You must be a loged user to know your affinity with Xinexin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
11,373
8
28 de abril de 2024
28 de abril de 2024
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue Guadagnino en su búsqueda incesante de la belleza y el amor. Todas sus películas se basan en la hermosura de los rostros, en la preciosidad del cuerpo y en la sublimación de las historias de amor como motor de la vida. Aqui el afecto compite con el deporte al mismo nivel. La pasión por el tenis es igual al apego de los tres protagonistas y a las idas y venidas del triángulo a lo largo de 13 años y Zendaya es el explosivo motor: dura entrenadora que maneja a su antojo con formas que se acercan peligrosamente a la figura de Madame de Merteuil. La película es un trasiego temporal que se resuelve con soltura y energía. El montaje es fino y se encarrila con la contundencia y extrañeza de la música del dúo Reznor-Ross.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La elegancia de la dirección se nota en como se resuelve las escenas de intimidad. Cuando los dos amigos se enrollan con la promesa del tenis femenino, esta se aparta y ellos continúan con un beso apasionado, me recuerda la convicción del trío Verdú-Luna-García Bernal de "Y tu mamá, también". Momentos como el de la sauna o del vestuario sirven para adorar la hermosura del físico. Pero nada es gratuito, ni roza el morbo. Es la glorificacion de la figura humana, como si el italiano fuera un paisano renacentista.

3.0
2,317
4
21 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025
30 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los rodeos propios de los tiempos que corren, el homenaje al Disney más pionero se salda con unas rebajas de risa. Efectivamente la princesa es aguerrida, valiente y justa, con una belleza que esta vez es interior y no tan física. La malvada es acartonada y sin dobleces. En este sentido, la Blancanieves y madrastra de Stewart y Theron poseen un mejor trasfondo.
Lo negativo de la operación es que ni siquiera entra por los sentidos. Musicalmente es muy floja y destaca solamente la famosísima marcha de los enanos que van a trabajar. El aspecto visual es de bazar: los vestuarios parecen salido de los chinos y los decorados también, con especial mención a la horrorosa cabaña de los enanos y a una mina hecha de baratijas. Solo nos queda la entrega de Rachel Zegler, que parece un error de casting, pero hace llevadero el metraje. Por contra, Gal Gadot, que da el pego como la madrastra, no halla la gracia en sus limitadas capacidades interpretativas.
Lo negativo de la operación es que ni siquiera entra por los sentidos. Musicalmente es muy floja y destaca solamente la famosísima marcha de los enanos que van a trabajar. El aspecto visual es de bazar: los vestuarios parecen salido de los chinos y los decorados también, con especial mención a la horrorosa cabaña de los enanos y a una mina hecha de baratijas. Solo nos queda la entrega de Rachel Zegler, que parece un error de casting, pero hace llevadero el metraje. Por contra, Gal Gadot, que da el pego como la madrastra, no halla la gracia en sus limitadas capacidades interpretativas.

7.6
12,489
6
19 de octubre de 2024
19 de octubre de 2024
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Wall-E que habla recala accidentalmente en la selva y descubre un mundo de naturaleza y de sentimientos. Así de escueta es la línea argumental de esta película que bebe de tantas fuentes, aparte del libro en el que se basa, que suena a vista muchas veces.
Nada ofende en otra muestra del poderío de Dreamworks en la animación. Su capacidad para la ternura, el sentimiento y el humor es palpable pero no termina de llegarme. Una, porque usa los caminos más trillados de la superación de animales o artefactos que no encajan y terminan por ser aceptados. Otra, porque su gracia es tan blanca que no da posibilidad a zonas grises.
Queda un trabajo visual de gran altura, una música muy presente pero no enfática acorde con la aventura que asistimos y un sonido que te transporta a un mundo de tecnología y del medio natural. En temática, la maternidad sin lazos de sangre, cuenta con el mejor desarrollo.
Nada ofende en otra muestra del poderío de Dreamworks en la animación. Su capacidad para la ternura, el sentimiento y el humor es palpable pero no termina de llegarme. Una, porque usa los caminos más trillados de la superación de animales o artefactos que no encajan y terminan por ser aceptados. Otra, porque su gracia es tan blanca que no da posibilidad a zonas grises.
Queda un trabajo visual de gran altura, una música muy presente pero no enfática acorde con la aventura que asistimos y un sonido que te transporta a un mundo de tecnología y del medio natural. En temática, la maternidad sin lazos de sangre, cuenta con el mejor desarrollo.
6 de abril de 2024
6 de abril de 2024
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un punto de partida que puede prometer una aventura estilo Julio Verne, todo se diluye conforme avanza la trama. Más que un dos por uno, es un producto de saldo con taras varias. Las dos líneas argumentales de Kong y Godzilla se mantienen mejor que el encuentro de los monstruos . La unión hace la fuerza y el desastre: es tan caótico todo, tantos colores chillones y con bichos que dan risa como ese insecto venerado por los Iwis que ni siquiera la presencia de Rebecca Hall lo salva.
Los toques de humor son patéticos y la subtrama familiar nos la trae al pairo. No pierda el tiempo, porque ni los efectos especiales entretienen. Le haría falta un poco mas de sentido de serie b o z.
Los toques de humor son patéticos y la subtrama familiar nos la trae al pairo. No pierda el tiempo, porque ni los efectos especiales entretienen. Le haría falta un poco mas de sentido de serie b o z.

5.6
9,431
5
19 de julio de 2024
19 de julio de 2024
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La revisión de "Twister" siglo XXI engrandece la de 1996. No soy muy fan de la película de Jan De Bont y tampoco es mala la actualización del cine de catástrofe científico. "Twisters" se diferencia por cierto espíritu de conciencia, por una protagonista que investigan el fenómeno meteorológico para poder ayudar a los damnificados y por la transformación del rudo vaquero de chulo exhibicionista youtuber a sensato escrutador de tornados.
Ni los efectos especiales son mejores a pesar de los avances, echando de menos a la vaca voladora dentro del remolino y al artefacto bautizado como "Dorothy" (que se convierte en la única aparición-referencia a la predecesora) ni la química de la pareja es igual a pesar de las agraciadas presencias de Edgar-Jones y Powell. Helen Hunt y Bill Paxton eran tan arrasadores como las tormentas que perseguían.
Ni los efectos especiales son mejores a pesar de los avances, echando de menos a la vaca voladora dentro del remolino y al artefacto bautizado como "Dorothy" (que se convierte en la única aparición-referencia a la predecesora) ni la química de la pareja es igual a pesar de las agraciadas presencias de Edgar-Jones y Powell. Helen Hunt y Bill Paxton eran tan arrasadores como las tormentas que perseguían.
Más sobre Xinexin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here