El hombre atrapado
7.0
1,479
Thriller
Un cazador inglés que está de vacaciones en Baviera, se adentra en un bosque y desde lo alto de la colina descubre una residencia. Con la mira telescópica divisa casualmente al mismísimo Hitler en una terraza y simula darlo caza, desde ese momento será implacablemente perseguido por agentes de la Gestapo. (FILMAFFINITY)
21 de septiembre de 2012
21 de septiembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se roba la película. Más alla de la buena actuación del protagonista, siempre escapando de una manera poco menos que inverosímil, el papel de Roddy nos muestra porqué el futuro le deparó las actuaciones memorables cono en el Planeta de los Simios y otros que no me acuerdo demasiado, pero que fueron buenos y a veces sórdidos personajes. De pibe fué un excelente actor.
La trama, buena, algo liviana, pero entretenida. Buenas las persecuciones y el papel de John Carradine, esta vez del lado de los malos.
La trama, buena, algo liviana, pero entretenida. Buenas las persecuciones y el papel de John Carradine, esta vez del lado de los malos.
24 de agosto de 2018
24 de agosto de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de alguna inconsistencia argumental, la pericia formal y narrativa están fuera de toda duda y confieren al relato una fuerza que, al servicio de su causa, despliega su eficacia con total contundencia. Recomendable
17 de octubre de 2024
17 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco antes de la Segunda Guerra Mundial, un cazador inglés logra acercarse lo suficiente, con un rifle de francotirador, a una mansión donde reside el mismísimo Adolf Hitler, pero antes de decidirse a disparar o no (no queda claro si pensaba hacerlo realmente), es detenido por un soldado.
Este es el comienzo de una incesante persecución por parte de la Gestapo, primero en Alemania, y luego en Inglaterra, para hacerle confesar su intento de asesinato y dar así paso a la declaración de guerra.
Una película tensa, mucho, donde nuestro protagonista no está a salvo en ningún momento, ni siquiera en su propia ciudad. Constantemente vigilado, con los nazis pisándole los talones y sin más ayuda que la de una chica.
Digamos que la acción es interesante por la tensión que causa, pero la trama como tal no tiene demasiado sentido... ¿cómo puede ser que el consulado de su propio país no pudiera ayudarle lo más mínimo?, la trama se hace incluso dura conforme avanza, pasas un “mal“ buen rato.
Este es el comienzo de una incesante persecución por parte de la Gestapo, primero en Alemania, y luego en Inglaterra, para hacerle confesar su intento de asesinato y dar así paso a la declaración de guerra.
Una película tensa, mucho, donde nuestro protagonista no está a salvo en ningún momento, ni siquiera en su propia ciudad. Constantemente vigilado, con los nazis pisándole los talones y sin más ayuda que la de una chica.
Digamos que la acción es interesante por la tensión que causa, pero la trama como tal no tiene demasiado sentido... ¿cómo puede ser que el consulado de su propio país no pudiera ayudarle lo más mínimo?, la trama se hace incluso dura conforme avanza, pasas un “mal“ buen rato.
7 de septiembre de 2018
7 de septiembre de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da un poco de pena ver la habilidad y el sentido del rodaje de Lang en una trama ridícula, rematada por un final completamente circunstancial, ya que la película es de esas de ánimo bélico, de 1941. Propaganda, sin más.
Lo que pasa es que, si entras en el absurdo planteamiento, después es entretenida, porque Lang sabe filmar con un detalle y un gusto que no perdió nunca.
Si se hiciera un lista, por orden de genialidad, de las películas de Lang esta estaría en el último pelotón.
Lo que pasa es que, si entras en el absurdo planteamiento, después es entretenida, porque Lang sabe filmar con un detalle y un gusto que no perdió nunca.
Si se hiciera un lista, por orden de genialidad, de las películas de Lang esta estaría en el último pelotón.
24 de julio de 2022
24 de julio de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terriblemente irregular. La primera parte es la más lograda, un thriller trepidante, realmente le hace honor al título y es una verdadera cacería. La segunda cuado aparece el personaje de Joan Bennet cambia de registro por completo y se vuelve casi una comedia romántica. En la tercera se acuerdan que es un thriller y vuelven con todo el tema de los nazis persiguiendo a Thordnike, pero se centran mucho más en lo discursivo que en bajar línea que en seguir la historia.
Lo peor: el falso acento británico de Joan Bennet, y en general su interpretación, y eso que me gusta mucho, pero definitivamente era un papel para ella. En cierto momento, parece que hubiera más nazis infiltrados en Gran Bretaña que británicos.
Toda la película desde el inicio tiene un planteo imposible, pero se va volviendo cada vez más inverosímil a medida que avanza.
Algo en lo que cae casi todo el cine de propaganda: subestimar al espectador, remarcando constantemente algo, como si los nazis tuvieran que estar todo el tiempo mostrando lo abyectos que so para generar odio.
La última parte se vuelve solemne y discursiva, pura propaganda, roza el humor involuntario.
Lo mejor: Tiene uno de los mejores comienzos que he visto. La plástica, Lang logra sacarle todo el provecho posible al bosque de utilería. Igual al falso Londres. La escena en el muelle entre Thorndike y Jerry es muy linda.
Cuando se dedica a hacer cine y menos a defender una causa, es, irónicamente, cuando mejor está y más consigue su principal objetivo que era lograr adhesión de los norteamericanos hacia los aliados.
Lo peor: el falso acento británico de Joan Bennet, y en general su interpretación, y eso que me gusta mucho, pero definitivamente era un papel para ella. En cierto momento, parece que hubiera más nazis infiltrados en Gran Bretaña que británicos.
Toda la película desde el inicio tiene un planteo imposible, pero se va volviendo cada vez más inverosímil a medida que avanza.
Algo en lo que cae casi todo el cine de propaganda: subestimar al espectador, remarcando constantemente algo, como si los nazis tuvieran que estar todo el tiempo mostrando lo abyectos que so para generar odio.
La última parte se vuelve solemne y discursiva, pura propaganda, roza el humor involuntario.
Lo mejor: Tiene uno de los mejores comienzos que he visto. La plástica, Lang logra sacarle todo el provecho posible al bosque de utilería. Igual al falso Londres. La escena en el muelle entre Thorndike y Jerry es muy linda.
Cuando se dedica a hacer cine y menos a defender una causa, es, irónicamente, cuando mejor está y más consigue su principal objetivo que era lograr adhesión de los norteamericanos hacia los aliados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here