Amarcord
7.9
20,332
14 de enero de 2010
14 de enero de 2010
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un esperpéntico recorrido en forma de comedia, representado por múltiples situaciones no menos extravagantes. Un cócktel de excentricidades, algunas graciosas, algunas incomprensibles, algunas para el recuerdo, algunas para pensar.
La adolescencia de un pueblo, el ficticio Borgo, inspirado en la Rímini natal del realizador de este film, Federico Fellini (Roma, La Strada). Una familia encabezada por un padre histérico, una bella diva, adolescentes de todo tipo y un sinfín de peculiares personajes completan el plantel de Amarcord, una cinta con ciento y una interpretaciones, ya que según quien la vea, puede sacar uno u otro mensaje de las entrañas de esta película.
Con una agradable música compuesta por Nino Rota y con una historia basada en los años fascistas de Italia, Amarcord es una rareza digna de contemplar, interesante en principio, buena en general, por sus detalles. Demasiadas situaciones en las que Fellini imagina y crea. Esos momentos en los que alguien se encuentra en alguna parte (por ejemplo contemplando a una chica que le gusta) y por su cabeza se le pasa algo que haría pero que no se permite (primero asombrarla, luego hacerle un corte de mangas).
Es una metáfora de las metáforas. No es excelente ni mediocre, no es notable ni regular. Es un término medio. Es buena. Pero tampoco demasiado. Es interesante. Mucho. Y es extraña a más no poder. Pero es original, y eso la hace ganar enteros.
La adolescencia de un pueblo, el ficticio Borgo, inspirado en la Rímini natal del realizador de este film, Federico Fellini (Roma, La Strada). Una familia encabezada por un padre histérico, una bella diva, adolescentes de todo tipo y un sinfín de peculiares personajes completan el plantel de Amarcord, una cinta con ciento y una interpretaciones, ya que según quien la vea, puede sacar uno u otro mensaje de las entrañas de esta película.
Con una agradable música compuesta por Nino Rota y con una historia basada en los años fascistas de Italia, Amarcord es una rareza digna de contemplar, interesante en principio, buena en general, por sus detalles. Demasiadas situaciones en las que Fellini imagina y crea. Esos momentos en los que alguien se encuentra en alguna parte (por ejemplo contemplando a una chica que le gusta) y por su cabeza se le pasa algo que haría pero que no se permite (primero asombrarla, luego hacerle un corte de mangas).
Es una metáfora de las metáforas. No es excelente ni mediocre, no es notable ni regular. Es un término medio. Es buena. Pero tampoco demasiado. Es interesante. Mucho. Y es extraña a más no poder. Pero es original, y eso la hace ganar enteros.
13 de octubre de 2010
13 de octubre de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues señor Fellini, he aquí una persona a la que no le acaba de cuajar esta película. Soy de lo que echan de menos que a todo ese costumbrismo rural y a esa escenografía variopinta y surrealista le incluyas una trama que dirija la película no ya hacia un final, si eso es pedir mucho, pero si al menos en alguna dirección.
Porque creo que me paso también en La Dolce Vita (en aquella ocasión era un mero relato de los efluvios calenturientos y orgiásticos de una seríe de vividores post-adolescentes, sin final aparente), y en esta me ha vuelto a ocurrir. Vale que en seguida cojes el gancho que tiene la película, por su surrealismo (o crudo realismo, quien sabe?), por la pizpireta aprendiz de Sofia Loren con su abrigo rojo, por las tetas de la estanquera que casi ahogan al chaval, por el tio de la moto que pasa a toda velocidad, vez si, vez también, hasta cuando esta nevando (eso definitavemente es surrealismo), por el padre gruñón-carióso de esa familia un tanto desquiciada ,
Porque creo que me paso también en La Dolce Vita (en aquella ocasión era un mero relato de los efluvios calenturientos y orgiásticos de una seríe de vividores post-adolescentes, sin final aparente), y en esta me ha vuelto a ocurrir. Vale que en seguida cojes el gancho que tiene la película, por su surrealismo (o crudo realismo, quien sabe?), por la pizpireta aprendiz de Sofia Loren con su abrigo rojo, por las tetas de la estanquera que casi ahogan al chaval, por el tio de la moto que pasa a toda velocidad, vez si, vez también, hasta cuando esta nevando (eso definitavemente es surrealismo), por el padre gruñón-carióso de esa familia un tanto desquiciada ,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
por el pedo y el abogado, por las barrabasadas de la cuadrilla de niños, por la escena del cine, por mil cosas que hacen que le vayas dando una oportunidad a la película con la ilusión de que finalmente todo tenga un sentido, y no se quede en una mera foto de un momento puntual en un pueblo Italia de hace medio siglo.
Pero esto no acontece, y al final el sabor en la boca es de un si pero no. Ese es mi caso. Quízás el defecto esta en los ojos que ven la película y no en ella, puede ser.
También los santos inocentes era una película costumbrista, realista, de un pueblo de España de hace cincuenta años, pero la acción te llevaba en una dirección y con unos fines, y el regusto final es de un bocado mas completo. Me gustó mas Camus que Fellini. Para gustos....
Pero esto no acontece, y al final el sabor en la boca es de un si pero no. Ese es mi caso. Quízás el defecto esta en los ojos que ven la película y no en ella, puede ser.
También los santos inocentes era una película costumbrista, realista, de un pueblo de España de hace cincuenta años, pero la acción te llevaba en una dirección y con unos fines, y el regusto final es de un bocado mas completo. Me gustó mas Camus que Fellini. Para gustos....
3 de febrero de 2015
3 de febrero de 2015
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedes desprenderte de la idea inicial que no estás viendo una película. Es más, esos rostros desagradables de la puta y el viejo narrador me ha recordado el cine que mezcla la comedia con la tontería y la absurdez. Fellini es otro director de esos que al nombrarlo adquieres aires profundos de intelectual progre más sabio que nadie..., y no hay más tontería que una persona aparentando ser intelectual. Fellini es otro nombre que se asocia enseguida con el de Pasolini y demás gente de esa congregación de triunfadores que supieron dar a valer sus obras por el momento histórico que se vivía, tras la tiranía del Duce.
Las caricaturas diversas que ofrece Amacord en el profesorado, con ese asombroso reflejo de Gurruchaga con gafas de culo de vaso, y alumnos aventajados como el gran Alvaro Vitali, o el cenutrio con pinta de troglodita, cazamoscas experto, sí pueden ser reflejos del excelente humor italiano, y valiente, pero lo que sigue no tiene progresión alguna, ahí acaba, como un álbum de fotos más o menos graciosas y ya está.
La excelente música, auténtico arma que impulsa las imágenes, acompaña un sentimiento melancólico, pero como las historias no tienen un hilo argumental, pues se desaprovecha. Suele pasar. Tal vez el aire intelectual que Fellini quiere marcar, estropea la sencillez que se requería para este tipo de películas de toda la vida, una bonita historia y queda algo cansino y angustioso de ver.
Las caricaturas diversas que ofrece Amacord en el profesorado, con ese asombroso reflejo de Gurruchaga con gafas de culo de vaso, y alumnos aventajados como el gran Alvaro Vitali, o el cenutrio con pinta de troglodita, cazamoscas experto, sí pueden ser reflejos del excelente humor italiano, y valiente, pero lo que sigue no tiene progresión alguna, ahí acaba, como un álbum de fotos más o menos graciosas y ya está.
La excelente música, auténtico arma que impulsa las imágenes, acompaña un sentimiento melancólico, pero como las historias no tienen un hilo argumental, pues se desaprovecha. Suele pasar. Tal vez el aire intelectual que Fellini quiere marcar, estropea la sencillez que se requería para este tipo de películas de toda la vida, una bonita historia y queda algo cansino y angustioso de ver.
30 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 2009
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de Fellini, con la colaboración brillante de Nino Rota que realiza una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos, mas la fotografía detallista de Giuseppe Rotunno.
La argumentación nos trata de mostrar la psicología y la filosofía del pueblo italiano de la época. Se aprecian personajes de gran complejidad por momentos cómicos y por otros surrealistas y locos, agrupados en una familia fascista de los años treinta, entremezclados con imágenes oníricas características del cine de Fellini.
Dr.Juventus
La argumentación nos trata de mostrar la psicología y la filosofía del pueblo italiano de la época. Se aprecian personajes de gran complejidad por momentos cómicos y por otros surrealistas y locos, agrupados en una familia fascista de los años treinta, entremezclados con imágenes oníricas características del cine de Fellini.
Dr.Juventus
15 de octubre de 2009
15 de octubre de 2009
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con algunos de los compañeros en su crítica. Es un film que busca el aplauso fácil de cierto público y la marginación del amante del buen cine, del cine en definitiva completo que cuadra una película a la perfección. Las lagunas de guión son impresionantes y si lo que Fellini pretendía era aunar el realismo con el surrealismo fracasó estrepitosamente. Una vez finalizada la película me he quedado junto a mi compañero de piso pensando en qué demonios hay que destripar más allá para comprender esta película, sus símbolos en definitiva... nada, la película es lo que es, costumbrista y grotesca (lo cual no quiere decir que no me guste este género, pero que no se le de a algo unos atributos que, desde luego, no tiene). Es como si yo admiro un cuadro naturista de un simple y mero paisaje y trato de encontrar en este algo más allá de la naturaleza, no se puede porque no lo hay. Esta película es desnuda, por mucho que tenga una fachada que anuncia algo muy diferente.
Por momentos, especialmente con la llegada de la comitiva fascista, me ha recordado a "El tambor de hojalata" (cuando el gauleiter visita Danzig y se produce ese fantástico momento de denuncia frenética a golpe de tambor)... pero el filme alemán va mucho más allá, es mucho más completo y, curiosamente, tiene una nota más baja... así las cosas.
En cualquier caso es una película deliciosa desde el punto de vista visual, con una fotografía impecable y con algunos momentos excelentes. Sin embargo no es una obra maestra.
Por momentos, especialmente con la llegada de la comitiva fascista, me ha recordado a "El tambor de hojalata" (cuando el gauleiter visita Danzig y se produce ese fantástico momento de denuncia frenética a golpe de tambor)... pero el filme alemán va mucho más allá, es mucho más completo y, curiosamente, tiene una nota más baja... así las cosas.
En cualquier caso es una película deliciosa desde el punto de vista visual, con una fotografía impecable y con algunos momentos excelentes. Sin embargo no es una obra maestra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here