Haz click aquí para copiar la URL

Tapas

Comedia. Drama Varias historias se entrelazan en un barrio de trabajadores de una gran ciudad. El miedo a la soledad de Mariano y Conchi, dos jubilados; la esperanza y tristeza de Raquel, mujer de mediana edad que vive su amor vía Internet; la incertidumbre del futuro de César y Opo; o el descubrimiento que hace Lolo gracias a Mao, su nuevo cocinero, que le muestra que hay otro mundo más allá de su bar. (FILMAFFINITY)
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de noviembre de 2005
61 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largo de José Corbacho y Juan Cruz. Rodada íntegramente en el barrio de Sta. Eulalia de l'Hospital de Llobregat (Barcelona), incluídas las escenas de interior. Contó con un presupuesto de 1,6 M. euros. Ganó los premios a mejor película, mejor actriz (Elvira Mínguez) y del público del Festival de Málaga.

La acción se desarrolla en el lugar del rodaje, en la última semana de julio de 2004. Narra la historia de 7 personajes, reunidos en 5 historias, que viven en el barrio sus ilusiones, ambiciones, deseos, sueños, desengaños y, sobre todo, su profunda soledad. Son personajes normales, corrientes, anónimos. La película constituye un callage fresco, variado, sencillo y brillante, de las vivencias de unas personas que cruzan sus vidas en la barra del bar o en la cola del puesto del mercado, ejes de la acción. Es dramático y tierno el temor a la enfermedad y al dolor de Mariano, jubilado con pocos meses de vida. Es profundamente humana la figura de Conchi, esposa de Mariano, que combate la miseria de la pensión del marido con trapicheos de coca. Es triste y gracioso el apego de Raquel, de unos 40 años, separada y sola, a las comunicaciones por internet. Es simpática la amistad de César y Opo, reponedores de un supermercado. Es conmovedora la historia de Manolo "Lolo", abandonado por su mujer, harta de soledad compartida y de un trabajo absorbente nada agradecido. Es irónica la figura de Mao, el cocinero chino, prodigio de eficiencia y buen oficio, que dejó un excelente trabajo en Hong-Kong por amor a su compañera. La película ofrece un cuadro multicolor, vibrante y realista, de los personajes que pueblan y dan vida a un barrio obrero, que simboliza todos los barrios de rentas medias-bajas y bajas de todas las ciudades del país.

La música aporta una acertada selección de melodías, con ritmos de guitarra, tangos y una magnífica canción original de Antonio Orozco. La fotografía, realizada sin decorados, contribuye de modo decisivo a la naturalidad de la narración. El guión está elaborado con modestia, sentido de la mesura, originalidad y el calor de ser parte del barrio que ostentan los autores. La narración se desarrolla en un tono afable y tierno. La interpretación es acertada y convincente. Sobresalen Elvira Mínguez, una gran actriz, Rubén Ochandiano y María Galiana. Angel de Andrés borda el papel de bravucón tosco, desconcertado y derrotado por un berrinche de su mujer.

Película profundamente humana y actual, expuesta de modo tierno y realista. Habla de la vida, de personas y del bullicio de un barrio urbano, que acoge y exhibe alegrías y oculta amarguras y soledades.
8
10 de julio de 2011
29 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
"All you need is love" cantaban The Beatles en los sesenta. Lo que necesitas es amor.
Mao, el cocinero chino que emigra a España en busca precisamente de ese amor al que se referían John Lennon y compañía, se lo explica a Ángel de Andrés. "El amor es como una planta, si no la riegas cada día se acaba marchitando".
Ese es el espíritu de "Tapas", agradable sorpresa del cine español que, una vez más, hace una arriesgada apuesta por contar historias cotidianas, alejadas del cine de efectos especiales y espectacularidad extrema por el que apuesta cada vez más fuerte la industria de Hollywood.
El resultado es bastante bueno, y José Corbacho y Juan Cruz consiguen que el espectador acabe identificándose casi al cien por cien con esos personajes un poco abandonados de la mano de Dios que intentan buscarse la vida cada día por las calles de Hospitalet y que, sobre todo, van buscando la chispa que da a la vida el amor...
"All you need is love". ¡Qué sabios eran The Beatles!.
4
4 de marzo de 2008
35 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no pasa de entretenida, pero yo quiero hablar de otra cosa. He leído o visto varias críticas en diversos medios (sin ir más lejos, aquí mismo) en las que se habla del personaje de Conchi ( la vieja camella que vive con su marido enfermo ) en términos cordiales, afectuosos, íntimos. Por ejemplo "Historia profundamente humana de Conchi y su marido...", "miedo a la soledad de Conchi y su marido...", "historia de amor y sacrificio de Conchi y su marido..." o "viejecitos entrañables...". Están aquí mismo.
Pues bien, quiero decir bien alto, por que parece que algunos no se enteran, que Conchi es una CAMELLA, que vende drogas a niños pequeños, que destroza las vidas de adolescentes que van a buscarla deseosos de buscar su dosis, que realiza la labor más abyecta y terrorífica de esta sociedad: el tráfico de drogas. Y ni siquiera lo hace por necesidad (aunque ni aún así estaría justificado, por supuesto), sino para comprar jamón de jabugo para ella y su marido.

Por supuesto, ya sé que es una película, y que al personaje no se le pueden pedir cuentas. Se las pido, pues, a los que pretenden ver un lado humano e intentar dar un mensaje de humanidad de garrafón y sentamentalismo mal entendido a los demás sobre un personaje que es una h.p., un personaje con el que deseo que mis hijos no se crucen jamás. Y no una viejecita entrañable. Las viejecitas entrañables hacen calceta, o bailan salsa, o leen, o viajan, o ven cine, o follan, yo que sé... pero no venden drogas a niños.

Polniuman
6
16 de junio de 2006
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corbacho irrumpe en el panorama presentándose como un buen director de actores.
El aspecto de teleserie se debe a un presupuesto ajustado y a la bisoñez de los responsables. Otros aciertos y la humildad de la producción hacen que llegue a perdonárselo.
La película es agradable y entretenida, pero su parte dramática no logra emocionar tanto como pretende y el guión es irregular.
7
9 de junio de 2005
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien. No pensaba que Corbacho supiera tanto de cine. Muy creibles y logrados algunos personajes (p.e. Lolo el del bar), aunque no tan creibles otros (el chino). En su totalidad muestra un mosaico de personas cercanas con sus grandezas y sus bajezas que sorprende muy gratamente.

Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para