Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego
2023 

5.0
8,244
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras
Cuando una pacífica colonia en los confines de la galaxia se ve amenazada por un poder tiránico, su mejor baza para sobrevivir es la misteriosa Kora. Esta reúne a un grupo dispuesto a luchar, formado por forasteros, insurgentes, campesinos y huérfanos de guerra de varios planetas unidos por una causa común: la redención y la venganza. Mientras la sombra de todo un reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una ... [+]
3 de febrero de 2024
3 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo "Rebel Moon - Parte 1: La niña del fuego" comprendes a la perfección que quizás condenar al ostracismo más absoluto verdaderas y auténticas piezas de orfebrería autoral en lo que a space ópera concierne como "Valerian y la ciudad de los mil planetas" (Luc Besson, 2017) igual no era tan justo.
Aquella del galo era un tercer acto continuo, y está de Zack Snyder es un segundo acto muy estirado.
Defecto que las emparenta.
Pero tengo muy claro cuál de las dos vería mil veces sin cansarme.
Aquella del galo era un tercer acto continuo, y está de Zack Snyder es un segundo acto muy estirado.
Defecto que las emparenta.
Pero tengo muy claro cuál de las dos vería mil veces sin cansarme.
2 de enero de 2025
2 de enero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como diría el mayordomo favorito de Gotham: “hay gente que solo quiere ver arder el mundo”.
Rebel Moon es la película que Zack Snyder preparó para formar parte como historia del universo Star Wars y que Disney no quiso producir. Sin embargo, llegó Netflix para poner la panoja y Snyder le dio una vuelta para que, aún teniendo mucho que ver con el universo de Lucas, pudiese saltarse algunas normas preestablecidas de la franquicia.
Y oye, que ya sé que muchos queréis odiar a Snyder porque sí, pero a mí esta película me ha encantado. ¿Hay cámaras lentas? Sí, pero eso no quita que sea puro divertimento.
Al igual que hizo George Lucas con su primera película de Star Wars, Snyder nos cuenta una historia inspirada en el cine de Akira Kurosawa y su género Chanbara. Veremos mucho de los 7 samuráis, de La Fortaleza Escondida, pero sobre todo veremos mucha más violencia (bien llevada) que en la icónica saga galáctica.
El inicio es puro spaghetti western, presentando un villano que logra intimidar e incomodar tanto a todos los personajes como al espectador. Un villano muy inspirado en el Coronel Hans Landa de Inglorious Basterds que es de lo mejor de la película.
Aventuras, combates, personajes pintorescos, paisajes y todo un imaginario que te da una película palomitera genial para echar la tarde.
Rebel Moon es la película que Zack Snyder preparó para formar parte como historia del universo Star Wars y que Disney no quiso producir. Sin embargo, llegó Netflix para poner la panoja y Snyder le dio una vuelta para que, aún teniendo mucho que ver con el universo de Lucas, pudiese saltarse algunas normas preestablecidas de la franquicia.
Y oye, que ya sé que muchos queréis odiar a Snyder porque sí, pero a mí esta película me ha encantado. ¿Hay cámaras lentas? Sí, pero eso no quita que sea puro divertimento.
Al igual que hizo George Lucas con su primera película de Star Wars, Snyder nos cuenta una historia inspirada en el cine de Akira Kurosawa y su género Chanbara. Veremos mucho de los 7 samuráis, de La Fortaleza Escondida, pero sobre todo veremos mucha más violencia (bien llevada) que en la icónica saga galáctica.
El inicio es puro spaghetti western, presentando un villano que logra intimidar e incomodar tanto a todos los personajes como al espectador. Un villano muy inspirado en el Coronel Hans Landa de Inglorious Basterds que es de lo mejor de la película.
Aventuras, combates, personajes pintorescos, paisajes y todo un imaginario que te da una película palomitera genial para echar la tarde.
24 de diciembre de 2023
24 de diciembre de 2023
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer las críticas la única conclusión a la que llego es que, si esta película la hubiese dirigido pepito perez, estaríamos hablando de peliculón.
La película es muy buena, algunos la critican porque hay referencias a los siete samuráis de Akira Kurosawa, cuando hay muchas películas que hacen lo mismo por ejemplo los siete magníficos y esta tiene una calificación de 7,4 en esta misma página.
Si hoy en día se estrenaran películas como Star wars o cualquiera de la época que están calificadas de obras maestras, serían calificadas como basura dependiendo del director y de sus haters.
Y si nos dedicamos a ver cine y olvidarnos un poco de nuestras fobias a las personas y directores?
La película es muy buena, algunos la critican porque hay referencias a los siete samuráis de Akira Kurosawa, cuando hay muchas películas que hacen lo mismo por ejemplo los siete magníficos y esta tiene una calificación de 7,4 en esta misma página.
Si hoy en día se estrenaran películas como Star wars o cualquiera de la época que están calificadas de obras maestras, serían calificadas como basura dependiendo del director y de sus haters.
Y si nos dedicamos a ver cine y olvidarnos un poco de nuestras fobias a las personas y directores?
15 de enero de 2024
15 de enero de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único destacable de la película es su diseño de producción, que se merece el aprobado.
Lo demás ni convence ni dice nada nuevo. Es un refrito literal de situaciones de Avatar, Star Wars y los Siete Magníficos con un robot sacado de "Acero Puro". Sin arte ni riesgo ni novedad ni calidad, se hace aburrida y tiene unas cuantas de esas títpicas situaciones inverosímiles que producen mucha vergüenza ajena (y te dan ganas de abandonar el visionado). Por demás, al ser producción "Netflix", tenemos aquí su religión particular con todos los mantras woke: empoderamiento femenino metido con embudo, movimiento trans (!!) y el malvado heteropatriarcado. Me había prometido no ver más producciones Netflix (por lo menos sus series, pero esta se ha colado imprevisiblemente). En cuanto a los malos, son monigotes nazis con menos personalidad e imaginación que un chicle de fresa... y poco más que contar. Como digo, nada reseñable excepto su correcto diseño de producción que recrea con más o menos acierto sus efectos especiales espaciales. ^_^
En resumidas cuentas, un refrito intrascendente que encima se toma en serio a sí mismo más de lo que merece, alcanzando el nivel de "absurda pretenciosidad" aquí y allí. Lo que más atrae de la película es la delantera de la señorita Sofía, algo así como el sueño húmedo de un aficionado de Star Wars, así que figúrese usted el interés que suscita el filme. Agradable para pasar el rato con bostezos puntuales...
Hale, salud y amor.
Lo demás ni convence ni dice nada nuevo. Es un refrito literal de situaciones de Avatar, Star Wars y los Siete Magníficos con un robot sacado de "Acero Puro". Sin arte ni riesgo ni novedad ni calidad, se hace aburrida y tiene unas cuantas de esas títpicas situaciones inverosímiles que producen mucha vergüenza ajena (y te dan ganas de abandonar el visionado). Por demás, al ser producción "Netflix", tenemos aquí su religión particular con todos los mantras woke: empoderamiento femenino metido con embudo, movimiento trans (!!) y el malvado heteropatriarcado. Me había prometido no ver más producciones Netflix (por lo menos sus series, pero esta se ha colado imprevisiblemente). En cuanto a los malos, son monigotes nazis con menos personalidad e imaginación que un chicle de fresa... y poco más que contar. Como digo, nada reseñable excepto su correcto diseño de producción que recrea con más o menos acierto sus efectos especiales espaciales. ^_^
En resumidas cuentas, un refrito intrascendente que encima se toma en serio a sí mismo más de lo que merece, alcanzando el nivel de "absurda pretenciosidad" aquí y allí. Lo que más atrae de la película es la delantera de la señorita Sofía, algo así como el sueño húmedo de un aficionado de Star Wars, así que figúrese usted el interés que suscita el filme. Agradable para pasar el rato con bostezos puntuales...
Hale, salud y amor.
23 de diciembre de 2023
23 de diciembre de 2023
15 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el primer Trailer había fondos oscuros o poco trabajados, supongo que porque aún estaban en fase de pos-producción y tenían que sacar el Trailer rápido para poder estrenarla en estas fechas. Afortunadamente lo han terminado todo muy bien y no me ha decepcionado para nada, es más, casi no tengo quejas, si no alabanzas:
Todo está muy bien pensado y al milímetro.
La estética es sublime y muy creativa.
Recalco el para mi ya sello de Snyder:
- El color negro y el color dorado.
La música y la cámara lenta elevan sustancialmente las situaciones y su grado de epicidad.
Sobre los valores, las metáforas y lo que considero referencias, continúo abajo en "Spoilers", también sobre lo que considero la única queja que tengo sobre la película:
Todo está muy bien pensado y al milímetro.
La estética es sublime y muy creativa.
Recalco el para mi ya sello de Snyder:
- El color negro y el color dorado.
La música y la cámara lenta elevan sustancialmente las situaciones y su grado de epicidad.
Sobre los valores, las metáforas y lo que considero referencias, continúo abajo en "Spoilers", también sobre lo que considero la única queja que tengo sobre la película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Homenajes / Referencias:
- El androide y "Chappie".
- El Griffón, como "Avatar" pero a mi parecer, mejor.
- Un personaje masculino que me recuerda mucho físicamente a uno de los protagonistas de "Jupiter Ascending", aunque no es el mismo actor. Sin embargo Bae Donna si está en ambas pelis.
- El extremo del báculo parece un hueso, posible referencia al comienzo de "2001 una odisea en el espacio", donde quizá la primera herramienta humana es mal usada, como arma...
- El look "Mad Max: Fury Road" de los rebeldes "BloodAxe"
- "BloodAxe" parece una mezcla de dos canciones del disco "Saturday Night Wrist" de Deftones, "Bloody Cape" y "Battle Axe"... ¿será fan?
- Balisarius y Snow de "Hunger Games", además de ambas pelis llevar "Fire" en el título.
- La interfaz neuronal y las "¿conferencias de realidad virtual?"... muy "Matrix".
- Las ejecuciones / dejar impedidos, muy al estilo del "Garrote Vil", pena de muerte impuesta en España hasta casi finales de los 80.
- Los dispositivos para agarrar y ejecutar/impedir con bastante parecido a esa escultura que también agarraba en "BitelChús".
- Las explosiones tipo "Oppenheimer".
- La "cruz" de luz cuando sucede la magia me recordó a "Evangelion".
*Un homenaje o referencia bien hecho, como aquí, siempre es de buen gusto.
Metáforas:
- El báculo en referencia a la falacia llamada "Ad Baculum", pretender tener la razón por la fuerza o la amenaza.
- En la primera escena de acción se ve que uno de los antagonistas tirado en el suelo tiene al alcance una flor y un cuchillo... imaginad que agarra...
Valores:
- "No hay honor en..." gran momento y enseñanzas sobre el honor y el "no tan libre albedrío".
- La importancia de la colaboración y el bienestar de todos para una vida libre y buena.
- Trabajar con las propias manos, con cariño está bien, pero quizá la tecnología pueda ayudar a liberarnos de cierto ¿tedio? veremos como resuelve en la parte 2, aunque obvio respeto los pareceres pero no soy muy de los "Amish" hehe,
Mi queja: Bueno, supongo que es casi imposible superar un villano como Darth Vader, sobretodo estéticamente... pero bueno, veremos que nos depara la siguiente entrega a este respecto.
Pd: Me atrajo mucho el trabajo de Snyder con su "Liga de la Justicia: el Corte del Director" y sinceramente considero que se ha superado con este trabajo. Una obra maestra que hará historia con el tiempo.
Amo esas espadas de metal al rojo y el efecto de los disparos creando borbotones de metal fundido.
trecemundosebr
- El androide y "Chappie".
- El Griffón, como "Avatar" pero a mi parecer, mejor.
- Un personaje masculino que me recuerda mucho físicamente a uno de los protagonistas de "Jupiter Ascending", aunque no es el mismo actor. Sin embargo Bae Donna si está en ambas pelis.
- El extremo del báculo parece un hueso, posible referencia al comienzo de "2001 una odisea en el espacio", donde quizá la primera herramienta humana es mal usada, como arma...
- El look "Mad Max: Fury Road" de los rebeldes "BloodAxe"
- "BloodAxe" parece una mezcla de dos canciones del disco "Saturday Night Wrist" de Deftones, "Bloody Cape" y "Battle Axe"... ¿será fan?
- Balisarius y Snow de "Hunger Games", además de ambas pelis llevar "Fire" en el título.
- La interfaz neuronal y las "¿conferencias de realidad virtual?"... muy "Matrix".
- Las ejecuciones / dejar impedidos, muy al estilo del "Garrote Vil", pena de muerte impuesta en España hasta casi finales de los 80.
- Los dispositivos para agarrar y ejecutar/impedir con bastante parecido a esa escultura que también agarraba en "BitelChús".
- Las explosiones tipo "Oppenheimer".
- La "cruz" de luz cuando sucede la magia me recordó a "Evangelion".
*Un homenaje o referencia bien hecho, como aquí, siempre es de buen gusto.
Metáforas:
- El báculo en referencia a la falacia llamada "Ad Baculum", pretender tener la razón por la fuerza o la amenaza.
- En la primera escena de acción se ve que uno de los antagonistas tirado en el suelo tiene al alcance una flor y un cuchillo... imaginad que agarra...
Valores:
- "No hay honor en..." gran momento y enseñanzas sobre el honor y el "no tan libre albedrío".
- La importancia de la colaboración y el bienestar de todos para una vida libre y buena.
- Trabajar con las propias manos, con cariño está bien, pero quizá la tecnología pueda ayudar a liberarnos de cierto ¿tedio? veremos como resuelve en la parte 2, aunque obvio respeto los pareceres pero no soy muy de los "Amish" hehe,
Mi queja: Bueno, supongo que es casi imposible superar un villano como Darth Vader, sobretodo estéticamente... pero bueno, veremos que nos depara la siguiente entrega a este respecto.
Pd: Me atrajo mucho el trabajo de Snyder con su "Liga de la Justicia: el Corte del Director" y sinceramente considero que se ha superado con este trabajo. Una obra maestra que hará historia con el tiempo.
Amo esas espadas de metal al rojo y el efecto de los disparos creando borbotones de metal fundido.
trecemundosebr
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here