Haz click aquí para copiar la URL

Amarcord

Comedia. Drama Italia, años 30. Crónica de la vida cotidiana en un pueblo del norte de Italia durante el fascismo. (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
19 de julio de 2005
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las joyas de la historia del cine. Imprescindible en cualquier videoteca. No hace falta analizarla en profundidad, simplemente hay que verla y disfrutar.Autobiografica. La música: ETERNA.
9
26 de abril de 2010
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Amarcord" es esa película donde se cuenta que "El padre de mi padre solía decir: PARA CONSERVARSE SANO HAY QUE MEAR MÁS QUE LOS PERROS. Era un filósofo". Y también donde el un hombre de 42 años encerrado en un manicomio, en una tarde de campo con su familia se sube a un árbol desde el que grita y grita durante horas: "¡Quiero una mujer!"

Se trata de una película de grandes momentos para partirse de risa, como cuando el maestro le está enseñando a un alumno a pronuniar una palabra en griego y éste pitorreándose de él le saca la lengua una y otra vez ante la paciencia del docente, hasta que se harta y lo expulsa fuera del aula.

En fin, una película graciosa, triste, sobre un tiempo que fue y ya no es, donde muchos nativos de mediados del siglo XX rememoramos nuestra infancia, nuestro pequeño pueblo, amigos y gente con las que nos criamos, además de como era la vida y la sociedad en Italia, y por proximidad o semejanza también en España, en algunas décadas del siglo pasado, un siglo muy cruento en Europa, pero también hermoso y repleto de inventos, anhelos, aventuras y amores.

En cuanto a la banda sonora, fantástica, su melodía ha quedado como parte integrada e inevitable de la historia del cine. De hecho suele sonar cada vez que hablamos del pasado cinematográfico, del cine Italiano, del neorrealismo o por supuesto de Federico Fellini.
1
20 de septiembre de 2013
24 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ponerse serio y denunciar de una vez este cine basura pretencioso, cutre, feísta, plasta y amanerado que evacuan tipos como Fellini, que se está ganando una reputación a base de bodrios infumables que no veas. Aunque tenga momentos berlanguianos me ha recordado sobre todo a "Amanece que no es poco" (1988), la porquería esta de José Luis Cuerda, si bien la española es bastante peor cosa que parece difícil pero así es. La cosa, me niego llamarla película porque no llega a esta categoría, se queda en un quiero y no puedo, un conjunto de recuerdos, esperpénticos, banales y más falsos que un billete de 17 pesetas y media, con los que nuestro director pretende además de mirarse el ombligo, ridiculizar las instituciones de la época, incluido el fascismo, pero el que cae en el bochorno es, evidentemente, Federico Fellini.

"Amarcord" por no tener no tiene siquiera historia pero esta vez de verdad no en sentido figurado. Es que no va de nada, sólo unos personajes, unos fantoches, otros vulgares, haciendo guarradas, tonterías, declamando o simplemente, nada. Ahora bien, esta cosa confirma muy bien la tergiversación absoluta de cualquier criterio artístico, estético, incluso ético. Los mismos que otorgaron en el año 1974 el Oscar a la mejor película a "El Padrino 2", tan mala como el resto de la saga, se lo conceden también a "Amarcord" pero en la categoría de mejor filme en lengua extranjera. Sinceramente me espanta que haya gente que le pueda agradar por más que en el fondo sea una minoría ínfima. Esto se lo ponen a cien personas al azar y no sé si habrá una que la alabe, para su vergüenza. Mientra tanto me pregunto ¿Cómo se puede tener un gusto tan pésimo?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para