
Y por último —por si necesitan otra razón—, Better Call Saul es totalmente adictiva y entretenida.
31 de agosto de 2022
31 de agosto de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obligatoria si eres fan de Breaking Bad y más aun si te gusta el cine en todas sus dimensiones.
Cada personaje y cada trama esta cocinada a fuego lento como si de cristal azul se tratase. Gracias a esto empatizamos y entendemos todo lo que pasa por la pantalla. Desde las triquiñuelas y conflictos internos de Jimmy, hasta los momentos más dramáticos y ocursos con Charles, Mike, el cartel...
El nivel de cámara, planos y colores me ha dejado impresionado ya que esta cuidado al milímetro. Cada detalle y todo lo que se enfoca no es por casualidad. Siempre quedara en nuestro recuerdo ese helado con hormigas, ese vaso de segundo mejor abogado, el parpadeo de las luces, los blanco y negro...
Y aunque en BCS todo es oro puro, Bob Odenkirk es la joya de la corona. Su trabajo interpretando a Jimmy, Saul y Gene es posiblemente uno de los mejores que recuerdo junto a Tony Soprano o Walter White entre otros.
En definitiva, serie de calidad e imperdible.
Cada personaje y cada trama esta cocinada a fuego lento como si de cristal azul se tratase. Gracias a esto empatizamos y entendemos todo lo que pasa por la pantalla. Desde las triquiñuelas y conflictos internos de Jimmy, hasta los momentos más dramáticos y ocursos con Charles, Mike, el cartel...
El nivel de cámara, planos y colores me ha dejado impresionado ya que esta cuidado al milímetro. Cada detalle y todo lo que se enfoca no es por casualidad. Siempre quedara en nuestro recuerdo ese helado con hormigas, ese vaso de segundo mejor abogado, el parpadeo de las luces, los blanco y negro...
Y aunque en BCS todo es oro puro, Bob Odenkirk es la joya de la corona. Su trabajo interpretando a Jimmy, Saul y Gene es posiblemente uno de los mejores que recuerdo junto a Tony Soprano o Walter White entre otros.
En definitiva, serie de calidad e imperdible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese último cigarro en la cárcel entre Kim y Jimmy nos lo fumamos todos.
13 de abril de 2016
13 de abril de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saul brilló con luz propia en Breaking Bad, tanto como para que los creadores le hicieran su propia serie y vaya que golpe han dado. La trama se ha desarrollado de manera tan inteligente, sutil y tan bien urdida que pareciera una serie que llevara 5 temporadas y estuviese en su mejor momento. La caracterización de Odenkirk que dio notable vida propia a Saul, aquí sencillamente la descose como Jimmy, el encantador bribón en el proceso de convertirse en Saul, este llena la pantalla con su desfachatez, ingenio, acido humor y truculencia y sus lugartenientes Kim Wexler como la bella amiga, novia e incorruptible abogada y el enigmatico ex policia Jack Ermantrault al que no se le va ninguna metido siempre entre las patas de los caballos son el complemento perfecto de la historia con 2 personajes de antología moviendose como peces en el agua. Y para terminar de romperla los guiños robados a Breaking Bad no hacen más que elevar la serie a la categoría de mito.
Yo definiria esta maravilla como el poder del dilogo sobre la acción, en calidad está al nivel de Breaking Bad sin ninguna duda, no podría decir cual de las 2 es mejor, larga vida a BCS pero que sea la justa tal como lo fue con BB. Queda un capitulo para terminar la segunda temporada y ya estoy deprimido por el tiempo que habrá que esperar para ver la tercera temporada.
Yo definiria esta maravilla como el poder del dilogo sobre la acción, en calidad está al nivel de Breaking Bad sin ninguna duda, no podría decir cual de las 2 es mejor, larga vida a BCS pero que sea la justa tal como lo fue con BB. Queda un capitulo para terminar la segunda temporada y ya estoy deprimido por el tiempo que habrá que esperar para ver la tercera temporada.
4 de abril de 2023
4 de abril de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como muchos han dicho, no le tenía demasiada fe a Better Call Saul cuando se anunció.
Breaking Bad me encantó, aunque siempre pensé que estaba un escalón por debajo de las más grandes (tipo Los Soprano o The Wire), y que competía más bien en la liga de otras grandes series como Boardwalk Empire. De Saul no esperaba que llegara ni a la liguilla de ascenso. ¿Una precuela de BB, sabiendo ya todo lo que ocurriría, y sin Walter White? No lo veía.
Imaginad la sorpresa que me llevé cuando, temporada tras temporada, y casi desde el comienzo, la serie empezó a parecerme no sólo digna de Breaking Bad, sino superior a esta. Porque en BCS encontraba una madurez, una tranquilidad lejos de la acción y los golpes de efecto fáciles, y una caracterización de personajes tan destilada, tan perfecta, que superaba a veces en mucho algunas escenas mucho más superficiales o "flipadas" de BB. El arco narrativo de todos los personajes de Saul es tan potente, tan trabajado, que hacen que no eches de menos a Saul cuando no está en pantalla. Algo que nunca me pasó con Walter, al que ansiaba ver cada capítulo.
Hay para elegir en cuanto a favoritos. ¿Prefieres la asertividad y la inteligencia de Kim? ¿La tranquilidad y eficiencia callada de Mike? ¿O la lucha por la supervivencia de Nacho? Da igual, porque todos los personajes brillan, absolutamente todos. Desde Howard a Lalo o Gustavo. No hay uno solo que esté de más, que no mantenga el interés del espectador tanto o más que el propio Saul.
Al final, te duelen, te importan, precisamente por eso, porque están bien construidos, y eso en una serie es dios. Casi más importante que la propia trama, las localizaciones, que la dirección de capítulos. La solidez narrativa en los personajes, que evolucionen, cambien, decepcionen, sorprendan, pero siempre siendo fieles a sí mismos, es algo de lo que muy, muy, muy pocas series pueden presumir.
Y en eso, como en muchas otras cosas, Better Call Saul es un 10 absoluto.
En spoiler, un breve análisis de la escena de la temporada 6 que más me tocó, y con la que dije "Venga, hasta luego, hazme sentir peor".
Breaking Bad me encantó, aunque siempre pensé que estaba un escalón por debajo de las más grandes (tipo Los Soprano o The Wire), y que competía más bien en la liga de otras grandes series como Boardwalk Empire. De Saul no esperaba que llegara ni a la liguilla de ascenso. ¿Una precuela de BB, sabiendo ya todo lo que ocurriría, y sin Walter White? No lo veía.
Imaginad la sorpresa que me llevé cuando, temporada tras temporada, y casi desde el comienzo, la serie empezó a parecerme no sólo digna de Breaking Bad, sino superior a esta. Porque en BCS encontraba una madurez, una tranquilidad lejos de la acción y los golpes de efecto fáciles, y una caracterización de personajes tan destilada, tan perfecta, que superaba a veces en mucho algunas escenas mucho más superficiales o "flipadas" de BB. El arco narrativo de todos los personajes de Saul es tan potente, tan trabajado, que hacen que no eches de menos a Saul cuando no está en pantalla. Algo que nunca me pasó con Walter, al que ansiaba ver cada capítulo.
Hay para elegir en cuanto a favoritos. ¿Prefieres la asertividad y la inteligencia de Kim? ¿La tranquilidad y eficiencia callada de Mike? ¿O la lucha por la supervivencia de Nacho? Da igual, porque todos los personajes brillan, absolutamente todos. Desde Howard a Lalo o Gustavo. No hay uno solo que esté de más, que no mantenga el interés del espectador tanto o más que el propio Saul.
Al final, te duelen, te importan, precisamente por eso, porque están bien construidos, y eso en una serie es dios. Casi más importante que la propia trama, las localizaciones, que la dirección de capítulos. La solidez narrativa en los personajes, que evolucionen, cambien, decepcionen, sorprendan, pero siempre siendo fieles a sí mismos, es algo de lo que muy, muy, muy pocas series pueden presumir.
Y en eso, como en muchas otras cosas, Better Call Saul es un 10 absoluto.
En spoiler, un breve análisis de la escena de la temporada 6 que más me tocó, y con la que dije "Venga, hasta luego, hazme sentir peor".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la muerte de Howard es la mayor hostia que me he llevado en una serie de ficción.
Porque encima, los muy canallas de Gilligan y Gould llevan 6, seis temporadas haciendo que te rías de las bromas pesadas de Jimmy y Kim, apoyándolos cuando luchaban contra las injusticias y la soberbia de Howard, todo para darte un guantazo a mano abierta y que te sientas fatal, como ellos (Kim al menos), porque se haya destruido la vida de una persona, con sus defectos de carácter y errores, y que daban ganas de pincharlo, sí, pero nunca hasta provocar semejante tragedia. Nadie merece un final así. Él desde luego no.
El cadáver de Howard, tirado sobre la alfombra, manchando el suelo, asesinado en su momento más bajo como ser humano, apestado profesionalmente, acosado, vilipendiado, casi separado, sin nadie en su esquina, derrotado finalmente por aquellos que se han propuesto hacerle la vida imposible, es una de las imágenes más duras de la historia de la ficción, por la frialdad de la ejecución de Lalo, tras un monólogo de escándalo, y con el conocimiento absoluto de que Howard, quien sabía que hay que mover los refrescos en círculo para que no salpiquen al abrirlos, merecía algo mejor.
Y esta escena es solamente una muestra de las muchas, y muy trabajadas, que tiene una gran serie como esta.
Pero si me tengo que quedar con una, esta, sin duda, estaría muy arriba.
Porque encima, los muy canallas de Gilligan y Gould llevan 6, seis temporadas haciendo que te rías de las bromas pesadas de Jimmy y Kim, apoyándolos cuando luchaban contra las injusticias y la soberbia de Howard, todo para darte un guantazo a mano abierta y que te sientas fatal, como ellos (Kim al menos), porque se haya destruido la vida de una persona, con sus defectos de carácter y errores, y que daban ganas de pincharlo, sí, pero nunca hasta provocar semejante tragedia. Nadie merece un final así. Él desde luego no.
El cadáver de Howard, tirado sobre la alfombra, manchando el suelo, asesinado en su momento más bajo como ser humano, apestado profesionalmente, acosado, vilipendiado, casi separado, sin nadie en su esquina, derrotado finalmente por aquellos que se han propuesto hacerle la vida imposible, es una de las imágenes más duras de la historia de la ficción, por la frialdad de la ejecución de Lalo, tras un monólogo de escándalo, y con el conocimiento absoluto de que Howard, quien sabía que hay que mover los refrescos en círculo para que no salpiquen al abrirlos, merecía algo mejor.
Y esta escena es solamente una muestra de las muchas, y muy trabajadas, que tiene una gran serie como esta.
Pero si me tengo que quedar con una, esta, sin duda, estaría muy arriba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here