You must be a loged user to know your affinity with Scarface
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

7.0
2,182
7
7 de noviembre de 2022
7 de noviembre de 2022
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie para HBOmax creada por Steven Knight (Peaky blinders) y basada en la novela del historiador Ben McIntyre que nos cuenta una historia real algo exagerada que ocurrió en el norte de África durante la Segunda Guerra Mundial cuando un oficial británico decidió reunir a un grupo de hombres para llevar a cabo misiones suicidas de alto secreto con el fin de sabotear al enemigo.
Knight retrata a un grupo de soldados muy pasados de vueltas que van al límite con el único objetivo de conseguir el éxito de la misión, unos soldados que se convirtieron en héroes amparados por la guerra pero que en otro contexto habrían sido considerados como escoria de la sociedad, una situación muy parecida a la que nos mostró Robert Aldrich en su mítica película "Los doce del patíbulo".
La serie cuenta con una brillante ambientación de las zonas de guerra y de las ciudades del norte de África y se apoya además con una potente banda sonora muy anacrónica repleta de temas de rock y punk que junto con el humor característico de las obras de Knight y la explicita violencia acaba convirtiéndose en un verdadero espectáculo.
En cuanto al reparto destacan Jack O,Connell (Goodless), Connor Swindells (Sex education) y Alfie Allen (el mítico Theon de Game of trones) en los papeles protagonistas y Sofia Boutella (La momia) como única integrante femenina.
En resumen, serie muy recomendable que consigue juntar con éxito hechos históricos, nazis, violencia, espectáculo, un buen guion y un destacado reparto, así que poco más se puede pedir.
Knight retrata a un grupo de soldados muy pasados de vueltas que van al límite con el único objetivo de conseguir el éxito de la misión, unos soldados que se convirtieron en héroes amparados por la guerra pero que en otro contexto habrían sido considerados como escoria de la sociedad, una situación muy parecida a la que nos mostró Robert Aldrich en su mítica película "Los doce del patíbulo".
La serie cuenta con una brillante ambientación de las zonas de guerra y de las ciudades del norte de África y se apoya además con una potente banda sonora muy anacrónica repleta de temas de rock y punk que junto con el humor característico de las obras de Knight y la explicita violencia acaba convirtiéndose en un verdadero espectáculo.
En cuanto al reparto destacan Jack O,Connell (Goodless), Connor Swindells (Sex education) y Alfie Allen (el mítico Theon de Game of trones) en los papeles protagonistas y Sofia Boutella (La momia) como única integrante femenina.
En resumen, serie muy recomendable que consigue juntar con éxito hechos históricos, nazis, violencia, espectáculo, un buen guion y un destacado reparto, así que poco más se puede pedir.

4.5
7,208
3
20 de junio de 2019
20 de junio de 2019
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Criminales en el mar" es la quinta colaboración entre Adam Sandler y Netflix, de las otras cuatro mejor ni hablar debido a su dudosa calidad, en cuanto a esta Sandler a contado con la presencia de su amiga Jennifer Aniston la cual por si sola consigue aumentar un poco las espectatívas de la película, una película que nos cuenta las peripecias de un aburrido matrimonio que viaja a Europa para cumplir el sueño de ella, pero un encuentro en el avión con un millonario les cambiará el rumbo de su romántico viaje. "Criminales en el mar" intenta ser un homenaje en clave de comedia a las grandes novelas de Agatha Christie, de hecho se ven claros paralelismos de "Muerte en el Nilo" o "Diez negritos" y un guiño final a "Asesinato en el Orient Express", pero como película de intriga no funciona y como comedia aún menos, es una película vulgar de la que solo Jennifer Aniston consigue salir un poco airosa, a pesar de las excelentes localizaciones y un reparto con muchas caras conocidas no pasa de comedia veraniega olvidable. Aunque no sean comedias es mejor revisar todas las películas que intenta homenajear.
Miniserie

6.2
3,910
8
30 de octubre de 2024
30 de octubre de 2024
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oriol Paulo guionista y director vuelve a Netflix tras el éxito de "El inocente" con la adaptación de la novela de Mikel Santiago "La última noche en Tremore Beach". Ambientada en un ficticio pueblo de Asturias la serie nos cuenta la historia de Álex (Javier Rey), un músico de éxito que tras divorciarse se recluye en un tranquilo pueblo en busca de inspiración hasta que le cae un rayo encima durante una tormenta y empieza a experimentar unas extrañas y terribles visiones.
El punto de partida de la serie es interesante aunque sus primeros capítulos son algo lentos y confusos pero su trama original y diferente la vuelve adictiva hasta el punto de devorar sus ocho capítulos uno detrás de otro, toca además algunos temas que invitan a reflexionar y replantearnos muchas de las cosas que hacemos en nuestras vidas. La fotografía y la banda sonora son espectaculares, las interpretaciones brillantes, especialmente la de sus dos protagonistas, Javier Rey y Ana Polvorosa (su actuación en el capítulo cuatro difícilmente la olvidarás), y el final muy acorde con todo lo visto hasta ese momento.
Una serie en definitiva que no es de consumo rápido, que no es sencilla de ver y que merece toda la atención para no perder ningún detalle, apasionante, no defrauda y cumple con las expectativas así que poco más se puede pedir.
El punto de partida de la serie es interesante aunque sus primeros capítulos son algo lentos y confusos pero su trama original y diferente la vuelve adictiva hasta el punto de devorar sus ocho capítulos uno detrás de otro, toca además algunos temas que invitan a reflexionar y replantearnos muchas de las cosas que hacemos en nuestras vidas. La fotografía y la banda sonora son espectaculares, las interpretaciones brillantes, especialmente la de sus dos protagonistas, Javier Rey y Ana Polvorosa (su actuación en el capítulo cuatro difícilmente la olvidarás), y el final muy acorde con todo lo visto hasta ese momento.
Una serie en definitiva que no es de consumo rápido, que no es sencilla de ver y que merece toda la atención para no perder ningún detalle, apasionante, no defrauda y cumple con las expectativas así que poco más se puede pedir.
9
31 de diciembre de 2019
31 de diciembre de 2019
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de Netflix basada en un artículo de investigación ganador en 2016 del premio Pulitzer que nos narra la verdadera historia de Marie, una adolescente que fué acusada de denunciar falsamente una violación y al mismo tiempo la investigación de dos policias de diferentes agresiones sexuales sin conexión aparente en ambos casos. La serie es un excelente retrato de lo que es una investigación criminal y a pesar de que és dura de ver está tratada con una absoluta seriedad huyendo en todo momento del sensacionalismo y las imágenes explícitas lo cual es de agradecer. Kaitlyn Dever borda el papel de joven indefensa y Toni Collette y Merritt Wever están espléndidas como la pareja de inspectoras, un trío de actrices a tener muy en cuenta.
En resumen, miniserie de muchisima calidad, muy recomendable, de lo mejor que ofrece Netflix en su catálogo.
En resumen, miniserie de muchisima calidad, muy recomendable, de lo mejor que ofrece Netflix en su catálogo.
1
15 de febrero de 2015
15 de febrero de 2015
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, infame, nefasta, mala, sosa y podría seguir hasta 50 adjetivos diferentes, la adaptación de la obra de E.L James es un insulto al cine, han convertido una novela erótica en una película ridícula con unas escenas de sexo que provocan vergüenza ajena, vergüenza provoca también la dirección de Taylor-Johnson, no sirve ni para dirigir un anuncio de desodorantes, ella si merece unos azotes, como también los merece la persona responsable de elegir a Jamie Dornan para el papel de Christian Grey, su actuación es de un patetismo increíble, no recuerdo ahora mismo una actuación peor en una película, la única que se salva de la quema es Dakota Johnson con una interpretación correcta y poco mas. Corren malos tiempos para el sexo en Hollywood, Paul Verhoeven o Bernardo Bertolucci por ejemplo si habrían hecho una película erótica de verdad con una historia como esta, si has leído el libro esto no tiene nada que ver, y si no lo has leído mas vale que veas "El último tango en Paris", "Nueve semanas y media", "Enmanuelle" o cualquier otra película de esa época, eso si era erotismo.
Más sobre Scarface
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here