Haz click aquí para copiar la URL

Amarcord

Comedia. Drama Italia, años 30. Crónica de la vida cotidiana en un pueblo del norte de Italia durante el fascismo. (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
14 de diciembre de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzando por la magistral banda sonora de Nino Rota y terminando por el excelente plantel de actores elegidos por Fellini esta es , para mí , su película más redonda.
Una Italia convulsa y enmarcada en los años 30, una familia polarizada entre el comunismo del padre y el fascismo de su cuñado,las discusiones casi llevadas al extremo de la exageración, los gestos, las miradas, las palabras, las gamberradas del hijo y sus amigos, la voluptosidad de la Gradisca y la furía animal de la Volpina.
Todo esto y mucho más consigue tejerlo el gran Fellini para que ninguno de los cabos del traje quede deshilvanado.
Podemos reir situándonos en aquel colegio y la hilarante galería de profesores, llorar en el cortejo fúnebre desolados al sentir el zarpazo de la muerte, seguir con pasión el caminar de las féminas, sobresaltarnos con el ruído de la moto, burlarnos algo de la pedantería del abogado...penetrar en la locura del tío y hacernos eco de sus patéticas reinvindicaciones.
Es todo redondo y nada sobra ni falta...es Amarcord...es el sueño de Fellini!!
10
24 de abril de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó, alguien dijo que "amarcord" significaba "país de los recuerdos" en algún dialecto italiano, si ello es así, en mi "amarcord· particular deberá figurar, como una piedra preciosa singular, la película de Fellini, su banda sonora y la señora de las grandes tetas.
Mi hija mayor va a casarse dentro de poco y me ha pedido que sea yo quien elija la música de después de la ceremonia. Se me vino a la cabeza la música del país de los recuerdos pero pronto la desestimé: era la música de mi país de los recuerdos, no la música del país de los suyos, si bien sobre todo la desestimé porque, como todo lo que es demasiado algo, la música de "Amarcord" es demasiado triste, demasiado triste y alegre y demasiado alegre y triste a la vez, como las músicas del domingo de feria hasta el año que viene.
He elegido "All you need is love", que es del "amarcord" de mi hija mayor y el mío y es una canción formidable.
Estáis invitados. A la feria también.
7
22 de junio de 2012
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejercicio de humor de la mano de Fellini. Que más bien parece película de Berlanga. Comedia satírica. Según pasaba los minutos, una imagen recorría mi mente: el verdugo de Berlanga. Reconozco que la del español no me agradó nada de nada. 1h y media perpetua que yo ya no sabía que hacer para que pasara el tiempo...

Amarcord, relatada sobre las cuatro estaciones, muestra en cada una de ellas pequeños fragmentos de la vida de Fellini, tronchante, que lo que te mantiene vivo al verla, es esa juventud latente en cada personaje.

Película aparentemente sin guión, ya que cuenta historias una tras otra sin unión visible. Inestable al principio, pero llevadera al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cine no es un contrato, son emociones que te producen. Y eso es Amarcord.
El cine es el pecho de la estanquera, que te atrae, te produce emociones. Eso es el cine.
10
29 de diciembre de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué más se puede decir de esta película a estas alturas. Después de haber rodado ya sus grandes obras, Fellini sigue en la misma onda, con esa visión de la realidad entre la caricatura, la lírica y la nostalgia que consigue convertir en algo sublime. Ya en "Roma" había logrado un fresco impresionante de la ciudad de su juventud y madured. En "Amarcord" va un poco más atrás en el tiempo para reflejar las sensaciones de su infancia. La película está contada con lenguaje teatral, a veces casi de títeres. No faltan los parlamentos dirigidos directamente a cámara, como si de un patio de butacas se tratase. Ningún tema fundamental falta en la historia: la pubertad, la familia, la situación política, la iglesia. Todo ello va aflorando en la película, como un magma profundo que surgiera por las grietas de esa realidad cotidiana contada en tono de comedia. Los personajes son inolvidables y de la música qué se puede decir. En fin, esto merecería un libro y supongo que ya habrá varios escritos, así que sólo me queda por añadir la emoción profunda que rezuma el conjunto. Todo lo contrario a las comedias sentimentaloides vanas que a veces llenan las salas.
10
19 de enero de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los recuerdos de infancia de Fellini los plasmó en una película ya eterna e inolvidable como es Amarcord. En última instancia lo que hizo el director italiano no es otra cosa que plasmar en celuloide lo que sucede en todos los puebles del mundo, y es que hay cientos de vidas, cada una de ellas independiente a las demás, aunque unidas por un fino hilo llamado espíritu conciudadano.
Es una película nostálgica, como pasar por algún sitio, oler algún aroma y que este te transporte a lugares y momentos lejanos, donde todo era más fácil, donde las preocupaciones no tenían lugar para nosotros, nos transporta hasta nuestra infancia.
Y como hilo conductor una partitura de Nino Rota que es maravillosa.
Película obligada de ver para todo el mundo que tenga corazón y que haya sido joven tanto en el pasado como en el presente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para