You must be a loged user to know your affinity with Turnodecarniceria
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
19,450
2
22 de agosto de 2024
22 de agosto de 2024
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por las críticas de los usuarios, no fui con muchas expectativas a ver Alien: Romulus. Pero decidí darle una oportunidad, como he hecho con las anteriores. En el fondo, las precuelas no estaban mal del todo, y planteaban desarrollos y giros interesantes en la historia, independientemente de las inconsistencias de guión.
Efectivamente, las críticas tenian razón. El grupo protagonista tenía poco interés (salvo el personaje del androide, que es el único con algo de chicha), y la historia renuncia a intentar cualquier derivada novedosa, resultando ser una suma de momentos icónicos o referencias al resto de películas de la saga. En fin, un pastiche más soso que la dieta de un hipertenso: las escenas de miedo no dan miedo (sabes siempre lo que va a pasar), las de acción son rutinarias (el inevitable ejercicio circense en el que todo sale bien). Ni siquiera el (poco) gore es para tanto.
Conforme avanzaba la pelicula, cada vez veía más similitudes entre esta pelicula y el.episodio VII de Star Wars: Disney intentando actualizar la franquicia para los Gen Z. De hecho, la pareja protagonista son clavados a Daisy Ridley y John Boyega. Objetivo: capitalizar el icono cultural, aprovechando la tontuna consumista de los fans para vender juguetes, camisetas, Funkos y demás parafernalia. Apostaría que dentro de poco habrá una.serie de Alien en Disney+, y una versión de Alien con personajes Lego (si no la hay ya). Y, lo peor, tendremos más peliculillas de Alien. Todo con el beneplácito de Ridley Scott, que sacará pasta para seguir haciendo sus cosas. En fin, es lo que hay. Tan solo espero que no lleguen al nivel vergonzoso de El ascenso de Skywalker. Aunque me temo lo peor.
Efectivamente, las críticas tenian razón. El grupo protagonista tenía poco interés (salvo el personaje del androide, que es el único con algo de chicha), y la historia renuncia a intentar cualquier derivada novedosa, resultando ser una suma de momentos icónicos o referencias al resto de películas de la saga. En fin, un pastiche más soso que la dieta de un hipertenso: las escenas de miedo no dan miedo (sabes siempre lo que va a pasar), las de acción son rutinarias (el inevitable ejercicio circense en el que todo sale bien). Ni siquiera el (poco) gore es para tanto.
Conforme avanzaba la pelicula, cada vez veía más similitudes entre esta pelicula y el.episodio VII de Star Wars: Disney intentando actualizar la franquicia para los Gen Z. De hecho, la pareja protagonista son clavados a Daisy Ridley y John Boyega. Objetivo: capitalizar el icono cultural, aprovechando la tontuna consumista de los fans para vender juguetes, camisetas, Funkos y demás parafernalia. Apostaría que dentro de poco habrá una.serie de Alien en Disney+, y una versión de Alien con personajes Lego (si no la hay ya). Y, lo peor, tendremos más peliculillas de Alien. Todo con el beneplácito de Ridley Scott, que sacará pasta para seguir haciendo sus cosas. En fin, es lo que hay. Tan solo espero que no lleguen al nivel vergonzoso de El ascenso de Skywalker. Aunque me temo lo peor.

6.5
4,082
4
2 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la puntuación y leer algunas críticas buenas, me animé a ver esta película. Al final, decepción. Argumento cogido con alfileres, personajes nah (se salva algo Yelena, pero es porque es la que más desarrollo tiene), y secuencias que parecen rodadas por um grupo de chavales del instituto (por ejemplo, varios tipos vestidos de superhéroes hablando en la calle y la gente pasa caminando al lado como si nada). En fin, si esto es la salvación del MCU...

6.2
40
Animación
3
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto la primera temporada de la serie, no veas esta "película", porque seguramente el resumen que hacen te parecerá infame. Si no has visto la serie, pero te interesa verla, te recomiendo que tampoco veas esta "película", porque probablemente te llevarás una impresión equivocada (como imaginarás, la serie es MUCHO mejor). Y si ni has visto la serie ni te interesa verla, pues creo que hay alternativas mejores para invertir el dinero que te va a costar la entrada.
Serie

6.3
1,581
6
29 de agosto de 2024
29 de agosto de 2024
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un primer y segundo capítulos prometedores (soberbios Goldblun en el papel de un Zeus neurótico y cachondo, y Nabaan Rizwaan, como un Dionisos inocente y pasado de vueltas), pero la cosa se va desinflando poco a poco. La trama entra en piloto automático enseguida, lastrada por el intento de que todos (todos) los diálogos sean inteligentes, profundos y graciosos al mismo tiempo, y unos actores que no siempre dan la talla. Por momentos me recordaba a un Así en el cielo como en la tierra escrito por alguien que ha estudiado en Oxford o Cambridge. Le voy a dar otra oportunidad, pero no sé si remontará.
P.D. Stephen Dillane, en el papel de Prometeo, también está muy bien.
P.D. Stephen Dillane, en el papel de Prometeo, también está muy bien.
Más sobre Turnodecarniceria
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here