Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Joseph Tura
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Joseph Tura
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Joseph Tura:
6
Voto de Joseph Tura:
6
7.9
20,341
13 de octubre de 2010
13 de octubre de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues señor Fellini, he aquí una persona a la que no le acaba de cuajar esta película. Soy de lo que echan de menos que a todo ese costumbrismo rural y a esa escenografía variopinta y surrealista le incluyas una trama que dirija la película no ya hacia un final, si eso es pedir mucho, pero si al menos en alguna dirección.
Porque creo que me paso también en La Dolce Vita (en aquella ocasión era un mero relato de los efluvios calenturientos y orgiásticos de una seríe de vividores post-adolescentes, sin final aparente), y en esta me ha vuelto a ocurrir. Vale que en seguida cojes el gancho que tiene la película, por su surrealismo (o crudo realismo, quien sabe?), por la pizpireta aprendiz de Sofia Loren con su abrigo rojo, por las tetas de la estanquera que casi ahogan al chaval, por el tio de la moto que pasa a toda velocidad, vez si, vez también, hasta cuando esta nevando (eso definitavemente es surrealismo), por el padre gruñón-carióso de esa familia un tanto desquiciada ,
Porque creo que me paso también en La Dolce Vita (en aquella ocasión era un mero relato de los efluvios calenturientos y orgiásticos de una seríe de vividores post-adolescentes, sin final aparente), y en esta me ha vuelto a ocurrir. Vale que en seguida cojes el gancho que tiene la película, por su surrealismo (o crudo realismo, quien sabe?), por la pizpireta aprendiz de Sofia Loren con su abrigo rojo, por las tetas de la estanquera que casi ahogan al chaval, por el tio de la moto que pasa a toda velocidad, vez si, vez también, hasta cuando esta nevando (eso definitavemente es surrealismo), por el padre gruñón-carióso de esa familia un tanto desquiciada ,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
por el pedo y el abogado, por las barrabasadas de la cuadrilla de niños, por la escena del cine, por mil cosas que hacen que le vayas dando una oportunidad a la película con la ilusión de que finalmente todo tenga un sentido, y no se quede en una mera foto de un momento puntual en un pueblo Italia de hace medio siglo.
Pero esto no acontece, y al final el sabor en la boca es de un si pero no. Ese es mi caso. Quízás el defecto esta en los ojos que ven la película y no en ella, puede ser.
También los santos inocentes era una película costumbrista, realista, de un pueblo de España de hace cincuenta años, pero la acción te llevaba en una dirección y con unos fines, y el regusto final es de un bocado mas completo. Me gustó mas Camus que Fellini. Para gustos....
Pero esto no acontece, y al final el sabor en la boca es de un si pero no. Ese es mi caso. Quízás el defecto esta en los ojos que ven la película y no en ella, puede ser.
También los santos inocentes era una película costumbrista, realista, de un pueblo de España de hace cincuenta años, pero la acción te llevaba en una dirección y con unos fines, y el regusto final es de un bocado mas completo. Me gustó mas Camus que Fellini. Para gustos....