Haz click aquí para copiar la URL

Thunderbolts*

Acción. Fantástico Un grupo de supervillanos poco convencional es reclutado para hacer misiones para el gobierno: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado. (FILMAFFINITY)
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
2 de mayo de 2025
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sólo la versión cinematográfica de los Thunderbolts no respeta (o no comprende siquiera) el concepto original de los cómics, sino que ni siquiera incluye a ninguno de los miembros originales del grupo. Eso ya presagiaba poca fidelidad, y una vez estrenada la película se confirma la sospecha. La llaman “Thunderbolts”, pero se trata de la enésima historia de inadaptados que se ven obligados a formar equipo; unos perdedores de usar y tirar que participan en arriesgadas misiones a las que da igual si sobreviven o no, y que finalmente deben coordinarse a su pesar para afrontar una amenaza mayor. O sea, el Escuadrón Suicida de DC, ni más ni menos. Sobre todo, no más.

El por qué crítica y público parecen haberse rendido a una película tan mediocre, manida, con tantos fallos de guión, sólo puede explicarse a lo bajas que están ya las expectativas en cuanto a estas producciones. Marvel nos ha estado alimentando con tanta bazofia en los últimos años, que ya cualquier migaja que nos arroje la acogemos como un manjar, y excusamos sus múltiples defectos como “entretenimiento sin pretensiones”, pero yo al menos llevaba pretensiones de ser entretenido, y ni eso han logrado.

El final de la película, que no voy a spoilerear, supone ya la burla definitiva al universo Marvel. Un “me c*go en todo” sin tirar de la cadena y dejando la tapa abierta, que viene a mostrar que ya nada importa, que este universo lo han exprimido tanto como han podido y ya es hora de arrojarlo a la basura. Justo como a los mercenarios prescindibles que forman el equipo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo puede la Chica Fantasma reconocer a sus compañeros cuando viene a recogerles con el vehículo, si van camuflados como soldados? ¿Cómo saben luego lo que ha ocurrido si se han pirado de allí a toda leche?
¿Por qué una Valentina de Fontaine comenta alegremente sus tejemanejes ante un conductor de limusina desconocido, que (casualmente) resulta ser el padre de una de las que pretende asesinar? ¿Cómo logra luego el padre saber dónde está la base secreta?
¿Cómo y por qué llega Bob a esa base? ¿Cómo es que le vemos luego aprender a reventar un simple vaso, y dos minutos después ya tiene más entrenamiento de combate que el Homelander?
¿Cómo puede haber un ejército de periodistas oculto tras aquella lona, cuando dos minutos atrás New Cork estaba en sombras y sumido en una crisis?

En fin, son tantos y tantos sinsentidos juntos que el espectador no puede ya suspender su incredulidad hasta esos extremos. Yo directamente desconecté de la película y me limité esperar a que terminara.
4
9 de mayo de 2025
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver puntuaciones muy altas y críticas que la ponían por las nubes, fui a ver esta película al cine lleno de esperanza.

Esperanza de volver a los buenos tiempos. Esperanza de que, al usar personajes muy secundarios, tendrían que trabajar en el guion, en las coreografías de combate, en los efectos visuales...
Me vi a mí mismo mirando el reloj en la sala (mala señal) y pensé "llevamos una hora de película y no ha pasado nada", y todas mis esperanzas se fueron por el desagüe.

Me ha parecido una película lenta, sosa y totalmente irrelevante.
Pienso que cae en los fallos que viene sufriendo el UCM post Endgame. Personajes que no le importan a nadie, sin desarrollo, tirando de chistes malos y sin construir nada que pueda permitir un desarrollo para futuros proyectos que merezcan la pena.
Los "villanos" de esta película me parecen desaprovechados en exceso. Más aún conociendo (ligeramente) los personajes y su relevancia en los cómics.

El hecho de que haya estado tan bien valorada me hace pensar que, o bien Disney se ha dejado una pasta comprando críticos, o simplemente se ha contemplado como una pieza independiente sin ninguna conexión con el resto del UCM.
Entiendo que últimamente está de moda hablar sobre la salud mental, pero que muchas de esas "buenas críticas" se basen en que "se hace foco" sobre ella me parece que los árboles de lo "cool" no dejan ver el bosque de mediocridad que ofrece esta película. Una pena.

Si lo llego a saber, me espero a verla en Disney+.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Una de las cosas que más me ha defraudado ha sido que, en la pelea final (si es que se puede llamar pelea), hayan vencido a "El vacío" con el poder del amor. Venga ya. Son un puñado de psicópatas disfuncionales que se conocen desde hace cinco minutos ¿y se supone que han formado un vínculo afectivo tan poderoso que es capaz de sobrepasar una vida de abusos, depresión y drogadicción? Venga ya.
- Otra cosa a tener en cuenta es la escena post-créditos final, en la que se anuncia la llegada de la nave de los Cuatro Fantásticos. ¡Menuda sorpresa! Anuncian una película de la que ya conocemos fecha de estreno, reparto, argumento, dos tráilers y casi, casi, hasta el final...
Me parece que las escenas post-créditos tenían relevancia cuando nos presentaron el martillo de Thor, a NIck Furia con su iniciativa Vengadores o un Thanos imponente que presagiaba la llegada de algo más grande.
Si el señor Feige nos cuenta qué series y películas vamos a ver en los próximos 5 años, no queda espacio para la sorpresa ni para las teorías locas (muchas veces correctas) de los fans.
Aunque podría ser peor... Podría ser Howard el pato tomándose una copita...
2
30 de abril de 2025
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente pensaba que después de los últimos desastres, Marvel Studios no podía hacerlo peor, lamentablemente me equivoqué.
Lo que esperaba era un soplo de aire fresco en las ruinas de un Estudio, que en un tiempo que parece ya muy lejano, nos trajo una joyas como Winter Soldier, o Infinity War, se ha convertido en un hedor nauseabundo del cádaver en descomposición, que es ahora mismo el Titanic capitaneado por Kevin Fiege.
Thunderbolts falla en todo: Diálogos existenciales de Hacendado, eternos y que no llevan a ningún sitio, personajes cutres que no te despiertan ya no solo interés , sino empatía alguna, diseño de producción cutre (muy cutre), historia que se atasca continuamente para no llegar a ningún sitio, y el mayor pecado que puede cometer esta inmundicia que algunos intentarán defender (previo pago mediante), convertir a uno de los Antihéroes más poderosos del Universo Marvel, (que en los cómics hace temblar a los Vengadores y que deja a Thanos a la altura de un niño enfadica), en un bufón que solo da lástima,
Disney hace tiempo que certificó la defunción de lo que una vez fue un maravilloso universo llamado Star Wars, ahora lo está haciendo con la Casa de las Ideas que una vez hizo soñar a niños de todo el mundo con ser un superhéroe como Iron man, o enseñarles que un gran poder requiere una gran responsabilidad. Lamentablemente de aquel ideal, de aquel Camelot, hoy solo quedan cenizas.
6
1 de mayo de 2025
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que Marvel me decepcionó. Traicionó la esencia de la obra gráfica creada para prostituirla por mor de hacer de herramienta propagandística y doctrinaria. Que manera de escupir a los autores, a los creadores y a todos los que leímos los comics clásicos por décadas. Gracias a nosotros, sus lectores, la empresa sobrevivió. Vergüenza lo que hicieron con Thor, con Los Eternos, con Namor, con el auténtico Capitán Marvel, con Shang-Chi, con el Caballero Luna, con la Valkiria, con Hulka y vergüenza lo que van a perpetrar con Norrin Radd, el auténtico Estela Plateada en esa nueva adaptación de los Cuatro Fantásticos. Una traición tras otra. Al infinito y más allá. Una abominación tras otra.

Así que ni me pensaba acercar a ver este filme, integrado por unos personajes que poquito tienen que ver con los auténticos Thunderbolts, donde faltaría el Baron Zemo, Atlas, y otros tantos. Pero sí, Yelena Belova y Ghost (aunque el original era un hombre) sí que estaban. Lo que nos han hecho aquí es juntar un batiburrillo de rebaba superheroica, recogiendo las sobras de series y filmes para montarnos un grupo que se parece más a los Vengadores oscuros que a los Thunderbolts.

Aún y así, me acerqué porque mi debilidad fílmica es el Soldado de Invierno. Y bueno, me encontré con una película normal. Normal. Repito, normal. Ni "lo mejor desde..." que dicen algunos estómagos agradecidos ni una bazofia como la mayoría de las que forman las últimas fases de Marvel. Una película NORMALITA.

Con todo, veo desaprovechado al Soldado de Invierno, al que se empeñan en reducir cada vez más en los filmes y series que participa. El guardián rojo es un auténtico desecho fílmico, una mofa que el personaje no merece. En general sobra todo ese humor repetitivo y machacón que no hace gracia. La historia, no obstante, parece escrita por un ser humano y no por una IA programada por un ejército de defensores del DEI. No parece advertirse nada de ideología woke, cosa rara en esta productora. Incluso el guión pretende profundizar en la relación entre la Pugh y el llamado Bob, a modo de reflexión sobre las enfermedades mentales y los traumas, algo que la mayoría de miembros del grupo parecen sufrir.

Las escenas de acción están bastante bien coreografiadas y al tratarse de una película coral, los personajes tienen bastante papel, excepto uno que solo tiene una frase. Publicidad engañosa. Pero tener papel no significa que sea un buen papel, porque Guardian Rojo y Ghost están básicamente de relleno y el Soldado de Invierno también.

Se deja ver. Pero no esperen más.
4
2 de mayo de 2025
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la puntuación y leer algunas críticas buenas, me animé a ver esta película. Al final, decepción. Argumento cogido con alfileres, personajes nah (se salva algo Yelena, pero es porque es la que más desarrollo tiene), y secuencias que parecen rodadas por um grupo de chavales del instituto (por ejemplo, varios tipos vestidos de superhéroes hablando en la calle y la gente pasa caminando al lado como si nada). En fin, si esto es la salvación del MCU...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para