Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with TANOMUERTO
Críticas 2,451
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2021
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flipando un poco con las críticas de la gente... una película sobre violadores, y pretenden que sea bonita...

A mí me ha parecido una película bien hecha, cruda, directa, un drama social, 100% cine kinki. Muy realista. Un grupo de violadores que van a lo suyo hasta que la policía consigue cogerlos. Con el tema de la manada ya sabemos como es este tema... ¿y a la gente le parece raro que en esta película campen a sus anchas?

Como decía, real, cruda, triste y que consiste meterte el odio a los protagonistas en el cuerpo.
También se centra en la psicología de las víctimas, en la respuesta de la gente... No merece más puntuación porque la cosa no da para más, pero mala película, no me lo ha parecido. ¿De mal gusto?, pues claro, de eso va, de retratar un mal de la sociedad, si lo hubieran hecho más light, no valdría para nada.
31 de diciembre de 2024
33 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta película de Robert Eggers, que en esta ocasión se ha atrevido a adaptar la historia de Nosferatu, que, recordemos, no es la historia de Drácula, sino una versión hecha para teatro y luego llevada a cine por Murnau en 1922, para aprovechar el éxito de la novela de Stoker, de la cual no tenían los derechos.

Y este es el principal fallo de la película de Eggers: que ha mezclado las dos historias, la de Drácula y la de Nosferatu, como si fueran la misma, que no lo son, ni de lejos. Digamos que es una gran película, pero como adaptación, es bastante regular, una lástima, porque no he ido al cine a que me cuenten otra vez la historia de Stoker.

Llevo toda la vida esperando ver una buena adaptación de la novela de Stoker, que de miedo de verdad y se dejen del tema romántico que no existe en la novela por ningún lado. Esta se acerca, pero ni de lejos lo consigue.

He visto las cuatro películas de Eggers hasta ahora, y ninguna me ha decepcionado, me encanta el feeling visual que desprende, y en esta película no se queda atrás. La peli es a color, pero tan oscura, tan “gris“, que buena parte del metraje prácticamente es como si fuera en blanco y negro. Visualmente, la cinta es para quitarse el sombrero, sin lugar a dudas.

Otra cosa que no me ha gustado nada, pero nada en la película, que casi me han dado ganas de irme del cine en algunos momentos, es el diseño del vampiro. Es horroroso. Ese no es Nosferatu. Murnau diseñó a Nosferatu en 1922, dándole una nueva personalidad a este vampiro, muy distinto al creado por Stoker. “Nosferatu“ no es el nombre del vampiro, el Nosferatu se llama Conde Orlok. No es un nombre, es un tipo de vampiro, distinto a los convencionales. Sin pelo, encorvado, con largos dedos con largas uñas. Un tipo de vampiro que hemos visto en otras versiones de la historia, como en la exquisita versión de Herzog del 79, o incluso en otras películas, como en Salem“s Lot, donde el vampiro que sale es un Nosferatu. El Nosferatu de Egger, con bigote, me da verdadera vergüenza ajena. Es horroroso, y no en el sentido de dar miedo, sino de mal hecho.

La historia... pues bueno, ya lo he dicho antes. Han cogido un poco de Nosferatu, mucho de Drácula y han metido todo el rollo de la protagonista por medio, totalmente inventado. ¿Hacía falta una nueva versión modificada de la historia?, ni de coña. La historia ya se hizo en 1922 y se completó en el 79. No la cambies, Eggers, sólo haz un remake, que es lo que tenías que hacer.

Lo dicho: como película, muy bien hecha, en el apartado visual, sobre todo. Como adaptación: suspenso.
17 de abril de 2023
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo siguiendo las noticias sobre esta película desde el principio, me llamó mucho la atención, y tenía muchas ganas de verla. Las imágenes, el estilo que se veía que le ha dado Nicolas Cage al personaje de Drácula, se notaba realmente guay, y el enterarme de que al principio íbamos a ver una recreación del Drácula del 31 de Bela Lugosi, pero con estos nuevos actores, me pareció una genialidad.

Pues menuda desilusión me he llevado en el cine viéndola.

Por lo pronto, la recreación del Drácula del 31 no llega a 1 minuto. Me esperaba yo que recrearan toda la parte del castillo, tal cual, y dura un momento. Menuda cagada, con lo que hubiera molado.

La película se centra en el personaje de Renfield, convitiéndolo en una especie de héroe, metiendo temas de mafias y policía por medio, y Drácula queda en un segundo plano, una lástima, porque Nicolas Cage hace un papelón que se nota que disfruta y cada vez que sale se come la pantalla... pero le falta tiempo en ella, mucho.
Lo mejor de la película, sin duda, es el gore. Tiene bastante y bueno, no me esperaba tanto en una película tan comercial, pero es bastante disfrutable.

Tiene bastante acción, pero también muchos altibajos en la continuidad, mezclando un humor negro muy bueno, con escenas que pretenden ser cómicas y resultan más tontas que otra cosa.

En definitiva, que se deja ver pero me esperaba mucho, mucho más.
22 de enero de 2021
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica, una mezcla de película distópica de bandas y peli de ciencia ficción con cyborgs asesinos que les quedó tremenda.

Lo que más llama la atención desde el primer momento es la ambientación, con barrios enteros destrozados, coches tuneados al más puro estilo postapocalíptico, y las pintas de los jóvenes en general. Una sociedad echada a perder que intentan arreglar ¨por las malas¨.

La película tiene altísimas dosis de acción y es muy entretenida, bastantes muertes y sobre todo una parte final inolvidable, en donde echaron toda la carne en el asador en cuestión de efectos especiales al más puro estilo ochentero que son una delicia.
Una película digna de verse.
23 de mayo de 2021
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la aclamada ¨Train to Busan¨, y que, por desgracia, viva bajo la sombra de la primera, en el mal sentido. Lo primero que tiene que tener en cuenta el espectador es que esto no es ¨Train to Busan¨, no puedes esperar una repetición de la peli, porque no lo es.
Es una película distinta, con un rollo muy distinto, se decidió así y a mí me parece bien. Si hubieran hecho una película tal y como la primera, sería tachada de ¨más de lo mismo¨, claramente.

Lo primero que llama la atención es el gran cuidado tanto de decorados como de maquillajes, y se nota que es una película de zombies con un buen presupuesto, nada que ver con las producciones baratas y que tanto me gustan del género. Aquí es todo ¨a lo grande¨.

Es una película con un gran nivel de acción, secuencias potentes y bastante ¨flipadas¨ en ocasiones, para disfrute del espectador palomitero, y en donde el tema de las muertes crueles, la sangre y la tensión de la primera parte, se ha relajado bastante.

Empieza muy bien, y mantiene un buen ritmo, pero acaba siendo otra película de zombies donde los propios zombies acaban en un segundo plano, y en donde se pone en evidencia la maldad del ser humano, con un grupo de desgraciados que hacen lo posible por sobrevivir lo mejor posible, aún a costa de las vidas de los demás.
Personalmente, tengo este tipo de pelis bastante vistas, y no me gusta el tema. Acaba cansándome ver a tanto humano ¨malvado¨ en un mundo plagado de zombies, prefiero una peli de zombies donde los malos, sean los propios zombies, que bastante hay ya con ello.

Quitando todo eso, es una peli con un buen nivel, muy entretenida, con bastantes, bastantes medios, y que no entiendo por qué ha tenido tan mala crítica solo por alejarse tanto de ¨Train to Busan¨. Obviamente, es muy distinta, pero como película, no es mala, ni mucho menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los golpes bajos
    1974
    Mario Sábato
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para