You must be a loged user to know your affinity with Josep
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
43,990
9
3 de julio de 2005
3 de julio de 2005
46 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica muestra del nuevo cine español. Presenta un escenario muy realista y creíble: el violento no es ningún monstruo sino una persona humana, bien tratable que conoce sus defectos y hasta intenta corregirse (o curarse). La victima es una mujer dubitativa influenciable e insegura.. Excelente interpretación de Laia Marull en un rol muy difícil de interpretar.
La película Incluye una escena de violencia que es un ejemplo de cine de primera división, ya que en forma altamente imaginativa logra transmitir la crudeza y la terribilidad de la violencia de género y el sentimiento de impotencia del débil; y todo ello sin tener que recurrir a los consabidos y manoseados efectos de sangre, heridas, ni primeros planos de golpes. Esta escena merece, por si sola, un fuerte aplauso.
La película Incluye una escena de violencia que es un ejemplo de cine de primera división, ya que en forma altamente imaginativa logra transmitir la crudeza y la terribilidad de la violencia de género y el sentimiento de impotencia del débil; y todo ello sin tener que recurrir a los consabidos y manoseados efectos de sangre, heridas, ni primeros planos de golpes. Esta escena merece, por si sola, un fuerte aplauso.
8
17 de abril de 2007
17 de abril de 2007
33 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra documental, totalmente distinta a cualquier film convencional, que plantea unas reflexiones serenas, sinceras y sin dramatismos sobre la vida y sobre la muerte. Aspectos tales como el alcance de la medicina, la ética, el miedo al dolor y a la muerte, la fe, el final del túnel, el testamento vital, las fronteras con la eutanasia, etc. son tratados con naturalidad, con sinceridad y donde es posible con una sonrisa, tal como es el expreso deseo del protagonista.
Me ha satisfecho muchísimo visionar esta película y estoy de acuerdo con la aseveración de Jordi Costa del País que debería verla todo el mundo. Observo también que figura en el primer lugar del ranking de Film Affinity. Pero a pesar de ello, constato que en el momento de escribir estas líneas, nadie ha efectuado ninguna crítica, ni ninguno de “mis amigos” ni de mis “almas gemelas” ha valorado este film. Seria una pena que sólo dedicaran su interés a films convencionales y de consumo masivo.
Señores: hay que experimentar otras cosas, sobretodo si son de calidad. No os la perdáis.
Me ha satisfecho muchísimo visionar esta película y estoy de acuerdo con la aseveración de Jordi Costa del País que debería verla todo el mundo. Observo también que figura en el primer lugar del ranking de Film Affinity. Pero a pesar de ello, constato que en el momento de escribir estas líneas, nadie ha efectuado ninguna crítica, ni ninguno de “mis amigos” ni de mis “almas gemelas” ha valorado este film. Seria una pena que sólo dedicaran su interés a films convencionales y de consumo masivo.
Señores: hay que experimentar otras cosas, sobretodo si son de calidad. No os la perdáis.

6.4
890
7
3 de febrero de 2010
3 de febrero de 2010
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis comentarios se basan en haber visto la película 47 años después de haber sido producida. En su visión de hoy me han impresionado los lavaderos públicos, los parkings, la estación de tren, las casas abandonadas, el ambiente de las calles y bares de Barcelona, los grises, las barcas mejilloneras, el escrutinio de quinielas y un largo etc. Si la hubiera visto en los años sesenta, probablemente ninguna de estas cosas que hoy me han impresionado, me hubiera llamado la atención.
Aparte de este aspecto subjetivo y emocional que produce el paso del tiempo, creo que la película estuvo ya concebida des de un principio como una especie de documental que buscaba precisamente captar el ambiente de la Barcelona de los sesenta, con algunos interesantísimos flashes de modernidad, impropios de la época, como la sutil relación - mutilada por la censura - entre dos atracadores, el machismo de otro, mostrado en forma peyorativa, y hasta creo que pretende mostrar o insinuar la depresión cultural de la época.
También es de alto interés la fotografía, con algunos enfoques eficaces e imaginativos: escalera de casa abandonada, aseos y depósito de water, ahorcado - imagen censurada -, bar del altillo de la estación, entre otras.
He salido satisfecho y la recomiendo.
Aparte de este aspecto subjetivo y emocional que produce el paso del tiempo, creo que la película estuvo ya concebida des de un principio como una especie de documental que buscaba precisamente captar el ambiente de la Barcelona de los sesenta, con algunos interesantísimos flashes de modernidad, impropios de la época, como la sutil relación - mutilada por la censura - entre dos atracadores, el machismo de otro, mostrado en forma peyorativa, y hasta creo que pretende mostrar o insinuar la depresión cultural de la época.
También es de alto interés la fotografía, con algunos enfoques eficaces e imaginativos: escalera de casa abandonada, aseos y depósito de water, ahorcado - imagen censurada -, bar del altillo de la estación, entre otras.
He salido satisfecho y la recomiendo.

6.9
9,628
9
7 de julio de 2005
7 de julio de 2005
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido uno de las películas que más me han gustado y llenado. Con ella me di cuenta del cambio operado en el cine español. Tiene trama general dramática e intrigante, unas historias paralelas muy ricas (la de las dos tías, el abuelo, etc.); detalles llenos de sabor y abundan escenas memorables.
La mirada del chaval es impresionantemente descriptiva. La historia de fondo del teatro infantil es simplemente hermosa; y a destacar la sensacional actuación del entusiasta cura.
Especialmente recomendable para aquellos que solo ven películas americanas
La mirada del chaval es impresionantemente descriptiva. La historia de fondo del teatro infantil es simplemente hermosa; y a destacar la sensacional actuación del entusiasta cura.
Especialmente recomendable para aquellos que solo ven películas americanas

6.7
14,152
6
2 de junio de 2006
2 de junio de 2006
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata del choque de culturas que se enfrentaron los emigrantes españoles en la Suiza de los años sesenta: tanto a la ida, como a su regreso. Es obvio que el director es un gran conocedor de este tema y entiendo que la película es en buena parte autobiográfica. El fondo, la intención y el objetivo son muy interesantes. En ellos emergen un montón de situaciones cotidianas que van configurando y conformando este contraste verdaderamente electrizante, sin obviar la dureza del retorno al pais de origen - tanto o mas chocante que la partida - tras sies años de vida europea.
Con todo, la película no acabó de gustarme. Tal vez el número de situaciones y de tópicos tratados son excesivos para ser asimilados en un tiempo tan limitado. Puede que sea un cocktail con demasiados ingredientes, y que al no prescindir de alguno de ellos se distorsiona el gusto de otros más deliciosos. Por otra parte, me pareció algo simplista la comparación de las excelencias de la Suiza limpia y acogedora, con la cutreria de sótano de Madrid. Tal vez falla algo la forma de contar la historia.
No obstante, algunos detalles son muy inteligentes: por ejemplo el comentario sobre lo mal que tratan a los extranjeros en Europa y lo bien que los tratamos en España. Muy futurista.
Con todo, la película no acabó de gustarme. Tal vez el número de situaciones y de tópicos tratados son excesivos para ser asimilados en un tiempo tan limitado. Puede que sea un cocktail con demasiados ingredientes, y que al no prescindir de alguno de ellos se distorsiona el gusto de otros más deliciosos. Por otra parte, me pareció algo simplista la comparación de las excelencias de la Suiza limpia y acogedora, con la cutreria de sótano de Madrid. Tal vez falla algo la forma de contar la historia.
No obstante, algunos detalles son muy inteligentes: por ejemplo el comentario sobre lo mal que tratan a los extranjeros en Europa y lo bien que los tratamos en España. Muy futurista.
Más sobre Josep
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here