Haz click aquí para copiar la URL

Cantando bajo la lluvia

Musical. Comedia. Romance Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen). (FILMAFFINITY)
<< 1 29 30 31 32 37 >>
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
4 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Stanley Donen y Gene Kelly "Cantando bajo la lluvia" es con toda seguridad el mejor musical de la historia del cine, además retrata con mucho acierto a la propia industria del cine y nos muestra con mucho humor el cambio del cine mudo al sonoro con la problemática que supuso para muchas estrellas debido a su incapacidad vocal.
La película es realmente memorable, con unos antológicos números musicales muy recordados entre los que destacan la danza de Kelly bajo la lluvia, el interpretado por los tres protagonistas (Gene Kelly, Donald O´Connor y Debbie Reynolds) al ritmo de la fantástica canción "Good morning", o el fenomenal baile de O´connor interpretando la canción "Makeém laugh".
Curiosamente y a pesar de conseguir un tremendo éxito de crítica y público la película solo obtuvo dos nominaciones a los Oscar, algo difícil de comprender debido al gran impacto de la película.
"Cantando bajo la lluvia" es en resumen una película que cualquiera puede disfrutar aunque no sea aficionado a los musicales. Con un guion muy ingenioso y original, unos brillantes números musicales y unas memorables actuaciones de su trio protagonista es sin ninguna duda una obra maestra.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que todo el mundo la conoce, aunque sólo sea por su título, en su día apenas pasó por pena ni gloria. Bueno, vale, exagero.

Pero los Oscars la ningunearon, sólo 2 nominaciones, actriz secundaria y mejor banda sonora musical. Ninguno ganó. En cambio, está catalogada como el mejor musical de toda la historia del cine.

Sí que tuvo ganancias en taquilla, pero no fue desorbitado.

Lo curioso de todo, es que la película salió porque había un puñado de canciones que alguien las cogió y se las entregó a unos guionistas para que hicieran una película con ellas. Los guionistas vieron de que época eran las canciones (justamente en la transición del cine mudo al cine sonoro), ubicaron la acción en esa época, y además, con una historia del "cine dentro del cine". Que para mí es lo más atractivo de todo, ya que se ve en que problemas se encontraron las primeras películas sonoras, que seguramente no fue del todo real, pero te puedes imaginar como fue.

Una película que nace de las casualidades, ya que el número de "bailando bajo la lluvia" no estaba en el borrador original.

Tiene unas actuaciones tremendas, y le mantengo los 8 puntos que le di en su día.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Don LockWood (Gene Kelly) y Lina Hagen (Jean Hagen) son un popular dúo romántico del cine mudo cuando repentinamente aparece el sonido. Para continuar rodando, la temperamental Lina que tiene una terrible voz es doblada por la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds). Entonces, la estrella del cine mudo Lockwood se enamora de una corista justo cuando él y su delirante y celosa compañera de pantalla intentan hacer la difícil transición al cine sonoro en el Hollywood de los años 20. Un gran Musical en tecnicolor. !. ¡Qué sentimiento tan glorioso!.Singin' Swingin' Glorious Feelin' !. ¡El tesoro musical de MGM!.

Una clásica película musical escrita por los expertos Adolph Green y Betty Comden, -más tarde un musical de Broadway-, con las estrellas más importantes, gran entretenimiento, espectaculares set piezas, escenas hilarantes, mucha diversión y, por supuesto, está el inolvidable baile del titulo de Kelly, muy copiado, en el que el filma su mayor número mientras tiene un fuerte resfriado. Una de las grandes películas musicales de todos los tiempos y una afectuosa parodia de la agitación que afectó a la industria cinematográfica a finales de la década de 1920 durante el cambio del cine mudo al sonoro. Este encantador y lujoso musical está decentemente protagonizado por Gene Kelly, quien descubre un amor profundo mientras baila magníficamente en escenarios maravillosos, aunque se rueda principalmente en los estudios de MGM sin exteriores; de hecho, aunque todo ello parece Los Ángeles de Hollywood, la mayor parte se rodó en estudios. Uno de los musicales 'Vintage' de Gene Kelly, por no decir el mejor, y en definitiva, ello una película que ofrece varios placeres, resultando ser un espectáculo mágico, grande e inolvidable. La historia es una embriagadora mezcla de comedia de Hollywood, bailes impresionantes y ligero entretenimiento. Lo más destacado es la amplia partitura musical y la espectacular coreografía de Gene Kelly. Destaca el sorprendente ballet final de 15 minutos que ostenta el récord de uno de los números de baile más largos de una película y uno de los más caros, valorado en más de medio millón por un mes de rodaje. Las audiencias para los musicales de la gran pantalla estaban menguando cuando la famosa productora Metro Goldwyn Mayer puso ante las cámaras este éxito escénico y consiguiendo suficiente éxito. Está protagonizada por dos espléndidos actores y bailarines: Gene Kelly en otro de sus personajes más caprichosos y Donald O'Connor, una maravilla acrobática como el mejor amigo de Don, así como Debbie Reynolds como una bella bailarina que posee una agradable voz y estupendas dotes bailongas. Gene Kelly fue el maestro profesor con Debbie Reynolds, quien nunca había bailado tanto antes de que comenzaran los ensayos, Fred Astaire, que estaba en un estudio de danza adyacente, la encontró llorando debajo de un piano y le aseguró que todo su arduo trabajo valía la pena. Muchos años después, Debbie Reynolds comentó que hacer esta película y sobrevivir al parto eran las dos cosas más difíciles que había tenido que hacer en su vida. La experiencia de filmación fue particularmente desagradable debido al duro trato que recibió por parte del perfeccionista Gene Kelly. Ellos están bien acompañados por un elenco de primera clase, como por ejemplo: Jean Hagen como la famosa actriz muda Lina que tiene una voz insoportablemente estridente, Millard Mitchell como el financiero productor, Douglas Fowley como el director siempre en problemas, Cyd Charisse en una increíble aparición bailando con Kelly y la incombustible Rita Moreno todavía hoy interpretando como es en la reciente versión de 'West Side Story' dirigida por Spielberg .

Muestra una cinematografía colorida y glamorosa en estilo pintoresco -Technicolor y Cinemascope- del camarógrafo Harold Rosson. Escenarios maravillosos, dignos de un atractivo diseño de producción de aspecto artificial que sólo enfatiza sus orígenes escénicos. Producida generosamente con un gran presupuesto por Arthur Freed, la película fue dirigida de manera convincente por Gene Kelly y Stanley Donen; ello es un trabajo de cuidado y amor al cine. El gran cineasta Stanley Donen realizó varias obras maestras musicales, muchas de ellas con la ayuda del productor Arthur Freed. Donen dirigió algunos de los mejores musicales de la historia, tales como ¨On the town¨, ¨Singing in the rain¨, ¨Royal Wedding(Bodas Reales)¨ , ¨Siempre hace buen tiempo (It's always fair weather)¨, ¨Siete novias para siete hermanos¨, ¨Funny face¨ y con Alan Jay Lerner y Frederick Loewe realizó ¨El Principito¨, entre otras. Calificación: 8.5/10, excelente musical. Vale la pena verlo.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este icónico musical me resulta más estimulante como comedia. Es una maravilla que se devora con los ojos y con una sonrisa permanente en los labios. Por supuesto a nadie se le escapa que sus números musicales son hitos que podemos ver mil veces y nunca cansarnos pero me quedo con su trama hollywoodense y su certera exposición de la llegada del sonoro al séptimo arte: las escenas del rodaje con micrófono y la jocosa posterior proyección de prueba es de lo más divertido jamás rodado. Y el discurso adornado del protagonista que resume su llegada imperfecta al mundo cinematográfico cuenta con un trabajo de montaje impecable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doy fé. Es un gran musical.

Las acutaciones estuvieron a la altura en todo momento, inlcuida la de la torpe que no sabia hablar, Lina Lamont. Me ha parecido muy llevadera, y más cuando su colega Cosmo Brown bailaba. El primer baile que se marca (subida incluida de paredes a lo 'Matrix' es tremendo). Destacar el "Good Morning" y el baile que hacen los dos tios en la consulta del logopeda.

Ansioso de que llegase el gran momento del "Singin' in the Rain" y no me decepcionó para nada. Mucho colorido para un gran musical. Para mi anda a la par que 'Grease' y muy por encima que 'West side story'.
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 29 30 31 32 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow