Haz click aquí para copiar la URL

Tapas

Comedia. Drama Varias historias se entrelazan en un barrio de trabajadores de una gran ciudad. El miedo a la soledad de Mariano y Conchi, dos jubilados; la esperanza y tristeza de Raquel, mujer de mediana edad que vive su amor vía Internet; la incertidumbre del futuro de César y Opo; o el descubrimiento que hace Lolo gracias a Mao, su nuevo cocinero, que le muestra que hay otro mundo más allá de su bar. (FILMAFFINITY)
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de abril de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sentí muy identificado con la pelicula. Creo que son situaciones muy reales, por lo menos del entorno que yo crecí. Me gustó. Es una película sencilla, pero que no te deja indiferente. Agradable.
8
15 de octubre de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un conjunto de grandes artistas se unen para combinar una serie de historias cruzadas dulces y amargas a la vez. Cuando se nos cuentan las cosas con la sencillez, claridad y concisión que en Tapas se hace, parece que llegan más al alma. Tierno film con sus dosis justas. No te la pierdas!
7
27 de mayo de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de sus autores, es una sencilla, natural, costumbrista y sana comedia urbanita, de puro barrio, captando con buen pulso y nada tópicamente (es imposible no caer en alguno) las interrelaciones de la gente obrera que allí vive.
Agridulce y graciosa más que divertida, transpira humor y amargura, aparte de un intimismo también palpable.
Limitada pero bastante estimable. Muy guapa Elvira Mínguez.
7
1 de septiembre de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante debut en el cine del tándem procedente de la TV Corbacho-Cruz; nos hallamos ante una película pequeñita, sin más pretensiones que las de contar en hora y media una serie de historias mínimas entrelazadas, ambientadas en un barrio de L`Hospitalet de Llobregat, aunque podrían darse en cualquier otra ciudad.
Debo decir que me ha sorprendido gratamente, sobre todo por la delicadeza y sensibilidad mostradas a la hora de tratar las tres relaciones de las que nos habla:
1- Lolo y Rosalía, es decir, un hombre atrapado en su bar, que ha descuidado a su mujer, hasta que ella decide irse, y él acaba por comprender que el trabajo no es el centro del mundo, y hay que dar de comer al amor para que no se agoste.
2- Raquel y César, o el complicado romance entre una cuarentona divorciada y un chaval (para mí lo peor de la peli, porque la impecable interpretación de Elvira Mínguez está lastrada por la penosa dicción de Ochandiano, uno de tantos jóvenes actores españoles surgidos de la ínclita teleserie Al Salir de Clase)
3- Don Mariano o Doña Conchi, la historia más bonita de la peli, o cómo se puede comprobar que aquello de "hasta que la muerte os separe" a veces funciona. Es una auténtica delicia disfrutar de María Galiana y el actor argentino Alberto de Mendoza, quienes dan una lección i en cada escena que comparten.
Me encantan las pelis como ésta, donde personajes normales hacen cosas normales, son personas corrientes, y nos hacen sentir lo extraordinario que es el hecho de estar vivo.
7
22 de marzo de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta película sin mucho interés, pero finalmente me ha convencido.
Entrelaza varias historias, que podrían ser la de cualquiera de nosotros y ha conseguido hacerme creible la mayoría de los personajes, sobre todo Lolo.
Pone al descubierto, de una forma sincera y directa los sentimientos de los personajes con los que cualquiera podría sentirse identificado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para