Haz click aquí para copiar la URL

Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras Cuando una pacífica colonia en los confines de la galaxia se ve amenazada por un poder tiránico, su mejor baza para sobrevivir es la misteriosa Kora. Esta reúne a un grupo dispuesto a luchar, formado por forasteros, insurgentes, campesinos y huérfanos de guerra de varios planetas unidos por una causa común: la redención y la venganza. Mientras la sombra de todo un reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
23 de diciembre de 2023
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a mencionar si es una copia de otras cintas, si come de algunas famosas sagas mas o menos, lo único que quiero destacar es que esto es un intento totalmente fallido y un presupuesto tirado al retrete.

Para empezar abusa muchísimo de los cromas, usando unos filtros que en vez de mejorar consiguen hacerlo todo aún más artificial. No entiendo que problema tiene Zack con los desenfoques, pero está lleno de planos con fondos desenfocados que acaban resultando muy molestos. 

Todos los personajes están bastante mal desarrollados. Por supuesto, no se han olvidado de la diversidad, aunque eso sí, sin ser tampoco un canteo como suele pasar hoy día. Me gusta Zack Snyder pero qué obsesión con la cámara lenta a la mínima oportunidad. 

Para no enrollarme más con mi crítica solo puedo decir que estaba esperando Rebel Moon con muchísimas ganas, y de verdad prometía, pero resulto ser una cinta aburrida, cargada de acción sin sentido, predecible y con personajes que a nadie le importa nada. Resumiendo, esto es como un pollo corriendo sin cabeza. Una lástima que con ese presupuesto hicieran esta porquería. Lo peor de Zack Snayder sin duda alguna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene un desarrollo tan pobre el personaje de Charlie Hunnam que cuando muere no te importa nada. Tampoco entiendo como siendo de los pocos actores con algo de carisma se lo han cargado tan pronto sin darle la oportunidad de una redención, quizás hubiera sido un buen punto pero bueno. Todo mal.
6
23 de diciembre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas sensaciones encontradas con este producto made-in Snyder. Por una parte, se rescata la frescura y el aire de renovación de esta cinta de ficción interplanetaria. El mundo recreado en «Rebel Moon: La niña del fuego» está al nivel de grandes obras maestras del cine espacial y no tiene nada que enviar a clásicos como Guerra de las Galaxias, Startrek o El quinto elemento. Sin duda es lo mejor de la cinta. Además, hay que abornarle el ritmo y la candencia con que se desarrolla la trama, ya que no hay momentos aburridos o de relleno. Las batallas están muy bien. El reparto ha gustado bastante, caras conocidas con otros rostros más nuevos complementan la producción.

Ahora bien, cojea en aspectos como la ligereza (cierta ingenuidad) con el que se introducen los personajes (demasiados por cierto), con un resultado plano y muy maniqueo. La trama es casi un calco a Los siete samurais de Kurusawa (Vamos, que el guionista se lo pudo currar un poco más). Los efectos especial por computadora llegan a atosigar el relato y no siempre dan el mejor resultado. Algunas actuaciones se ven algo exageradas: el caso del guaperas Ed Skrein (que como actor es un gran modelo).

Filme que sin duda puede abrir un nuevo universo del cine de ficción de aventura espacial y al que se le puede dar una oportunidad para nuevas entregas. Tiene todo para ser de esos clásicos que en su tiempo fueron incomprendidos.
4
23 de diciembre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Zack Snyder y protagonizada por Sofia Boutella, Djimon Hounsou, Ed Skrein, Michiel Huisman y Charlie Hunnam.

Una joven busca guerreros de otros planetas para luchar contra los ejércitos tiránicos que aterrorizan a su pacífica colonia.

La ambición de Zack Snyder se valora muchas veces en sus proyectos y en cuanto a espectáculo siempre tiene algo que decir o brindarnos; sin embargo, todo eso debe ser administrado en su justa medida para que tengamos algo donde de verdad podamos entender y a su vez disfrutar de buena manera. Lo que nos propone en su épica aventura espacial es una mezcla de muchas cosas que terminan siendo nada al terminar el recorrido.

Es una película espectacular en cuanto al mundo que pretender brindar y en cuanto a efectos especiales eso no te lo puedo discutir Snyder, pero a todo eso debes darle algo de sustancia donde podamos enganchar con emociones y reacciones. Rebel Moon, termina convirtiéndose en una sustancia sin alma en donde nos quedamos con el recorrido hacia algo que parece no tener un camino concreto. Y francamente no siempre tendremos que necesitar el corte del director para poder entender las películas de Zack Snyder.

Si el director pretende que todo se soluciona con su corte, realmente esa no es la dirección correcta. 

Hablando de su reparto, uno puede valorar la entrega de los que están frente a la cámara, en especial a Sofia Boutella que hace rato merecía un protagónico, aunque tampoco es que sea la reina de la función. Nos quedamos con personajes a los que le falta consistencia y también carisma para conectar con ellos, es verdad que son interesantes a primera, pero nos quedamos en simples caricaturas de los guerreros.

El mundo a lo Star Wars que pretende ser Rebel Moon se queda completamente en lo superficial, esas ideas que parecen ser buenas en el papel no terminan cuajando del todo en la pantalla, puede ser por la misma dirección rutinaria, con excesos de cámara lenta que propone Snyder o que le falta un aire externo que ponga todo en mejor consistencia. Pese a todos esos defectos, uno no puede negar que visualmente la película si es un buen show para ver, sumando que si tiene la sangre de un director que nos entregó 300 y que se atreve a darle más liberalismo a su mundo galáctico con temas que pueden ser más profundos, pero que no terminan dando mucha más consistencia que un simple punto en el camino por parte del director.

Me quedo con la sensación de que visualmente voy a ver siempre algo atractivo con este director, pero no termina siendo suficiente si en la consistencia de sus historias nos caemos en sustancias vacías y faltas de corazón.

De todas maneras es una película aceptable que se puede ver sin perder la vida en ella. Tiene momentos que la solidifican, cosa que ayuda a que no abandones el barco de este medley de acciones en honor a Kurosawa.
2
27 de diciembre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula de los guionistas que vieron star wars.... y poco más. Habría que conocer el estado en el que la vieron...

Aburrida hasta decir basta, es un sinsentido de tomo y lomo. La presentación de los personajes principales es de risa y la de los secundarios pues... ah, ¿que hay presentación? Aún me acuerdo de la presentación del general con las barbas del abuelo de Heidi y... bueno, me deshuevo.

Dicho esto, me sorprende que actores de cierto nivel se dignen a participar en este bodrio. Debe ser que la pasta escasea porque si no, no tiene ningún sentido.

En fin, película prescindible, de las que olvidas en cuanto te has levantado del sofá y te has rascado la parte del cuerpo de la que más te.acuerdas cuando estás viendo la película y dices "tócate los coj...s"

Zack, recapacita. Vas en caida libre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El calamar Levitica es alucinante. Un personaje que pasará a los anales de la historia del cine. Sin duda.
7
3 de enero de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho, muchísimo había oído sobre esta película antes de su estreno... que si era pura épica espacial, que si iba a ser la nueva “Star Wars“... y curiosamente, fue estrenarse, y la crítica la puso nada más que regular.

Aún así, como gran amante de la ciencia ficción que soy, aparte de una persona que nunca se deja llevar por opiniones ajenas sobre cine, me dispuse a verla, a ver lo que me iba a encontrar, y ¡sorpresa! (en verdad no demasiada): Me encuentro con “Los 7 Samuráis“ de Akira Kurosawa, pero en versión espacial con aliens (lo cual, por cierto, ya se hizo en los 80 con “Los 7 Magníficos del Espacio“, peli que tengo pendiente...).

La trama básica del maestro japonés, en la 5 o 6 versión distinta que se hace, tomando ciertos elementos de “Star Wars“ (como no podía ser de otra manera) y alguna otra idea de por medio para que no sea una copia absoluta.

Quitando eso, nos encontramos una peli de acción y ciencia ficción decente, que no destaca demasiado, todo hay que decirlo, y es que es más épico el argumento escrito que la película en sí.

Buenos efectos visuales (qué menos), algunas partes que no están mal, y otras que... al menos a mí, me han resultado reguleras, y es que el guión... es mejorable, ¿eh?

Aún así, se deja ver bastante bien, a ver qué tal la secuela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para